CONTRA TODA AUTORIDAD

CONTRA TODA AUTORIDAD

LITERATURA ANARQUISTA RIOPLATENSE (1896-1919)

VIDAL, DANIEL / MINGUZZI, ARMANDO

$ 245.00
IVA incluido
Editorial:
TREN EN MOVIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3789-78-6
Páginas:
191

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX del anarquismo rioplatense fueron el escenario de una voluntad literaria ejemplar. La literatura anarquista existió. Cientos de poemas y relatos circularon en periódicos, folletos y libros, fueron cantados o recitados, leídos con afán. Sus autores eran inmigrantes europeos o criollos nacidos en alguna de las dos orillas del Río de la Plata. Compartían un tesón soñador y una punzante denuncia social.
En esta antología, entre realidad y utopía transitan los textos de Florencio Sánchez, Alberto Ghiraldo, Pepita Gherra, Ángel Falco, Salvadora Medina Onrubia, Roberto de las Carreras, Rafael Barrett, Juan Más y Pi y Julio Barcos. También hay hombres y mujeres que no hicieron carrera literaria y firmas anónimas que el tiempo fue olvidando. Estos textos hablan sobre el amor y la ciudad; despotrican contra los curas y los patrones; se visten de gauchos o de compadritos. Sus enemigos son los de siempre: Dios, el capital y el Estado. Sus desvelos: el amor por la Humanidad, el grito de libertad. Leerlos inspira. Estas son palabras que se lanzan como flechas contra los déspotas de todo el mundo. Contra el vil servilismo. Contra los poderes de turno. Contra toda autoridad.

Artículos relacionados

    1
  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...

    $ 370.00

  • JAURETCHE
    TORRES ROGGERO, JORGE
    Han pasado décadas de la primera edición de Jauretche, Profeta de la esperanza. El sentido de esta nueva edición es no perder la singular lectura que propone Torres Roggero y revisitar a Jauretche, no solo desde la perspectiva política en donde profetizó las bases de la singularidad argentina, sino también ser capaces de una lectura literaria de la fiesta que Jauretche enarbola...

    $ 235.00

  • EL ACONTECIMIENTO #YOSOY132
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    A partir de sucesos y declaraciones derivadas de un mítin del entonces candidato Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, irrumpió de manera contundente y totalmente mediática un movimiento de jóvenes universitarios —al que pronto se le sumaron otros ciudadanos, sindicatos y organizaciones— que pronto saltó a la escena política con repercusiones mundiales en solo un...

    $ 349.00

  • SER COMO ELLOS
    GALEANO, EDUARDO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y n...

    $ 250.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...

    $ 533.00

  • CIUDADANÍA Y GRUPOS VULNERABLES EN MÉXICO
    KATYA RODRÍGUEZ / CARMEN ROSA REA / JUAN JOSÉ RUSSO
    En este libro, un conjunto de académicos analiza las formas en que distintos sectores sociales -habitantes de zonas rurales, indígenas migrantes, adultos mayores, minorías religiosas, entre otros- se constituyen en sujetos de derechos en el México contemporáneo; donde se ha avanzado sustancialmente en la estabilidad democrática, pero no el goce equitativo de los derechos de ciu...

    $ 240.00