CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS DE LAS AMÉRICAS

CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS DE LAS AMÉRICAS

CITRO, SILVIA / JOSÉ BIZERRIL / YANINA MENNELLI

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2015
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-691-298-3
Páginas:
318
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es uno de los primeros frutos de la Red de Antropología de y desde los Cuerpos, una red de investigadores que a partir de su conformación en 2011 ha intentado profundizar los intercambios entre los estudios producidos en las Américas. El lector podrá encontrar aquí un completo panorama de los principales autores y temáticas que se han trabajado en países como la Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, México y Perú. A partir de esta diversidad regional, podrá apreciar también los distintos abordajes teórico-metodológicos que se vienen ensayando para intentar comprender cómo las culturas se encarnan no sólo en palabras, sino también en gestos, movimientos y estéticas corporales; las cuales, especialmente en las últimas décadas, se han multiplicado a ritmos cada vez más acelerados, interpelando nuestras tradicionales nociones de cuerpo, subjetividad y cultura.

Artículos relacionados

    1
  • UNA BRILLANTE IMPERFECCIÓN
    CLARE, ELI
    2021Sobre la obraUn ensayo acerca de la enfermedad, la discapacidad y el derecho a elegir la vida que queremos llevar, escrito por el activista discapacitado y queer Eli Clare, haciendo uso de lo que mejor conoce, su vida. Desde una perspectiva interseccional que aúna discapacidad, antirracismo, transexualidad, sexualidades no normativas, feminismos gordos, y justicia medioambi...

    $ 549.00

  • DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD
    PUETAMAN BAQUERO, BERNARDO JAVIER
    A lo largo de la historia, las personas en situación de discapacidad se han visto discriminadas en diversos escenarios de su vida cotidiana, pero en las últimas décadas ha evolucionado el concepto y tratamiento de la discapacidad. En el presente texto se evidencia la necesidad de garantizar la integración e inclusión de las personas en situación de discapacidad de manera plena ...

    $ 215.00

  • HABLEMOS DE MIS TETAS
    APARICIO, CAMINO
    Hablemos de mis tetas narra la historia personal de la autora tras detectarse un bulto en una desus mamas. Con un estilo ágil y ligero, este conjunto de anécdotas y reflexiones recoge lasangustias, las dudas y también las imprecisiones de una experiencia particular que se aborda comoproblema universal.El texto cuestiona temas como la integridad de los médicos, el acceso masivo ...

    $ 175.00

  • GORDA NO ES UN INSULTO
    VERDEE, LUISA
    NO NECESITAS SER FLACA PARA SER FELIZ. NI TAMPOCO ALTA, BAJA O GORDA, PORQUE SON SOLO PALABRAS DEL DICCIONARIO.Esta es la historia de Ámbar, una chica que primero sufrió bullying por ser muy delgada cuando niña, y luego por su figura curvilínea de adolescente. Sin importar cómo era su cuerpo, la gente creía que tenía el derecho de opinar sobre él. ¿Te ha pasado?Acompáñala en es...

    $ 99.00

  • NI DIETA NI AJUSTE NI PATOLOGÍA
    LAURA CONTRERA
    Ni dieta ni ajuste ni patología. El eslogan condensa el programa teórico-político de este libro dinamita: la apuesta por la despatologización de la gordura en el marco de las luchas por la normalización corporal y la ?racionalidad magra del neoliberalismo?. Laura nos comparte una genealogía del activismo gordo ?organizado? sudaca (2011-2021), escrita ?en carne propia?, en ese c...

    $ 330.00

  • EL DERECHO A MUTILAR
    PUAR, JASBIR K.
    Los ensamblajes de la discapacidad, la capacidad y la debilidad son elementos del control biopolítico de las poblaciones que ponen en primer plano el riesgo, el pronóstico, las oportunidades de vida, el colonialismo, el deterioro de la guerra y la explotación capitalista.Jasbir K. Puar nos trae su trabajo pionero sobre el Estado liberal, la sexualidad y la biopolítica para pens...

    $ 515.00