CRISIS S.A.

CRISIS S.A.

EL SAQUEO NEOLIBERAL

ANA TUDELA FLORES

$ 270.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-460-3994-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Presentación (Pascual Serrano)

I. EL JUEGO DE LOS TRASVASES

II. PRIMER TRASVASE: EL DINERO REMONTA EL RÍO DEL EURO

Breve historia de una burbuja Pagar antes que comer El cambio de la Constitución, todo listo para el rescate

III. SEGUNDO TRASVASE: DEL SALARIO AL BENEFICIO

Lo que la reforma se llevó Los salarios durante la crisis 30.000 millones de los salarios a beneficios Mundo Ibex El disputado éxito del sector del automóvil

IV. TERCER TRASVASE: EL REVERSO TENEBROSO DE LA REDISTRIBUCIÓN

Austeridad: cómo convertir la solución en el problema IVA y control Municipios colgados del IBI SICAV y amnistía, impuestos gourmet

V. CUARTO TRASVASE: PUEBLOS POBRES, CONSTRUCTORES RICOS

Madrid: el ayuntamiento más endeudado de España Valencia, la deuda autonómica y la aspiradora de cajones

VI. QUINTO TRASVASE: LA PRIVATIZACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR

Breve historia del bienestar El Informe Abril y el camino a la privatización de la sanidad Dependencia Educación

Conclusiones

La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalismo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembra burbujas sin control porque al final se le permite cargar el coste a la espalda del trabajador, gracias a la inestimable ayuda de la clase política más mediocre y entregada al poder económico que ha conocido el mundo contemporáneo. Ya nadie se lanza desde las ventanas de Wall Street ni se lanzará desde las torres de la Castellana. Han ganado y España es el ejemplo más claro de su victoria. Se llenaron los bolsillos y, cuando no daba para más, hipotecaron los impuestos que debían proteger a la población que los paga para recuperar el dinero apostado. El único modo de lograr su propósito era crear un pánico paralizador que les ha servido además para deshacer en tiempo récord lo que se tardó tanto en conseguir: los derechos laborales, la cobertura del Estado de bienestar, la redistribución de la riqueza. Se lo quieren llevar todo y para lograrlo están relegando de nuevo a la clase trabajadora a una única aspiración: sobrevivir.

Artículos relacionados

    1
  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...

    $ 465.00

  • EL CAPITALISMO HA MUERTO
    WARK, MCKENZIE
    Con un estilo que oscila entre la informalidad punk y el rigor erudito, El capitalismo ha muerto analiza las causas y consecuencias de la nueva economía política de la información: un vector invisible de Big Data que domina la totalidad del proceso de producción, y que en las últimas décadas ha sometido bajo su control a la propia clase capitalista. Por ello, dice Wark, esto ya...

    $ 555.00

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...

    $ 424.00

  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...

    $ 260.00

  • POSTCAPITALISMO
    MASON, PAUL
    Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor ec...

    $ 399.00

  • ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL
    UGARTECHE GALARZA, OSCAR
    En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero ...

    $ 380.00