CRÍTICA JURÍDICA DESDE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

CRÍTICA JURÍDICA DESDE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8645-07-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este texto que hemos denominado Crítica Jurídica desde la Teología de la Liberación, seguramente muchos académicos y militantes lo encontrarán fuera de lugar, por considerar que la crítica al Derecho digna de tomarse en cuenta, proviene, en todo caso, de la Filosofía.

Este libro pretende superar el secularismo tradicional de las filosofías políticas, jurídicas y de derechos humanos, al exponer la crítica jurídica que proclaman, explícita e implícitamente, varios teólogos y algunas teólogas desde el Pensamiento de Liberación, desde la Teología de la Liberación, pues. Nos parece un aporte muy importante para la teoría crítica del Derecho, porque des-mitifica, des-fetichiza, a la ley, que constituye, en la visión unívoca de la modernidad, el Derecho.

La Teología puesta al servicio del ser humano, en su reflexión sobre las realidades jurídicas, es capaz de desacralizar a la ley y desenmascararla como aval de injusticias.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS DE LOS PERSONAS DESPLAZADAS Y REFUGIADAS
    LUISA GABRIELA MORALES VEGA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 200.00

  • PROTECCIÓN PENAL DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL
    MARIANA CATALANO / MARIANO BORINSKY
    Esta obra llena un vacío que pocos se animaron a abordar porque presenta una complejidad extraordinaria, ya que implica internarse en las profundidades de conceptos jurídicos como ?Ambiente?, ?Patrimonio Cultural? y ?Derecho Penal?, que no solo están en permanente elaboración, sino que, hasta ahora, parecían alejados entre sí.La protección del ambiente y del patrimonio cultural...

    $ 750.00

  • AUTONOMÍA Y DERECHOS INDÍGENAS EN MÉXICO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El texto se sumerge de lleno en las cuestiones centrales del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en México. Partiendo de la configuración jurídico-internacional de los pueblos indígenas, de su reconocimiento en tanto que pueblos y de la dimensión del derecho a la libre determinación, nos conduce al modo en que el estado mexicano ha concebido a los pueblos indígen...

    $ 160.00

  • LA DEMOCRACIA COMO AGRAVIO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La democracia liberal está en crisis. Su debilitamiento no es un tema transitorio sino estructural, producto del vínculo esencial entre esta forma dominante de representación y la economía de libre mercado. El creciente respaldo popular a propuestas autoritarias de ultraderecha es solo el síntoma más saliente de este retroceso histórico institucional. Frente a tal horizonte, es...

    $ 100.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 150.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO COMO DERECHO INSURGENTE
    TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA
    Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel añade que esa producción jurídica del pueblo es derecho insurgente. En este volumen, su autor retoma la exposición del pluralismo jurídico como base y mejor entendimiento de las propuestas y recoge varias de las experiencias analizadas en El...

    $ 429.00