En esta propuesta Tennina dirige su mirada hacia una crítica literaria que se atreve a bajarse del pedestal académico. Su enfoque es de una crítica emergente, anfibia, que se desplaza entre lo vivido, lo pensado, lo sensible y lo político. En este contexto la autora se anima a mirar desde abajo y desde adentro del mundo de las letras para cuestionar estructuras y jerarquías sostenidas por un pensamiento colonial que históricamente ha silenciado saberes y trazado límites excluyentes entre lo aceptado y lo rechazado por ese sistema.
Lucía Tennina habla desde una experiencia profunda. Doctora en Letras (UBA) Investigadora del CONICET, Magíster en Antropología Social (UNLA) y docente especializada en literatura brasileña contemporánea, ha trabajado como editora y traductora de autoras y autores afrolatinoamericanos. Esta labor, muchas veces ejercida como un puente entre escritor y editor, le ha permitido advertir cómo ciertos nombres y obras alejados del patrón hegemónico del "ser escritor enfrentan barreras sistemáticas en el campo editorial.