CRÍTICA DE LA RAZÓN ÁRABE

CRÍTICA DE LA RAZÓN ÁRABE

NUEVA VISIÓN SOBRE EL LEGADO FILOSÓFICO ANDALUSÍ

ABED AL-JABIRI, MOHAMMAD

$ 254.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2001
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7426-558-3
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica

En este principio de siglo el pensamiento árabe parece desgarrado entre un fundamentalismo que quiere reconstruir el presente, a partir del modelo de un pasado idealizado, y una modernidad importada que rechaza la tradición (el legado). En este ensayo, Mahammed Abed al-Yabri rechaza esta falsa alternativa y explora una vía de acceso filosófico original a la modernidad árabe.

En la primera parte de esta obra destaca la estrechez de las interpretaciones fundamentalistas, liberales o marxistas de la tradición. Estas críticas le permiten a continuación establecer los principios de una lectura histórica objetiva de los bloqueos conceptuales de la razón árabe. En una segunda parte aplica su metodología a la historia de la filosofía araboislámica del siglo X al XII, de la que explora sus límites y sus potencialidades a la luz de las luchas político-ideológicas de la época. Es en la Andalucía de Ibn Hazm y de Averroes que al-Yabri encuentra los trazos de una razón árabe a la vez abierta y enraizada. Y es la herencia metodológica del pensamiento andalusí que se encuentra en el siglo XIV, fuente del pensamiento histórico novedoso de Ibn Khaldûn.

Al reseguir la genealogía de su propia modernidad filosófica, este libro ofrece al pensamiento árabe una manera radicalmente novedosa de asumir su relación con el pasado. Al lector occidental le proporciona claves para el redescubrimiento de un universo intelectual que el pensamiento occidental supo antiguamente impulsar.

Mohammed M. al-Yabri nació en Marruecos y es profesor de Filosofía en la Universidad Mohamed V de Rabat desde 1967. Militante activo de la izquierda marroquí es una de las principales figuras de la filosofía árabe contemporánea. Su trabajo de clarificación epistemológica y de renovación del pensamiento árabe ha desembocado en su Crítica de la razón árabe, publicada en 1982 en Beyrouth.

Artículos relacionados

    1
  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...
    En stock

    $ 380.00

  • TIERRA Y LENGUAJE
    GOTTFRIESSON, GARRY
    Tierra y Lenguaje es una selección de la obra de la obra del poeta, miembro de la Primera Nación Secwepemc, asentada en Canadá, Garry Gottfriede son, y primera traducción al español que recopila algunos de los poemas más representativos de su producción. La obra de Gottfredson está íntimamente ligada a su identidad como parte de una nación originaria, colonizada y exterminada, ...
    En stock

    $ 200.00

  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...
    En stock

    $ 616.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO II
    ZIBECHI, RAUL / SAN MIGUEL SUÁREZ, TAMARA / ALMEIDA SÁNCHEZ, EDUARDO JOSÉ
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado. Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argen...
    En stock

    $ 365.00

  • ¿SOMOS RACISTAS?
    ESPELT, ESTEVE
    ¿Somos racistas? Una pregunta tan explícita nos incomoda y estamos tentados de responder con un NO rápido y rotundo. Porque los racistas son siempre los otros. Pero la realidad es más compleja: los valores solidarios de muchas personas se entrelazan con cierto racismo latente. La ambivalencia domina nuestras relaciones con los inmigrantes y otras minorías; nuestra actitud hacia...
    En stock

    $ 399.00

  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...
    En stock

    $ 200.00