CONVERSACIONES EN EL IMPASSE

CONVERSACIONES EN EL IMPASSE

SUELY ROLNIK. FRANCO BERARDI BIFO. LEÓN ROZITCHNER / COLECTIVO SITUACIONES

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-25185-3-0
Encuadernación:
Otros
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Un libro del Colectivo Situaciones con entrevistas a Suely Rolnik - Franco Berardi Bifo - León Rozitchner - Sandro Mezzadra - Raquel Gutiérrez Aguilar - Toni Negri - Peter Pál Pelbart - Santiago López Petit - Michael Hardt - Arturo Escobar. Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más allá de las representaciones utilizadas por la lengua de la política, el ensayo, la filosofía o las ciencias sociales. Y una sensibilidad que nos arrastre hacia ese tiempo en suspenso, en que todo acto vacila, y donde sin embargo ocurre todo aquello que requiere ser pensado de nuevo. Un presente que se revela entre la ironía del eterno retorno de lo mismo y la preparación infinitesimal de una variación histórica. El impasse es sobre todo una temporalidad ambigua, donde aparentemente se han detenido las dinámicas de creación que desde comienzos de los años noventa animaron un creciente antagonismo social ?cuyo alcance puede verificarse en la capacidad para destituir los principales engranajes del neoliberalismo en buena parte del continente. Decimos que la detención es aparente porque no es cierto que se haya diluido de manera absoluta la perspectiva antagonista, ni mucho menos que se encuentre paralizado el dinamismo colectivo. Por el contrario, en el impasse coexisten elementos de contrapoder y de hegemonía capitalista, según formas promiscuas difíciles de desentrañar. La ambigüedad se convierte así en el rasgo decisivo de la época y se manifiesta en una doble dimensión: como tiempo de crisis que no posee un desenlace a la vista; como escenario donde se superponen lógicas sociales heterogéneas, sin que ninguna imponga su reinado de manera definitiva. El impasse describe un estado de ánimo histórico. Y nuestro modo de situarnos en él es la inquietud.

Artículos relacionados

    1
  • LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA
    LUXEMBURGO, ROSA
    Durante una de sus entancias en la cárcel, Rosa Luxemburgo redactó en 1915 este ensayo, La crisis de la socialdemocracia, donde explicaba que el conflicto bélico no poseía un carácter defensivo frente al zarismo ruso, sino que constituía una guerra imperialista surgida de las contradicciones y necesidades del desarrollo del capitalismo. ...
    En stock

    $ 220.00

  • HUSSERL Y LO POLÍTICO
    SCHUHMANN, KARL
    En sus extensos manuscritos de investigación sobre la teoría de la intersubjetividad, Husserl desarrolló una ontología social que culmina en la idea de una "comunidad de amor". El Estado, en cambio, sólo es tematizado en el marco de su teoría de la facticidad de lo histórico. El desarrollo del mundo intersubjetivo se dirige hacia la perfecta autonomía de la razón. Pero en la me...
    En stock

    $ 435.00

  • LOS FANTASMAS DE MI VIDA
    FISHER, MARK
    En su primer libro, Mark Fisher llamó “realismo capitalista” a la creencia generalizada de que no es posible una alternativa al capitalismo, de que estamos obligados a enterrar en el pasado cosas como la solidaridad de clase o el concepto de lo público a cambio de seguir conectados al circuito privado de consumo y entretenimiento. Pero, ¿es posible clausurar de manera definitiv...
    En stock

    $ 258.00

  • HEIDEGGER Y LO POLÍTICO
    BEISTEGUI, MIGUEL DE
    Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heid...
    En stock

    $ 485.00

  • CONVERSACIONES EN EL IMPASSE
    SUELY ROLNIK. FRANCO BERARDI BIFO. LEÓN ROZITCHNER / COLECTIVO SITUACIONES
    Un libro del Colectivo Situaciones con entrevistas a Suely Rolnik - Franco Berardi Bifo - León Rozitchner - Sandro Mezzadra - Raquel Gutiérrez Aguilar - Toni Negri - Peter Pál Pelbart - Santiago López Petit - Michael Hardt - Arturo Escobar. Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más al...
    En stock

    $ 380.00

  • CRÍTICA DE LA CRUELDAD
    MARGEL, SERGE
    Probablemente no hay violencia que, por más vista o presenciada, por más que «solo puede ser buscada en el reino de los medios y no en el de los fines», no represente una dificultad a la hora de preguntar por su racionalidad. Crítica de la crueldad se sitúa en una categoría límite a la luz de esto: cuando el exceso de violencia invierte su propia lógica. Así, inútil y gratuita,...
    En stock

    $ 520.00