CRÍTICA DE LA OBRA PLÁSTICA PRECOLOMBINA

CRÍTICA DE LA OBRA PLÁSTICA PRECOLOMBINA

REFLEXIONES SOBRE MORFOLOGÍA, SEMIÓTICA Y ESTÉTICA

CÉSAR SONDEREGUER

$ 460.00
IVA incluido
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2021
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-950-05-3298-3
Páginas:
323

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Con más de un siglo y medio de investigaciones precolombinas pareciera no haberse propuesto nunca una sensata interdisciplinaridad entre las invetigaciones histórico-antropológicas y filosófico-estéticas. La escas bibliografía sobre la obra plástica solo señala objetos históricos con redundantes y trivales descripciones sin la hondura que un ente metafísico requiere. Las opiniones no perciben los diseños, los géneros plásticos y sus estilos morfológicos como tales. Es necesario diferenciar nuestra formación cultural europea con respecto al estudio de las varias estéticas amerindias, porque es imprescindible educar sobre la configuración particular de las obras, sus contenidos y expresiones. La necesidad de una clasificación iconográfica es axiomática, no requiere probarse. La necesidad de una interpretación iconológica es obvia y de vital importancia: debe intentar desocultar la inmanencia.

Having analyzed, on several occasions, the thoughts of Ancient America, I dare to formulate these opinions regarding what was thought in the Argentine Northwest. Here two parallel and simultaneous languages coexisted in the plastic work: the signal and / or ideographic and the aesthetic-plastic. Both unhinge the ideological-mythical and express the religious-poetic. The signal and ideographic was configured with formal designs of figurations or symbolic abstractions and presents the mythical-religious, cosmic and cosmovisive. The design established the aesthetic and the facticity the artisanal or artistic. The plastic fact that has been determined today by the theory. The design named the mythical entity. Thinking was magical and established the causality and content of the entity: that was the foundation of iconography. Several types of vessels were made in series and supported mythical-religious images. Such images are unique and feature gods; therefore they are transcendent. Calling them decoration is fallacious and insulting. Creating organized forms is a function of an aesthetic. In this sense The cult work, for the most part, can be shown that its formal content has been composed harmoniously. The plastic work was volitional and necessary as a mythical-religious, signal, ideographic and aesthetic sacred work, which always configures for those peoples a new cosmic entity conjured. Thus he gave a hopeful sense to the daily reality, full of continuous terrifying incidents.

Artículos relacionados

    1
  • ODA AL OLVIDO
    GUIOCHINS, ELENA
    Louise Bourgeois afirmaba que “nacer artista es a la vez un privilegio y una maldición. Sólo puedes aceptar o rechazar el regalo”; de ahí que nada sea casual en su vida, así lo demuestran su obra y sus escritos psicoanalíticos. Elena Guiochins en Oda al olvido presenta una trilogía singular en la que explora y ensaya, a través de la fragmentación biográfica –descubrimiento, for...

    $ 260.00

  • ARCHIVO FILOCTETES
    ALVAREZ, CURADURÍA MARICEL
    Proyecto Filoctetes, la intervención urbana creada por el artista interdisciplinar Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia fue una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la gran crisis política, económica, social e institucional que d...

    $ 790.00

  • LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA NO SON MANUALIDADES
    MARÍA ACASO
    El concepto con el que más fácilmente se suele relacionar lo denominado como educación artística es el de manualidades. En este libro se vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Para lograr es...

    $ 375.00

  • DEVENIR OBRA DE ARTE
    BORIS GROYS
    La historia moderna es una historia de estetizaciones, y cada estetización plantea una demanda de protección. Estetizamos y queremos proteger casi todo, incluyendo la Tierra, los océanos, la atmósfera, especies raras de animales y plantas exóticas. Los humanos no son la excepción. También se presentan como objetos de contemplación que merecen admiración y cuidado. Durante el si...

    $ 240.00

  • EL MUSEO
    AMBROSE, TIMOTHY
    En todo el mundo, los museos tienen unas necesidades comunes y hacen frente a los mismos retos. Estar al día de nuevas ideas y prácticas es fundamental para museos de pequeño y mediano tamaño, en los que el tiempo para leer y formarse suele ser bastante restringido. Tal es el objetivo del presente libro, realizado en especial para los numerosos museos que operan en el mundo con...

    $ 690.00

  • OBJETOS ANTES Y DESPUÉS DEL MURO
    CLARA BOLÍVAR MOGUEL
    Objetos antes y después del muro reúne prácticas artísticas que abordan críticamente los muros contemporáneos tras la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, desde perspectivas político-estéticas, el despliegue de nuevas identidades globales, desplazamientos migratorios internacionales y la emergencia de discursos políticos que se articulan desde el «miedo al otro»...

    $ 260.00

Otros libros de la autora

  • ESCULTURA AMERINIDIA
    CÉSAR SONDEREGUER
    Habiendo analizado, en reiteradas oportunidades, los pensamientos de la América Antigua me atrevo a formular estas opiniones respecto a lo que se pensó en el Noroeste argentino. Aquí coexistieron dos lenguajes paralelos y simultáneos en la obra plástica: el signal y o ideográfico y lo estético-plástico. Ambos desocultan lo ideológico-mítico y expresan lo religioso-poético. Lo s...

    $ 515.00

  • ARTE CÓSMICO AMERINDIO
    CÉSAR SONDEREGUER
    Este estudio desea mostrar analíticamente la diversidad de diseños referidos a una simbología cósmica, de metafísica y poética trascendencia, habidos en Amerindia durante más de tres mil años, desde Mesoamérica hasta el Noroeste Argentino. Ediciones Corregidor y el Prof.: César Sondereguer, ofrecen esta original propuesta para rescate y memoria de los raigales valores filosófic...

    $ 620.00