CONTRA LOS JUECES

CONTRA LOS JUECES

EL DISCURSO ANARQUISTA EN SEDE JUDICIAL

ANÍBAL A. D'AURIA

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-1523-06-1
Páginas:
186
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Teoría del derecho y del Estado, historia y pensamiento político son los elementos que nutren este libro que se basa en el análisis contextualizado de sonados procesos judiciales contra militantes anarquistas. D´Auria recoge las defensas de juicios por muy diferentes motivos, en diferentes países (EE.UU, Italia, Francia…) y momentos, y las desmenuza y contrapone entre sí. Como argumentó el abogado anarquista Gori, cuando un demócrata o un conservador cometen un crimen, jamás se procesa a todos los demócratas o conservadores por ello. Con el anarquismo era diferente. Jamás el "terror de la dinamita" y de la expropiación a mano armada fue adoptado en común por organización anarquista alguna, fue la práctica autónoma de individualidades anarquistas. Sin embargo el autor evidencia que en los procesos judiciales de la época se acababa juzgando de manera directa las mismas ideas anarquistas. No se distinguía entre el individuo acusado y sus ideas, tampoco se insistía en la calidad o gravedad del hecho, ni se tuvieron en consideración las diferentes vertientes del anarquismo. Cualquier acto era excusa para perseguir y procesar a todos; se condenaba la idea misma, la anarquía. Con ello el autor evidencia la incompatibilidad de dos ideas: la del Derecho, en sentido de orden coactivo legal y jurisdiccional, y la de Anarquía. Paradójicamente, se establece que lo que se tambalea cuando el Derecho condena a la Anarquía es la misma idea del Derecho. Se produce así su propia autorrefutación, nadie puede erigirse en juez de su propia causa, ya que nadie está por encima de sí mismo. Frente a los cargos que le formula la Anarquía, el Derecho solo puede ya permanecer en silencio o, aún mejor, no hablar ya como Derecho.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO.
    DIEGO VALADES
    La pandemia por covid-19 puso a prueba la capacidad de acción de los gobernantes de todo el planeta. El autor de esta obra se refiere al constitucionalismo crítico como el que es capaz de atender las expectativas de una sociedad plural y de diseñar instiuciones democráticas funcionales. ...

    $ 235.00

  • EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalient...

    $ 120.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 2
    OSCAR CORREAS / ARTURO BERUMEN CAMPOS / JACQUELINE ORTIZ
    El segundo volumen de esta obra, continúa las reflexiones del primer tomo. En este último, los autores ensayaron enfoques teóricos, que debían ser hábiles para estudiar casos concretos de sistemas jurídicos indígenas. En el presente segundo volumen, se estudian tres ejemplos de organización social que conviven, poco amistosamente, con el Estado Mexicano. Se trata de una comunid...

    $ 260.00

  • LA JUSTICIA DECONSTRUIDA
    MESSUTI,ANA
    Esta obra reúne diez textos que, a través de diversos temas vinculados a la pena privativa de libertad, van analizando críticamente el pensamiento penal desde la perspectiva de la hermenéutica filosófica.Su aporte, como señalan los autores del prólogo, reside en haber seguido en este análisis las reflexiones de varios filósofos (Pareyson, Gadamer, Vattimo, Derrida, Ricoeur), qu...

    $ 375.00

  • CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y USO ALTERNATIVO DEL DERECHO
    OSCAR CORREAS / ALMA MELGARITO / DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    Este segundo volumen sobra la criminalización de la protesta social está destinado a continuar con la reflexión iniciada en el primer volumen. Se presenta un análisis jurídico y sociológico donde se evidencia el uso y el abuso del Derecho frente a la protesta social: la individualización estratégica de la conducta colectiva para desmovilizar la organización social, la interpret...

    $ 220.00

  • PENA DE MUERTE
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / MARÍA VERÓNICA YAMAMOTO
    Hoy en día, la protección de la vida y la dignidad humana se encuentra fuera de discusión. Los llamados derechos humanos instalan a la persona humana con un status satisfactorio frente a la comunidad política, tanto en el orden nacional como en el internacional. Más aún, los Estados deben garantizar tales derechos ante la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad de 58 ...

    $ 490.00