CRÓNICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR

CRÓNICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR

ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ

$ 530.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4210-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

INTRODUCCIÓN
I. REHCTAHT
Las «Patrullas de la Felicidad»: el thatcherismo retratado por los trabajadores de la BBC
«El ejército de los sesenta millones de parados»: lucha de clases en el planeta de la Dama de Hierro
Red Wedge: disfraces bolcheviques y Nuevo Laborismo

II. EL CEREBRO DE NANCY
Robots de color: la América de «Los Supersónicos»
La Reaganomics en la sala de hologramas
Reagan lee a Rice Burroughs: marcianos comunistas y valores victorianos
De Marte a Baltimore: urbanismo y capital

III. YOU WILL BE PRIVATIZED
Workhouses espaciales, o la larga sombra de los campos de trabajo victorianos
Un Dalek en la oficina: explotación en los Call Centers «postmodernos»
Democracia Made in Silicon Valley: sombras de la revolución 2.0

IV. ALIEN FUTURE: BREVE RELATO SOBRE KANT Y HEGELVEN WEYLAND-YUTANI
Kant Cochrane
Mistery Science Theater 2015
Encuentros cercanos en la tercera fase del idealismo

V. CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA (XENO)ENTOMOLOGÍA POLÍTICA
Termitas gigantes
Pulgones financieros
Escarabajos metálicos y mosquitos tigre
Enjambres (I): puertas, bolsas y esquemas piramidales
Enjambres (II): enjambres de libros
Marabuntas de nanobots arácnidos
Luciérnagas: nostalgia for Firefly
Moscas de fuego

EPÍLOGO. ¿UN MONTÓN DE CUCARACHAS LEYENDO DAS KAPITAL?
Agradecimientos

«Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstruo al que el Doctor se había enfrentado.» Así resumía la situación el equipo de guionistas y actores de la popular serie Doctor Who de la BBC: lo que estaba ocurriendo fuera de los platós, en un mundo que el capitalismo estaba conquistando a golpe de privatizaciones y leyes contra los trabajadores, también tendría su reflejo en las pantallas. «Helen A.» o «Rehctaht», trasuntos alienígenas de la Dama de Hierro, precipitaron con su afilado retrato la cancelación de una de las series más longevas de la historia de la televisión, pero resaltaron una vez más un valor que la ciencia-ficción nunca dejó de tener.
Tras la crisis y recomposición del capitalismo global en los años setenta, la ciencia-ficción continuó siendo un espejo implacable tanto de las nuevas formas de dominación económica, como de las respuestas colectivas a esta. Desde los robots «anti-huelga» de las revistas pulp americanas de comienzos del siglo XX, hasta la obra de los dos «H. G.», Oesterheld y Wells, recorremos los mapas que ese mundo alternativo nos ha ido ofreciendo; pesadillas y sueños de emancipación que perviven hoy bajo el reinado de la economía financiarizada y sus vasallos políticos.

Artículos relacionados

    1
  • EL MIEDO A LOS SUBORDINADOS
    ARAUJO, KATHYA
    "Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafío. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la con...
    En stock

    $ 470.00

  • CONOCIMIENTO, TRABAJO Y DOMINACIÓN
    LILIANA B. COSTANTE
    El siglo XXI se inicia mostrando las más crueles contradicciones producto del modo de producción capitalista globalizado a escala planetaria. En la búsqueda de una respuesta a '¿Cómo llegamos a esto?', la autora rastrea ta ruta del disciplinamiento social desde la constitución de los primeros saberes y su manipulación, deformación u ocultamiento para beneficio de un grupo sobre...
    En stock

    $ 420.00

  • CLASE, CRISIS Y ESTADO
    WRIGHT, ERIK OLIN
    Clase, crisis y Estado es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense.Dibuja un nuevo y desafiante mapa sobre las clases de Estados Unidos y otros países capitalistas avanzados comparables en la actualidad.También analiza las diversas teorías clásicas de la crisis económica en Occidente y su relevancia para la recesión actual, contrastando la forma en que el ...
    En stock

    $ 460.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

  • LOS DESPOSEÍDOS
    BENSAID, DANIEL
    En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye un primer paso en su evolución del liberalismo renano al socialismo. Es exactamente contemporánea de la serie de artículos sobr...
    En stock

    $ 379.00

  • HISTORIA DE LA NOCIÓN DE INDIVIDUO
    SIMONDON, GILBERT
    En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo...
    En stock

    $ 560.00