CRIMEN Y FICCIÓN

CRIMEN Y FICCIÓN

NARRATIVA LITERARIA Y AUDIOVISUAL SOBRE LA VIOLENCIA EN AMERICA LATINA

QUIJANO, MONICA / VIZCARRA, HECTOR FERNANDO

$ 319.00
IVA incluido
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8348-96-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La propuesta de análisis convocadas en el presente volumen reflexionan sobre los modos en que la ficción ha representado, problematizado y, en ocasiones, reproducido la violencia en Latinoamérica. Gracia a perspectivas y sustentos metodológicos variados los autores abordan géneros narrativos que engloban desde las formas clásicas en que la ficción ha lidiado con el crimen, como el relato de enigma o la novela dura, hasta zonas más próximas a nuestra realidad contemporánea como la violencia política, el terror de Estado o la criminalización de los sujetos en la prensa o en la televisión. Con ello, Crimen y Ficción. Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en América Latina busca contribuir a una discusión actual y coyuntural desde una perspectiva que, sin restarle importancia al texto literario, amplíe el debate hacia otros soportes comunicativo -la televisión, el cine, la nota roja-, los cuales, en buena medida, ha reforzado el imaginario colectivo sobre el crimen y sus múltiples manifestaciones en la región.

Artículos relacionados

    1
  • REPENSANDO EL JUVENICIDIO DESDE LA FRONTERA NORTE
    ÓSCAR MISAEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ / JESÚS PÉREZ CABALLERO / JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ
    Repensando el juvenicidio desde la frontera norte es una reflexión sobre la violencia con relación a los jóvenes en la frontera norte de México. Su objetivo es repensar la idea de juvenicidio como termino y señalar procesos que deben ser discutidos a nivel teórico y fenomenológico. Para ello, esta obra cuenta con tres vertientes. Una teórica, donde se discute el termino de juve...

    $ 245.00

  • COMUNIDADES SEGURAS
    RAFAEL E. VALENZUELA MENDOZA / JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ
    Comunidades seguras: promesa inevitable de las democracias latinoamericanas es una obra que analiza a profundidad los problemas de seguridad y violencia que atraviesa la región en la actualidad. Una variedad de especialistas en dichos problemas se han reunido para ofrecer una mirada amplia del reto que implica garantizar seguridad en Latinoamérica. En el presente texto, se expo...

    $ 550.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...

    $ 485.00

  • MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...

    $ 485.00

  • PAGAR LOS PLATOS ROTOS:
    MIRANDA JUAREZ, SARAI
    Este libro contiene una discusión sobre la vigencia de la práctica del trabajo infantil y adolescente asociada a niños, niñas y adolescentes de origen rural que se incorporan a mercados de trabajo locales e internacionales signados por inercias históricas de colonización y la validez de lógicas de interacción social en las que operan principios de jerarquización tales como el r...

    $ 300.00

  • DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Los índices de feminidad de la pobreza, los sesgos de género de las políticas fiscales, las brechas salariales por género y etnia y la división sexual e internacional del trabajo dan cuenta de que las políticas públicas implementadas siguen siendo limitadas e insuficientes en la mayoría de los países. ¿De qué modo se dibuja el mapa de las desigual- dades presente en nuestra reg...

    $ 525.00