CONTRA LOS JUECES

CONTRA LOS JUECES

EL DISCURSO ANARQUISTA EN SEDE JUDICIAL

ANÍBAL A. D'AURIA

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-1523-06-1
Páginas:
186
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Teoría del derecho y del Estado, historia y pensamiento político son los elementos que nutren este libro que se basa en el análisis contextualizado de sonados procesos judiciales contra militantes anarquistas. D´Auria recoge las defensas de juicios por muy diferentes motivos, en diferentes países (EE.UU, Italia, Francia…) y momentos, y las desmenuza y contrapone entre sí. Como argumentó el abogado anarquista Gori, cuando un demócrata o un conservador cometen un crimen, jamás se procesa a todos los demócratas o conservadores por ello. Con el anarquismo era diferente. Jamás el "terror de la dinamita" y de la expropiación a mano armada fue adoptado en común por organización anarquista alguna, fue la práctica autónoma de individualidades anarquistas. Sin embargo el autor evidencia que en los procesos judiciales de la época se acababa juzgando de manera directa las mismas ideas anarquistas. No se distinguía entre el individuo acusado y sus ideas, tampoco se insistía en la calidad o gravedad del hecho, ni se tuvieron en consideración las diferentes vertientes del anarquismo. Cualquier acto era excusa para perseguir y procesar a todos; se condenaba la idea misma, la anarquía. Con ello el autor evidencia la incompatibilidad de dos ideas: la del Derecho, en sentido de orden coactivo legal y jurisdiccional, y la de Anarquía. Paradójicamente, se establece que lo que se tambalea cuando el Derecho condena a la Anarquía es la misma idea del Derecho. Se produce así su propia autorrefutación, nadie puede erigirse en juez de su propia causa, ya que nadie está por encima de sí mismo. Frente a los cargos que le formula la Anarquía, el Derecho solo puede ya permanecer en silencio o, aún mejor, no hablar ya como Derecho.

Artículos relacionados

    1
  • TODO PRESO ES POLÍTICO
    VEGH WEIS, VALERIA
    Debe celebrarse la publicación de este libro de la Dra. Vegh Weis en nuestra lengua, dado que pocas veces aparece una investigación criminológica que imponga una lectura tan atenta como la presente, en que muchas de sus páginas merecen una especial reflexión para quienes las recorremos desde el Sur colonizado del mapa planetario.Raúl Zaffaroni, “Prefacio a la obra en español"(f...

    $ 350.00

  • MANIFIESTO POR LA ABOLICION DE LA SEGURIDAD
    COLECTIVO ANTI-SEGURIDAD

    $ 350.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 115.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...

    $ 445.00

  • PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA
    LUIS MARÍA BUNGE CAMPOS
    Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías d...

    $ 525.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...

    $ 440.00