CUANDO EL INDIO TOMÓ LAS ARMAS

CUANDO EL INDIO TOMÓ LAS ARMAS

LA VIDA DE EMETERIO TOJ MEDRANO

ELEUTERIO TOJ MEDRANO / RODRIGO VÉLIZ ESTRADA

$ 354.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-4317-5
Páginas:
504

El recorrido de la vida de Emeterio Toj Medrano muestra a un organizador compulsivo, transita en las principales organizaciones que ayudan a detonar la oposición a los gobiernos militares. Emeterio es parte de la generación jóvenes mayas que decidió tomar las armas para buscar un cambio en sus comunidades, luego que las vías institucionales se les cerraron una y otra vez. Su vida hilvana una tradición local de oposición de larga data con vivencias muy particulares en un momento de cambio político, a escala nacional y centro americana. Sus acciones tuvieron un precio: fue secuestrado y torturado por el ejército de Guatemala a fines de 1981. Tras seis meses sin tener juicio alguno, logró escapar y entrar a la clandestinidad. Como plantea Ricardo Falla en el prólogo: "Este libro no sólo es denuncia de las torturas inhumanas que practicó el ejercito de Guatemala como método de contra insurgencia psicológica. Es un libro de resistencia a dichas torturas. No mira a la víctima pasiva, sino al luchador que busca la fuga, más aún, que no busca el suicidio, como se recomendaba [...] Colaboración e intención de fuga van caminando juntas y hacen tolerable la contradicción atormentadora de ser un traidor a la vez que no serlo. Este libro, por eso, creo que es fascinante y puede mover a muchos luchadores del pasado, que no se atreven todavía a abrirse, a mostrar su riqueza y, a la vez, sanarse al comprender su proceso dentro de un marco más amplio".

You can write a book review and share your experiences. Other readers will always be interested in your opinion of the books you've read. Whether you've loved the book or not, if you give your honest and detailed thoughts then people will find new books that are right for them.

Artículos relacionados

    1
  • PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO / RICO DE SOTELO, CARMEN
    El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza - y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a los servicos de la población -, y han puesto de nuev...
    En stock

    $ 435.00

  • MULTICULTURALISMO Y DERECHOS INDIGENAS
    BORRERO GARCÍA, CAMILO
    En stock

    $ 350.00

  • RABIA
    Una radiografía de las grietas que se han abierto en los territorios de América Latina en los años recientes.«En este libro, que es una radiografía del estado de América Latina, ocho periodistas describen las fisuras que se han abierto en sus territorios en los años recientes. Del México feminicida retratado por Elena Reina a la Argentina de Estefanía Pozzo, donde las mujeres d...
    En stock

    $ 450.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...
    En stock

    $ 400.00

  • ESCLAVOS E INDIGENAS REALISTAS EN LA ERA DE LA REVOLUCION, 1780/1825
    ECHEVERRI, MARCELA
    Ley, Imperio y política en la revolución. / Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales. / Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII. / Las leyes de la esclavitud y la política de la libertad en Popayán a finales del período colonial. / Negociando la lealtad. Realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-1819). / Esclavos en l...
    En stock

    $ 370.00

  • LUCHA SOCIAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
    TORRES TOVAR, MAURICIO
    Ante la situación de crisis de la salud a causa del sistema de salud en Colombia establecido por la Ley 100, se produce la lucha social de la que trata este texto. Desde 1994 y en forma creciente a partir del inicio de siglo, hay una convergencia de distintos actores que quieren consagrar la salud como un derecho y no un mero servicio público, cada vez más privatizado. De forma...
    En stock

    $ 330.00