CUERPOS MARCADOS

CUERPOS MARCADOS

PROSTITUCIÓN, LITERATURA Y DERECHO

PAULA DANIELA BIANCHI

$ 405.00
IVA incluido
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-3620-50-8
Páginas:
333

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Se puede leer, es decir escribir, interrogando, haciendo cartografías nuevas a fuerza de cuestionamientos irreverentes, de esos que relacionan el culo con las témporas. Se puede leer, y escribir, partiendo de preguntas. Por ejemplo: ¿qué es una puta? Y, por ejemplo también: ¿qué es la literatura? En el caso de Bianchi, las dos preguntas a la vez cribando bibliotecas con la paciencia de un buscador de oro filtrando un arroyo, un río, un sistema de ríos, el mapa hidrográfico de América Latina al fin. Y también todo eso que el río no puede llevarse: el signo de la carne como mercancía, el trabajo como maldición, la conquista infinita como destino latinoamericano y las novelas que nunca se acaban como la cosecha de mujeres que nunca se acaba. Gabriela Cabezón Cámara

En este libro de Paula Daniela Bianchi, Cuerpos marcados. Prostitución, literatura y derecho resuenan una cantidad de datos, informaciones, propuestas, ideas, reflexiones sobre la prostitución en sus diferentes aspectos (históricos, legales y políticos) que fueron designando a la puta, la esclava, la trabajadora sexual, la víctima de trata o la traficada. A pesar de que es un libro que tiende a la expansión de diferentes problemáticas, no persigue totalizaciones. (...) Se trata de un libro-investigación, un libro-historia, un libro-saber y un libro-herramienta (...) que persigue efectos sociales de los que pueden llegar a conmover la articulación de los debates académicos y activistas, sus encuentros, provocaciones y divergencias, las maneras de poner y comprometer los cuerpos alentando un sinfín de nuevas prácticas e identificaciones. Nora Domínguez

Artículos relacionados

    1
  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...

    $ 600.00

  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...

    $ 360.00

  • LAS MUJERES EN TABASCO
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    El libro ofrece una panorámica general de las diversas situaciones de vida de las mujeres en el estado de Tabasco. Se brinda tanto a los académicos especialistas como a los tomadores de decisiones en políticas públicas y al público en general, información actual acerca de cuestiones de dinámica poblacional, salud, educación, empleo y trabajo, indígenas, jóvenes, migración y vio...

    $ 180.00

  • EL HOMBRE PREHISTÓRICO ES TAMBIÉN UNA MUJER
    PATOU-MATHIS, MARYLENE
    «Un libro poderoso, [...] saludable e inspirador [...] que debemos incorporar a nuestro patrimonio (o a nuestro matrimonio).» Rachel Mulot, Sciences et AvenirNo, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. Ellas también perseguían a grandes mamíferos, fabricaban herramientas y ...

    $ 399.00

  • MUJERES COMUNISTAS EN MEXICO EN LOS AÑOS TREINTA
    NATURA OLIVE
    El siglo XX llegaba gritando Revolución, muchas mujeres en el mundo hicieron suyo este grito, pensaron que un cambio tan radical transformaría su vida, serían reconocidas como personas autónomas y libres. Como ciudadanas con plenos derechos. En México este grito resonó fuerte, el ambiente era propicio. Tenemos ejemplos que lo confirman. ...

    $ 250.00

  • TIERRA DE MUJERES
    SÁNCHEZ, MAR
    Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominant...

    $ 358.00