CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

ELENA LARRAURI

$ 460.00
IVA incluido
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9879-768-8
Páginas:
152

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro pretende contribuir a un entendimiento del problema de la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja, realizar una crítica de la actuación del sistema penal y aportar una reflexión acerca de la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG).

Desde una perspectiva criminológica, la interpretación de la violencia ejercida contra la mujer en las relaciones de pareja se ha simplificado excesivamente en el discurso feminista oficial. De un análisis individualista, que enfatizaba la patología del hombre que maltrata, se ha pasado a un discurso que pretende explicarlo todo recurriendo a la desigualdad de géneros. Frente a este discurso, comprender los distintos factores de riesgo que afectan a los diversos colectivos de mujeres es crucial para diseñar estrategias de prevención específicas y adoptar las medidas de política social necesarias.

La lucha contra la violencia a las mujeres se ha desarrollado en gran medida recurriendo al derecho penal. Sin embargo, el derecho penal no sólo no «empodera» a las mujeres, sino que la excesiva intervención del sistema penal acaba redundando en perjuicio y, en ocasiones, en el castigo de las propias mujeres. Para evitar estas consecuencias es crucial reflexionar sobre qué quiere la mujer que acude al sistema penal y diversificar las respuestas que se ofrecen.

A pesar de su carácter integral, la discusión en torno a la LOVG ha terminado versando sobre la tutela penal y la pregunta recurrente es la de «qué se opina del artículo que castiga con pena más severa al hombre que pega a su mujer pareja», y si ello «vulnera el principio de igualdad ». Pero, al margen de la controversia intelectual, hay que analizar los beneficios prácticos de esta regulación.La LOVG prosigue la vía de intensificar las penas, pero también pretende una aproximación integral al problema de la violencia contra las mujeres. Por ello, se examina las distintas opciones que esta ley ha adoptado y se defiende la necesidad de apoyar a los grupos de mujeres de base y el resto de servicios sociales, relegando el derecho penal a un segundo plano.

Artículos relacionados

    1
  • UNA REBELIÓN DE LOS MARGINADOS POR LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD DE SU TRABAJO
    SANCHEZ BARRIOS, DIANA
    Una rebelión de los marginados por la justicia social y la dignidad de su trabajo, de Diana Sánchez Barrios, una de las más importantes representantes de la moderna y progresista combinación entre la “cuestión sexual” y la “cuestión social”, ofrece una visión clara de su lucha por el reconocimiento de las minorías diversas y su inclusión social en el trabajo para aumentar la ca...

    $ 250.00

  • BAJA POLÍTICA, ALTA POLICÍA
    L´HEUILLET, HELENE
    Interrogarse como filósofo sobre la policía puede parecer sorprendente. Si uno se pregunta frecuentemente lo que hace la policía, interrogarse sobre lo que ésta es es más raro. La ambición de este libro consiste en tratar de definirla, e iluminar sus relaciones con la política. ...

    $ 520.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...

    $ 440.00

  • EL VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA
    JOCK YOUNG
    EL VERTIGO DE LA MODERNIDAD TARDIA es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente.En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día —incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a ...

    $ 445.00

  • TODO PRESO ES POLÍTICO
    VEGH WEIS, VALERIA
    Debe celebrarse la publicación de este libro de la Dra. Vegh Weis en nuestra lengua, dado que pocas veces aparece una investigación criminológica que imponga una lectura tan atenta como la presente, en que muchas de sus páginas merecen una especial reflexión para quienes las recorremos desde el Sur colonizado del mapa planetario.Raúl Zaffaroni, “Prefacio a la obra en español"(f...

    $ 350.00

  • REFLEXIONES JURÍDICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
    HAYDÉE BIRGIN, NATALIA GHERARDI (COORDS.)
    El siguiente volumen reúne las conferencias dictadas en el marco del programa de equidad de género en la suprema corte de justicia de la nación de México durante 2009. Estas conferencias dan cuenta de la forma en que las características de género, asignadas a hombres y a mujeres, se encuentran insertas en el derecho y se reproducen a través de él. ...

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • LA HERENCIA DE LA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA
    ELENA LARRAURI
    Hay dos formas de narrar la historia de la criminología. La primera (y más extendida en todo el mundo) es presentar a la criminología como una materia práctica, una ciencia aplicada e incluso como una «profesión» —la cual resultaque tiene una historia. Esta historia, implícitamente, es una historia de progreso Y racionalidad. Los rastros que deja tienen un interés secundario; l...

    $ 335.00