CRIP TIMES

CRIP TIMES

DISABILITY, GLOBALIZATION, AND RESISTANCE

MCRUER, ROBERT

$ 725.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NY UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2018
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-1-4798-7415-6
Páginas:
283

Contends that disability is a central but misunderstood element of global austerity politics.

Broadly attentive to the political and economic shifts of the last several decades, Robert McRuer asks how disability activists, artists and social movements generate change and resist the dominant forms of globalization in an age of austerity, or “crip times.”

Throughout Crip Times, McRuer considers how transnational queer disability theory and culture—activism, blogs, art, photography, literature, and performance—provide important and generative sites for both contesting austerity politics and imagining alternatives. The book engages various cultural flashpoints, including the spectacle surrounding the London 2012 Olympic and Paralympic Games; the murder trial of South African Paralympian Oscar Pistorius; the photography of Brazilian artist Livia Radwanski which documents the gentrification of Colonia Roma in Mexico City; the defiance of Chilean students demanding a free and accessible education for all; the sculpture and performance of UK artist Liz Crow; and the problematic rhetoric of “aspiration” dependent upon both able-bodied and disabled figurations that emerged in Thatcher’s England.

Crip Times asserts that disabled people themselves are demanding that disability be central to our understanding of political economy and uneven development and suggests that, in some locations, their demand for disability justice is starting to register. Ultimately, McRuer argues that a politics of austerity will always generate the compulsion to fortify borders and to separate a narrowly defined “us” in need of protection from “them.”

Artículos relacionados

    1
  • CARTOGRAFÍAS DE LA DISCAPACIDAD
    SCHEWE, LELIA (COORD) / YARZA, ALEXANDER (COORD)
    Una de las primeras intenciones del proceso creativo de este libro es la de encontrar(se)nos. Creemos que cartografiar implica reconocer que estamos, somos y crecemos en distintos espacios, temporalidades y dimensiones, con las particularidades que ahí se construyen, con la conciencia de que nos habitan y creamos multiplicidades. La dinámica de encuentros que logramos vivir, ha...
    En stock

    $ 380.00

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...
    En stock

    $ 600.00

  • DE PRONTO, MI CUERPO
    ENSLER, EVE
    Después de viajar a 60 países y convivir con mujeres que «tenían la violencia y el sufrimiento experimentado», Ensler pensó que había escuchado todo, pero nada la preparó para la brutalidad del Congo. La prolongada guerra se ha cobrado ocho millones de vidas y ha llevado a la violación y tortura de cientos de miles de mujeres. Estaba construyendo un centro de mujeres de urgenci...
    En stock

    $ 590.00

  • LAS PASIONES ORDINARIAS
    LE BRETON, DAVID
    La unidad de la condición humana, especialmente bajo la égida de la dimensión simbólica, es esta capacidad propia del hombre de crear sentido y valor, de establecer el lazo social, implica la diferencia a la vez colectiva e individual, es decir la sucesión de las culturas y en su seno las maneras singulares en que los individuos se las apropian. Las percepciones sensoriales, do...
    En stock

    $ 547.00

  • LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    ¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en ...
    En stock

    $ 790.00

  • (IN)VISIBLES
    ANDERSON, BÁRBARA
    Si en México más del 16% de la población, cerca de 21 millones o 1 de cada 6 mexicanos, cuentia con algún tipo de condición discapacitante, ¡por qué parece que son muchos menos los casos que conocemos? Porque las personas con discapacidad (pcd) en nuestro país son una fuerza invisible.S no es cada cuatro años que se celebran los paralímpicos, si no se acerca el Día Internaciona...
    En stock

    $ 199.00

Otros libros de la autora

  • TEORÍA CRIP
    MCRUER, ROBERT
    Signos culturales de lo queer y de la discapacidad surge de las tradiciones de los estudios culturales que cuestionan el orden de las cosas, analizando cómo y por qué se construye y naturaliza este orden; de qué manera se encuentra inserto en las complejas relaciones económicas, sociales y culturales; y cómo podría cambiarse. Pasando por la teoría feminista, estudios culturale...
    En stock

    $ 590.00