CONTRIBUCIÓN AL ENTENDIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

CONTRIBUCIÓN AL ENTENDIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

COMISIÓN HISTÓRICA DEL CONFLICTO Y SUS VÍCTIMAS (C

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-8926-03-2
Páginas:
864

“El Gobierno Nacional y las Farc-Ep acuerdan establecer la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (Chcv) con el objetivo de contribuir a la comprensión de la complejidad del contexto histórico del conflicto interno, y para proveer insumos para las delegaciones en la discusión de los diferentes puntos del Acuerdo General que están pendientes.


Por lo anterior la creación de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, se enmarca en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, suscrito por el Gobierno y las Farc-Ep el 26 de agosto de 2012 y tiene también como marco de referencia la “Declaración de principios para la discusión del punto 5 de la Agenda: Víctimas”.


La Comisión contará con doce expertos y dos relatores. Cada uno [...] deberá producir un informe que combine profundidad y concisión.
Los informes deberán tener una extensión máxima, que se definirá por la Mesa en consulta con los expertos, sin perjuicio de la extensión y detalle que tengan los documentos o soportes que quieran adjuntar los expertos. Cada informe, incluyendo el informe síntesis, tratará los siguientes tres puntos:


• Los orígenes y las múltiples causas del conflicto;
• Principales factores y condiciones que han facilitado o contribuido a la persistencia del conflicto; y
• Los efectos e impactos más notorios del conflicto sobre la población.


El Informe Final de la Comisión, del que harán parte tanto el informe síntesis como los informes individuales o colectivos de los expertos, será entregado formalmente a la Mesa y será publicado y difundido ampliamente”.

Artículos relacionados

    1
  • AFECTOS Y VISIBILIDADES COMPARADAS ENTRE CHILE Y BRASIL
    Entre Chile y Brasil existiría una distancia inconmensurable. No solo la lejanía idiomática, sino la heterogeneidad cultural y geopolítica –la singular construcción histórica o la relanzada lucha contra el colonialismo de forma dispar– parecieran instalar una distancia tan marcada como la existente entre la selva y el desierto o entre la cordillera de los Andes y el río Amazona...
    En stock

    $ 305.00

  • AGUACATE PARA CUATRO
    MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ (POET)
    Aguacate para cuatro es un testimonio honesto, sensible y crudo de cómo la realidad invisible atraviesa a un poeta y activista europeo en una de las comunas más peligrosas y marginadas de Honduras. En un registro testimonial y enhebrado casi a modo de diario, Miguel Ángel Vázquez nos regala una mirada que evoluciona desde la sorpresa a la empatía, desde el estupor al hermanamie...
    En stock

    $ 220.00

  • LUCHA SOCIAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
    TORRES TOVAR, MAURICIO
    Ante la situación de crisis de la salud a causa del sistema de salud en Colombia establecido por la Ley 100, se produce la lucha social de la que trata este texto. Desde 1994 y en forma creciente a partir del inicio de siglo, hay una convergencia de distintos actores que quieren consagrar la salud como un derecho y no un mero servicio público, cada vez más privatizado. De forma...
    En stock

    $ 330.00

  • LUISA TOLEDO, LUISA RIVEROS
    AXEL PICKETT LAZO / RAMÍREZ MELGAREJO RAMÍREZ
    Luisa Toledo ha sido una activa defensora de los Derechos Humanos desde los meses inmediatamente siguientes al Golpe de Estado de 1973 y es la madre de Anita y de Pablo, Eduardo y Rafael Vergara Toledo, sus tres hijos varones que cayeron durante la Dictadura y cuyo compromiso con los oprimidos ha sido inspiración de generaciones de luchadores sociales. Luisa Riveros es madre de...
    En stock

    $ 265.00

  • LAS MUJERES EN LA REGION NORTE DE JALISCO
    ROSA MARIA ORTEGA SANCHEZ / KATYA GONZALEZ JIMENEZ
    Este libro tiene como objetivo ofrecer información económica, política y social de la región norte del estado de Jalisco y de las mujeres de la zona, identificando la situación que guarda la comunidad indígena Wixaritari que ahí reside.Se confía en que el presente estudio servirá para conocer la nueva realidad que enfrentan las mujeres de la RNEJ, pero también dará elementos qu...
    En stock

    $ 260.00

  • UNA CULTURA DE INVERNADERO
    FELIPE MARTÍNEZ PINZÓN.
    Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un l...
    En stock

    $ 440.00