COVID-19 Y DERECHOS HUMANOS

COVID-19 Y DERECHOS HUMANOS

LA PANDEMIA DE LA DESIGUALDAD

JUAN PABLO BOHOSLAVSKY

$ 645.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2020
Materia
Derechos humanos
ISBN:
978-987-691-860-2
Páginas:
624
$ 645.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

¿De qué manera la Covid-19 y las medidas estatales para combatirla afectan los derechos humanos? ¿Cuáles son los grupos más golpeados por la pandemia, el ASPO y la recesión económica? ¿De qué modo las desigualdades persistentes agravan los efectos de la crisis sanitaria y económica? ¿Por qué las mujeres padecen con mayor dureza los efectos de la crisis? ¿Cuáles son las prescripciones que los derechos humanos imponen al Estado al diseñar las políticas sanitarias, económicas y sociales para capear la pandemia? ¿Qué criterios deben utilizarse para balancear derechos humanos en competencia? ¿A qué "nueva normalidad" deberíamos aspirar?
Esta obra reúne a 43 autoras y autores que intentan responder a esas preguntas tomando como estudio de caso a la Argentina. En 32 capítulos analizan cómo la pandemia, el ASPO y la recesión afectan de manera interrelacionada cada uno de los derechos humanos, así como a los grupos expuestos a mayor vulnerabilidad. Las desigualdades persistentes explican por qué el virus y la recesión se ensañan con los grupos desaventajados. El libro también propone una agenda transformadora para construir un modelo económico centrado en los derechos humanos antes que en la expansión del capital.

"Este libro captura brillantemente la amenaza que se cierne sobre la Argentina mediante la confluencia de tres pandemias: Covid-19, desigualdad y pobreza. Aún más importante, las autoras y los autores, altamente calificadas y calificados, no solo ofrecen un diagnóstico sino también una serie de prescripciones para un cambio transformador y sustentable."
Philip Alston (director del Centro de Derechos Humanos y Justicia Global, Universidad de Nueva York)

"Agrego mi voz a este llamado. Para mí es claro que, como miembros de una sola humanidad, tenemos dos deberes esenciales: superar la pandemia y reconstruirnos mejor. No es aceptable volver a como estábamos antes de esta crisis. No podemos reconstruir los sistemas tambaleantes y frágiles que han hecho a nuestras sociedades tan vulnerables. Si seguimos en ese camino, fallaremos en nuestra promesa de no dejar a nadie atrás."
Del prólogo de Michelle Bachelet

"Frente a esta circunstancia inédita, porque sucede en un tiempo en que el Occidente del Capital, de la Ciencia, de la Virtualidad y de la Inteligencia Artificial ya nos estaba convenciendo de que la historia había llegado a su fin y comenzábamos a creer en la omnipotencia humana, las autoras y los autores que forman parte de esta obra revelan cuál es el papel que las ciencias sociales, el derecho, la economía y la política son llamados a asumir, y muestran el valor de su contribución cuando la sociedad necesita palabras para pensar y debatir, y modelos que le permitan entender y actuar."
Del posfacio de Rita Segato

Artículos relacionados

    1
  • EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    FRANCISCO JOSÉ BARIFFI
    La presente monografía ofrece una perspectiva inédita sobre la igualdad jurídica de las personas con discapacidad atendiendo a dos elementos primordiales. En primer lugar, porque se trata de un estudio de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) que se puede enmarcar claramente en el contexto del Derecho Internacional Público, y más...
    En stock

    $ 690.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...
    En stock

    $ 295.00

  • LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES EN MÉXICO
    LUIS MONTAÑO HIROSE
    "El presente libro estudia uno de los fenómenos organizacionales más relevantes del presente siglo, el de la responsabilidad social. El extraordinario poderío que han alcanzado las empresas globales, aunado al retiro gradual del Estado de varias de sus funciones sociales y las limitaciones de acción de las organizaciones de la sociedad civil, en conjunción con el deterioro ecol...
    En stock

    $ 565.00

  • DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICA EN MÉXICO
    JACQUES COSTE
    Si bien sus efectos en la realidad cotidiana de los mexicanos son discutibles, la reforma de 2011 marcó un parteaguas en términos jurídicos para México, pues amplió la protección de los derechos humanos al amparo de la Constitución. No obstante, llama la atención que este gran avance legal se aprobó durante la presidencia de Felipe Calderón, cuyo sello distintivo fue el combate...
    En stock

    $ 250.00

  • DERECHO A DEFENDER DERECHOS HUMANOS
    SAURI SUAREZ, GERARDO
    La actual evaluación y monitoreo del cumplimiento de las obligaciones del Estado en relación con el derecho humano a defender derechos humanos ha sido más bien narrativa y anecdótica; se ha limitado a la mera documentación de agresiones y violaciones. Ello ha derivado en la falta de instrumentos teóricos y científicos que reflejen con rigor y puntual seguimiento la actuación de...
    En stock

    $ 189.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    ROGER-POL DROIT
    En conformidad con la misión de la UNESCO tomé la iniciativa de reagrupar una serie de ideas que nos sirvan para actuar mejor en favor de los derechos humanos en el siglo XXI. Pedí a diferentes personalidades que redactasen un breve texto exponiendo una idea. Estas propuestas concretas destacarán aspectos esenciales de la acción en favor de los derechos humanos para el futuro. ...
    En stock

    $ 229.00