CUERPOS MARCADOS

CUERPOS MARCADOS

PROSTITUCIÓN, LITERATURA Y DERECHO

PAULA DANIELA BIANCHI

$ 405.00
IVA incluido
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-3620-50-8
Páginas:
333

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Se puede leer, es decir escribir, interrogando, haciendo cartografías nuevas a fuerza de cuestionamientos irreverentes, de esos que relacionan el culo con las témporas. Se puede leer, y escribir, partiendo de preguntas. Por ejemplo: ¿qué es una puta? Y, por ejemplo también: ¿qué es la literatura? En el caso de Bianchi, las dos preguntas a la vez cribando bibliotecas con la paciencia de un buscador de oro filtrando un arroyo, un río, un sistema de ríos, el mapa hidrográfico de América Latina al fin. Y también todo eso que el río no puede llevarse: el signo de la carne como mercancía, el trabajo como maldición, la conquista infinita como destino latinoamericano y las novelas que nunca se acaban como la cosecha de mujeres que nunca se acaba. Gabriela Cabezón Cámara

En este libro de Paula Daniela Bianchi, Cuerpos marcados. Prostitución, literatura y derecho resuenan una cantidad de datos, informaciones, propuestas, ideas, reflexiones sobre la prostitución en sus diferentes aspectos (históricos, legales y políticos) que fueron designando a la puta, la esclava, la trabajadora sexual, la víctima de trata o la traficada. A pesar de que es un libro que tiende a la expansión de diferentes problemáticas, no persigue totalizaciones. (...) Se trata de un libro-investigación, un libro-historia, un libro-saber y un libro-herramienta (...) que persigue efectos sociales de los que pueden llegar a conmover la articulación de los debates académicos y activistas, sus encuentros, provocaciones y divergencias, las maneras de poner y comprometer los cuerpos alentando un sinfín de nuevas prácticas e identificaciones. Nora Domínguez

Artículos relacionados

    1
  • MISIÓN Y LUGAR DE LAS MUJERES EN LAS IGLESIAS
    FAMERÉE, JOSEPH / HENNEAU, MARIE ÉLISABETH / PARMENTIER, ÉLISABETH / REIJNEN, ANNE MARIE
    ¿Es posible que las Iglesias cristianas sean misóginas o, al menos, patriarcales y androcéntricas, al secundar el punto de vista masculino, considerado universal? ¿Tienen en cuenta los cambios sociales ocurridos en el último siglo en la relación hombre-mujer, y las cuestiones que, como consecuencia, se plantean? ¿Hay relación entre las antropologías tradicionales (agustiniana y...

    $ 620.00

  • NUEVA HISTORIA DE LAS MUJERES EN LA ARGENTINA. VOL 4
    D'ANTONIO, DEBORA
    Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina es un caleidoscopio de escritos hilvanados a partir de una potente reunión entre generaciones de especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias. Las tramas de esta obra están hospedadas en una franja atenta y sensible a identificar preguntas que alientan interpretaciones renovadas sobre el pa...

    $ 665.00

  • REFLEXIONES EN TORNO A IDEAS Y PRÁCTICAS DEL ENTRE-MUJERES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
    GARGALLO, FRANCESCA
    La violencia misógina ha adquirido dimensiones que corresponden a las de una guerra mundial contra el 49.6% de la humanidad, que si bien está dividido en clases sociales, naciones y grupos racializados de mujeres, tiene una común vulnerabilidad a las agresiones de la otra mitad de la humanidad. ¿Qué efectos produce sobre los feminismos más allá de volver a sacar en México como ...

    $ 190.00

  • GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO
    MARIANA DANIELA GÓMEZ
    Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los...

    $ 520.00

  • MUJERES COMUNISTAS EN MEXICO EN LOS AÑOS TREINTA
    NATURA OLIVE
    El siglo XX llegaba gritando Revolución, muchas mujeres en el mundo hicieron suyo este grito, pensaron que un cambio tan radical transformaría su vida, serían reconocidas como personas autónomas y libres. Como ciudadanas con plenos derechos. En México este grito resonó fuerte, el ambiente era propicio. Tenemos ejemplos que lo confirman. ...

    $ 250.00

  • MUJERES COMO SUJETOS POLÍTICOS
    MATRÍNEZ ORTEGA, JUAN IVÁN
    La obra incia con un abordaje a propuestas teóricas de cuatro autoras paradigmáticas: Simone de Beauvoir, Kimberlé Crenshaw, Gayatri Chakravorty Spivak y Judith Butler, con lo cual las personas lectoras podrán adentrase al planteamiento central: cómo se construyen las mujeres como sujetos políticos a partir de un detenido análisis a numerosos testimonios, mismos que dan origen ...

    $ 261.00