CONVERSACIONES EN EL IMPASSE

CONVERSACIONES EN EL IMPASSE

SUELY ROLNIK. FRANCO BERARDI BIFO. LEÓN ROZITCHNER / COLECTIVO SITUACIONES

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-25185-3-0
Encuadernación:
Otros
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Un libro del Colectivo Situaciones con entrevistas a Suely Rolnik - Franco Berardi Bifo - León Rozitchner - Sandro Mezzadra - Raquel Gutiérrez Aguilar - Toni Negri - Peter Pál Pelbart - Santiago López Petit - Michael Hardt - Arturo Escobar. Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más allá de las representaciones utilizadas por la lengua de la política, el ensayo, la filosofía o las ciencias sociales. Y una sensibilidad que nos arrastre hacia ese tiempo en suspenso, en que todo acto vacila, y donde sin embargo ocurre todo aquello que requiere ser pensado de nuevo. Un presente que se revela entre la ironía del eterno retorno de lo mismo y la preparación infinitesimal de una variación histórica. El impasse es sobre todo una temporalidad ambigua, donde aparentemente se han detenido las dinámicas de creación que desde comienzos de los años noventa animaron un creciente antagonismo social ?cuyo alcance puede verificarse en la capacidad para destituir los principales engranajes del neoliberalismo en buena parte del continente. Decimos que la detención es aparente porque no es cierto que se haya diluido de manera absoluta la perspectiva antagonista, ni mucho menos que se encuentre paralizado el dinamismo colectivo. Por el contrario, en el impasse coexisten elementos de contrapoder y de hegemonía capitalista, según formas promiscuas difíciles de desentrañar. La ambigüedad se convierte así en el rasgo decisivo de la época y se manifiesta en una doble dimensión: como tiempo de crisis que no posee un desenlace a la vista; como escenario donde se superponen lógicas sociales heterogéneas, sin que ninguna imponga su reinado de manera definitiva. El impasse describe un estado de ánimo histórico. Y nuestro modo de situarnos en él es la inquietud.

Artículos relacionados

    1
  • ANTONIO GRAMSCI, UNA EDUCACION CONSERVADORA PARA UNA POLITICA RADICAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    «Lo que el proletariado necesita es un sistema educativo abierto a todos. Un sistema en el que se permita al niño desarrollarse y madurar, y adquirir aquellos rasgos generales que sirven para desarrollar el carácter. En una palabra, una escuela humanista, tal como la concibieron los antiguos, y más recientemente los hombres del Renacimiento. Una escuela que no hipoteque el futu...
    En stock

    $ 460.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
    ALTHUSSER, LOUIS
    En esta obra, que representa un resumen de las investigaciones realizadas por Althusser hasta 1970, se exponen lasbases de una teoría de la ideología a partir de una interpretación global de la concepción de Marx.El autor, considerado uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés, parte de una reflexión acerca del concepto de reproducción elaborado por Ma...
    En stock

    $ 130.00

  • IZQUIERDAS DEL MUNDO, ¡ÚNANSE!
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    “Izquierda significa el conjunto de teorías y prácticas transformadoras que, a lo largo de los últimos ciento cincuenta años, han resistido a la expansión del capitalismo y al tipo de relaciones económica, sociales, políticas y culturales que genera, y que surgieron con la convicción de que puede existir un futuro poscapitalista, una sociedad alternativa, más justa por estar or...
    En stock

    $ 545.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ha sido criticada e incluso demonizada, lo cierto es que su fría visión política mantiene aún hoy toda s...
    En stock

    $ 340.00

  • TEORÍA SOCIAL Y PRAXIS EMANCIPATORIA
    CONTI, ROMINA (COMP)
    El presente volumen colectivo constituye una excelente aportación para una discusión filosófica con Marcuse, a todas luces necesaria, que actualice sus posibles contribuciones a los debates teórico-políticos que se están desarrollando en nuestro tiempo. La feliz decisión de tomar como asunto de la reflexión conjunta una obra concreta, en este caso Razón y revolución, ha permiti...
    En stock

    $ 200.00