CONTRA LAS MUJERES. (IN)JUSTICIA EN SPINOZA

CONTRA LAS MUJERES. (IN)JUSTICIA EN SPINOZA

ABDO FEREZ, CECILIA

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES ANTIGONA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-15906-99-5
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica

¿Cómo puede alguien escribir una ética y obviar la definición de justicia? Este parece ser el caso de Spinoza. Justicia no es un término central en su obra. Sin embargo, la palabra aparece muchas veces en sus libros. ¿Cómo leerla?
En la interpretación aquí propuesta, justicia es una de las apariciones enigmáticas de la obra, que permite vislumbrar su radicalidad, hasta para las formas contemporáneas de pensar el tema. Algo de la manera en que Spinoza ronda la justicia remite a un impredecible futuro; cuando no, a un camino perdido para la modernidad.
Se cruzará su abordaje del tema con perspectivas feministas contemporáneas, porque el sujeto principal sobre el cual se tratará de releer su obra aquí será el de «mujeres».
Dos posiciones a contrapelo, entonces, para reinterpretar una obra siempre a destiempo: pensar la (in)justicia, desde la crítica al «sujeto mujeres».

Artículos relacionados

    1
  • AUTONOMÍA Y DERECHOS INDÍGENAS EN MÉXICO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El texto se sumerge de lleno en las cuestiones centrales del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en México. Partiendo de la configuración jurídico-internacional de los pueblos indígenas, de su reconocimiento en tanto que pueblos y de la dimensión del derecho a la libre determinación, nos conduce al modo en que el estado mexicano ha concebido a los pueblos indígen...
    En stock

    $ 160.00

  • EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
    BAUTISTA LIBANO, JUAN
    Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la confl...
    En stock

    $ 399.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 145.00

  • LA MEDIACIÓN EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
    IVONNE NOHEMÍ DÍAZ MADRIGAL
    Investigación sobre la compatibilidad existente entre la mediación penal y el Derecho Penal de los Estados garantistas, como es el caso de México y España; para ello, la autora utiliza el método comparado entre las legislaciones y experiencias de ambos países para analizar la finalidad de la pena y la justicia restaurativa, además de hacer una valoración de las resoluciones ado...
    En stock

    $ 80.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...
    En stock

    $ 440.00

  • LA CULTURA NORMATIVA HÑÄHÑU
    ALEJANDRO SANTIAGO MONZALVO
    En esta investigación se da cuenta de la normatividad hñähñu en Ngoxt’hi o Portezuelo, una comunidad enclavada en la religión del Valle del Mezquital. La obra describe los procesos de creación de la norma en relación con las formas de trabajo que perviven en el lugar, apoyándose en el método del materialismo histórico se detallan las costumbres del grupo, el sistema de gobierno...
    En stock

    $ 280.00