CRÍTICA DE LA RAZÓN ÁRABE

CRÍTICA DE LA RAZÓN ÁRABE

NUEVA VISIÓN SOBRE EL LEGADO FILOSÓFICO ANDALUSÍ

ABED AL-JABIRI, MOHAMMAD

$ 254.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2001
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7426-558-3
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este principio de siglo el pensamiento árabe parece desgarrado entre un fundamentalismo que quiere reconstruir el presente, a partir del modelo de un pasado idealizado, y una modernidad importada que rechaza la tradición (el legado). En este ensayo, Mahammed Abed al-Yabri rechaza esta falsa alternativa y explora una vía de acceso filosófico original a la modernidad árabe.

En la primera parte de esta obra destaca la estrechez de las interpretaciones fundamentalistas, liberales o marxistas de la tradición. Estas críticas le permiten a continuación establecer los principios de una lectura histórica objetiva de los bloqueos conceptuales de la razón árabe. En una segunda parte aplica su metodología a la historia de la filosofía araboislámica del siglo X al XII, de la que explora sus límites y sus potencialidades a la luz de las luchas político-ideológicas de la época. Es en la Andalucía de Ibn Hazm y de Averroes que al-Yabri encuentra los trazos de una razón árabe a la vez abierta y enraizada. Y es la herencia metodológica del pensamiento andalusí que se encuentra en el siglo XIV, fuente del pensamiento histórico novedoso de Ibn Khaldûn.

Al reseguir la genealogía de su propia modernidad filosófica, este libro ofrece al pensamiento árabe una manera radicalmente novedosa de asumir su relación con el pasado. Al lector occidental le proporciona claves para el redescubrimiento de un universo intelectual que el pensamiento occidental supo antiguamente impulsar.

Mohammed M. al-Yabri nació en Marruecos y es profesor de Filosofía en la Universidad Mohamed V de Rabat desde 1967. Militante activo de la izquierda marroquí es una de las principales figuras de la filosofía árabe contemporánea. Su trabajo de clarificación epistemológica y de renovación del pensamiento árabe ha desembocado en su Crítica de la razón árabe, publicada en 1982 en Beyrouth.

Artículos relacionados

    1
  • POLITICA Y VIOLENCIA EN ISRAEL/PALESTINA
    LEV LUIS GRINBERG
    El régimen israelí es una paradoja. Considerado una democracia, no posee fronteras reconocidas y controla a la mayoría de los palestinos a través de un régimen militar, a la vez que la resistencia de los palestinos sin ciudadanía ejerce una gran influencia sobre la política y el régimen. Recurriendo a una investigación académica detallada y a un amplio conocimiento de la políti...

    $ 547.00

  • CUERPO POLÍTICO NEGRO
    VV. AA.
    «Los escritos compilados en este volumen proceden de épocas y autores tan distintos en edad como en intereses. Cada uno de ellos aborda un tema específico desde un punto de vista, un tono y un género literario diferente. Sin embargo, parten de una experiencia común que sin duda los une en un solo colectivo: el que constituye el Cuerpo político negro de Norteamérica». Mireia Sen...

    $ 490.00

  • HISTORIA DEL AFRICA NEGRA
    KI ZERBO, JOSEPH
    La Historia del África Negra del burkinabé Joseph Ki-Zerbo (1922-2006) es un clásico contemporáneo, no sólo vigente, sino imprescindible. La obra original supuso una especie de ensayo de lo que sería después la Historia General de África, proyecto referencial en el que Ki-Zerbo participó como miembro del Comité Científico Internacional y director del primer volumen. Joseph Ki-Z...

    $ 855.00

  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...

    $ 200.00

  • LA SUERTE DE LOS VENCIDOS
    BARRIOS AGUILERA, MANUEL
    Para acercarse a la "cuestión morisca", viva y recurrente (como acredita la conmemoración del centenario de la expulsión) es necesario crear nuevos espacios de análisis, niveles de aprehensión que se distancien de la rutina y el tópico. Procede traer metáforas que comprendan el conjunto social de la época con toda su diversidad de aspiraciones, gradaciones, glorias y miserias. ...

    $ 375.00

  • GUERRA NEOLIBERAL
    DAWN MARIE PALEY
    A lo largo de los capítulos que componen este segundo volumen del tenaz trabajo de Dawn Marie Paley encontraremos un relato tenso y un argumento claro: ¿por qué algunas ideas que heredamos del período de la Guerra Fría en torno a lo que significa un conflicto bélico ya no son pertinentes y, más bien, obstaculizan la comprensión del curso de la Guerra Neoliberal en curso? ¿Por q...

    $ 200.00