CRISIS S.A.

CRISIS S.A.

EL SAQUEO NEOLIBERAL

ANA TUDELA FLORES

$ 270.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-460-3994-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Presentación (Pascual Serrano)

I. EL JUEGO DE LOS TRASVASES

II. PRIMER TRASVASE: EL DINERO REMONTA EL RÍO DEL EURO

Breve historia de una burbuja Pagar antes que comer El cambio de la Constitución, todo listo para el rescate

III. SEGUNDO TRASVASE: DEL SALARIO AL BENEFICIO

Lo que la reforma se llevó Los salarios durante la crisis 30.000 millones de los salarios a beneficios Mundo Ibex El disputado éxito del sector del automóvil

IV. TERCER TRASVASE: EL REVERSO TENEBROSO DE LA REDISTRIBUCIÓN

Austeridad: cómo convertir la solución en el problema IVA y control Municipios colgados del IBI SICAV y amnistía, impuestos gourmet

V. CUARTO TRASVASE: PUEBLOS POBRES, CONSTRUCTORES RICOS

Madrid: el ayuntamiento más endeudado de España Valencia, la deuda autonómica y la aspiradora de cajones

VI. QUINTO TRASVASE: LA PRIVATIZACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR

Breve historia del bienestar El Informe Abril y el camino a la privatización de la sanidad Dependencia Educación

Conclusiones

La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalismo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembra burbujas sin control porque al final se le permite cargar el coste a la espalda del trabajador, gracias a la inestimable ayuda de la clase política más mediocre y entregada al poder económico que ha conocido el mundo contemporáneo. Ya nadie se lanza desde las ventanas de Wall Street ni se lanzará desde las torres de la Castellana. Han ganado y España es el ejemplo más claro de su victoria. Se llenaron los bolsillos y, cuando no daba para más, hipotecaron los impuestos que debían proteger a la población que los paga para recuperar el dinero apostado. El único modo de lograr su propósito era crear un pánico paralizador que les ha servido además para deshacer en tiempo récord lo que se tardó tanto en conseguir: los derechos laborales, la cobertura del Estado de bienestar, la redistribución de la riqueza. Se lo quieren llevar todo y para lograrlo están relegando de nuevo a la clase trabajadora a una única aspiración: sobrevivir.

Artículos relacionados

    1
  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...
    En stock

    $ 465.00

  • DESARMANDO EL MODELO
    MARIANO FÉLIZ / LOPEZ, EMILIANO / MATÍAS GARCÍA (AGRICULTURIST)
    Este libro pone en debate los rasgos centrales del proyecto neodesarrollista iniciado en 2002 en Argentina, enfatizando sus contradicciones, límites y posibilidades de superación. Intentamos abordar estos aspectos en su complejidad y diversidad a través de una variedad de estudios posicionados desde una perspectiva general que pone en el centro la dialéctica contradictoria del ...
    En stock

    $ 230.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...
    En stock

    $ 425.00

  • LAS METAMORFOSIS DE LA RACIONALIDAD CAPITALISTA
    FERREIRA, MIGUEL A
    La economía suele percibirse como una entidad autónoma, regida por leyes inmutables, pero en realidad está intrínsecamente ligada a la organización social y ha adoptado diversas formas a lo largo de la historia. El capitalismo, como una de ellas, no es la única economía posible ni ha operado siempre bajo las mismas reglas. Este ensayo explora la evolución de la racionalidad cap...
    En stock

    $ 595.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...
    En stock

    $ 400.00