CONSTRUIR PODER TRANSFORMADOR

CONSTRUIR PODER TRANSFORMADOR

DEBATE LATINOAMERICANO BOLIVIA, MÉXICO, ECUADOR, EL SALVADOR

ADOLFO ORIVE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-615-8

Estimado lector, la primera riqueza del libro que tienes en tus manos consiste en la forma en que fue elaborado: exiliados de izquierda de Bolivia, Ecuador y El Salvador se reunieron, por allá de los meses de febrero y marzo de 2020, y me invitaron a participar con ellos. Decidimos que debíamos intercambiar experiencias. De ahí nació el Taller Latinoamericano que todos los viernes, a partir del 24 de abril hasta mediados de noviembre, se dio cita durante varias horas -por videoconferencias y, el último mes, presencialmente-, para exponer y debatir ideas y posiciones sobre los procesos de transformación que hemos vivido en nuestros países. No fue sino después de cuatro o cinco sesiones, a partir de las ponencias sobre Política Popular (movimientos sociales de los años setenta y ochenta en México) y su teorización -con apoyo de la neurociencia, la psicología cognitiva y la filosofía de la ciencia-, que empezaron a surgir los títulos de los temas que discutiríamos en las siguientes reuniones. Esos títulos que corresponden a los capítulos ll a V del libro. Luego fueron agregándose otros temas que en los debates mostraban su importancia. Durante el proceso nos dimos cuenta de lo que la ideología había significado en los acontecimientos de nuestros países; en los acontecimientos de avanzada y también en las derrotas y retrocesos, y por eso decidimos colocarlo como capítulo. La discusión sobre el título del libro ocupó el destacado hasta nuestras últimas reuniones presenciales, también como resultado del nuevo paradigma cognitivo que los debates habían construido para las transformaciones estructuralmente significativas.

Artículos relacionados

    1
  • LA LUCHA DENTRO DE LA LUCHA
    RAGAZZINI, IRENE
    La lucha dentro de la lucha: ¿Qué implica para las mujeres participar políticamente? ¿Y qué significa hacerlo dentro de organizaciones populares que defienden la autonomía, las prácticas comunitarias y la lucha contra las injusticias?Este libro aborda estas preguntas desde una experiencia concreta: la de las mujeres de OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oa...
    En stock

    $ 300.00

  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...
    En stock

    $ 180.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO
    En stock

    $ 490.00

  • YOMBIL, "PUESTA SU FLOR EN EL ALTAR"
    JAIME TOMÁS PAGE PLIEGO
    La investigación que tiene ante sí pretende dar cuenta, desde la perspectiva de la determinación histórica de los fenómenos sociales, del devenir de las formas particulares de cosmovisión y etnomedicina que han estado presentes entre los tseltales de Oxchuc. En el proceso que se suscitó como resultado de la colonización, los “pueblos indios” de Los Altos de Chiapas fueron confo...
    En stock

    $ 50.00

  • DE SOLDADERAS A ACTIVISTAS
    Los investigadores reunidos en este volumen presentan un recuento de la travesía del papel de la mujer chihuahuense, que enfrenta, de muchas formas, los mismos retos y problemas que cualquier mujer mexicana. Un texto que pretende mostrar una imagen real, ni optimista ni pesimista, de la condición de la mujer chihuahuense en su paso por un siglo y su transformación de soldadera ...
    En stock

    $ 195.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00