CONSPIRADORAS

CONSPIRADORAS

MUJER Y ESPACIO PÚBLICO EN LA ANTIGUA ROMA

PEPA CASTILLO / SARA CASAMAYOR MANCISIDOR / MARÍA JOSÉ CASTILLO PASCUAL / SARA CASAMAYOR

$ 680.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-1369-858-8
Páginas:
277
$ 680.00
IVA incluido
En stock

Quienes lean este libro encontrarán historias sobre mujeres de la Antigüedad que conspiraron contra el orden establecido. En él se reúnen investigaciones de especialistas en historia de la Roma antigua con una destacada trayectoria en Estudios de Género para abordar desde distintas perspectivas la participación de las mujeres en intrigas políticas y sociales. Las protagonistas de este libro, que pertenecían tanto a las familias más poderosas de Roma como a colectivos marginados, se sirvieron los asesinatos, las relaciones adúlteras y la sororidad como arma para sus conjuras. La "conspiración" en su acepción más amplia sirve así para analizar desde múltiples enfoques acontecimientos políticos de enorme relevancia en la historia de Roma, pero también la agencia religiosa de las romanas o el estereotipo literario de la mujer como continuamente dispuesta a subvertir el orden establecido. En cuando a la cronología, el volumen abarca desde época monárquica (siglo viii a. C.) hasta la Antigüedad Tardía (siglos vi-vii d. C.), además de un trabajo dedicado a la recepción de las conspiradoras romanas en la España de finales del siglo xix y principios del xx. Este amplio marco temporal permite mostrar las diversas formas que adquirieron las conjuras femeninas a lo largo del tiempo, pero, a la vez, llamar la atención sobre una serie de tópicos culturales sobre las mujeres y el poder que se repiten con pocas variaciones hasta nuestros días. En resumen, este libro habla sobre política, pero también sobre cómo la mirada patriarcal ha juzgado las acciones de las mujeres y creado un estereotipo, el de la conspiradora adúltera, asesina y sedienta de poder, que resulta peligrosa para los hombres y a la que hay que neutralizar. En conjunto, todos los capítulos buscan responder a la siguiente pregunta: ¿por qué y para qué querrían las mujeres destruir Roma?

Artículos relacionados

    1
  • ABUELAS, MADRES Y NIETAS. ESCOLARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1930-1990
    LUZ MARINA IBARRA URIBE
    Abuelas, madres y nietas. Escolaridad y participación 1930-1990, es un libro donde se reflexiona acerca de la historia de mujeres de tres generaciones del oriente del estado de Morelos, mujeres que a través de sus voces abrieron las puertas de sus mundos para reconocer, en ellos, las redes que entretejen su cotidianidad, su identidad, valores, aspiraciones, miedos y deseos. El ...
    En stock

    $ 245.00

  • MUJERES, REGULACIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y CULTURA DE LA PAZ
    AGUADO, ANNA
    Pensar y escribir la historia de las mujeres a partir de las relaciones de género -del género como categoría de análisis histórico- ha permitido situar las relaciones sociales entre los dos sexos como un objeto de estudio clave para entender las interconexiones entre las diversas facetas de la sociedad. Desde esta perspectiva, en el marco del VI Coloquio Internacional de la AEI...
    En stock

    $ 430.00

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00

  • DE LA LUMBRE AL FOGÓN
    HUMBERTO DE LUNA LÓPEZ
    Este libro muestra las vicisitudes y las condiciones de las mujeres campesinas de Zacatecas, vinculadas al neoliberalismo, que al realizar sus actividades cotidianas muestran dos aspectos de importancia: por un lado, los mecanismos y las formas de dominio del poder androcéntrico que ellas, con su día a día, transmiten a los integrantes del núcleo familiar; por el otro, se ponen...
    En stock

    $ 285.00

  • LUISA DE VENERO, UNA ENCOMENDERA EN SANTAFÉ
    ZAMBRANO CARDONA, CAMILO ALEXANDER
    Este libro es la reconstrucción histórica de la vida de una encomendera del siglo XVI en el Nuevo Reino de Granada. Con esta obra se espera contribuir a la visibilización de la participación femenina en la cultura, la sociedad, la economía y la política durante la colonización española temprana. El primer capítulo elabora un contexto histórico urbano de la ciudad de Santafé; el...
    En stock

    $ 345.00

  • VENDIENDO BELLEZA
    ERYNN MASI DE CASANOVA
    La investigación presentada en este libro representa una incursión en lo que el sociólogo Mitchell Duneir (1999) ha llamado el método de sitio extendido” del trabajo de campo etnográfico, es decir, no es una etnografía tradicional basada en un solo sitio de investigación sino que refleja las condiciones de trabajo de las mujeres que venden cosméticos y otros productos de una e...
    En stock

    $ 580.00