CONFLICTOS Y RESISTENCIAS

CONFLICTOS Y RESISTENCIAS

ENERGÍA Y CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL EN MÉXICO

ANGELA IXKIC BASTIAN DUARTE / VASUNDHARA JAIRATH

$ 460.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2019
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-607-524-302-3
Páginas:
332

"El presente libro explora, con herramientas sociológicas y antropológicas, siete conflictos socioambientales relacionados con la generación de energía y la extracción o producción de energéticos. El análisis de los casos permite preguntarse por el impacto social de la producción energética, y del impulso de las energías renovables, en poblaciones y comunidades; analiza las dinámicas locales en torno a grandes proyectos energéticos: ¿cómo están siendo recibidos en las comunidades?, ¿a qué comunidades están llegando?, ¿cómo éstas están expresando su sentir en torno a estos proyectos?, ¿qué beneficios se obtienen y quién los obtiene?, ¿cuáles son las similitudes entre los conflictos relacionados con la extracción de energía fósil y aquellos vinculados a la generación de "energía limpia"? Se trata de una etnografía, a varias voces, de las expresiones neoliberales de la extracción energética. Permite discutir cómo están siendo localizados los dichos de la llamada Reforma Energética en regiones indígenas como el Totonacapan y la Huasteca, el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca; Izamal y Muná, en Yucatán, o en comunidades mestizas como las de Huexca, Morelos; cómo está siendo discutida por organizaciones como la Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio Huasteca Totonacapan (Corason), integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMCF) y el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), entre otras." (ed.).

Artículos relacionados

    1
  • LA UTOPÍA DEL OPRIMIDO
    ÁVILA SANTAMARÍA, RAMIRO
    Las alternativas radican en el imaginario, no en la fantasía. Así lo demuestra Ramiro Ávila Santamaría, doctor en Sociología jurídica y docente universitario, quien ofrece la utopía como herramienta de transformación. A diferencia del deber ser, que sólo corre en un sentido de exigencia, la utopía es ambidiestra: surge del imaginario -la médula humana, de la cultura- para plant...
    En stock

    $ 380.00

  • POR UN MEDIO AMBIENTE SANO QUE PROMUEVA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿pode...
    En stock

    $ 500.00

  • QUIEN MATO A BERTA CACERES?
    LAKHANI, NINA
    La primera vez que la líder indígena hondureña Berta Cáceres se reunió con la periodista Nina Lakhani, Cáceres le dijo: "El ejército tiene una lista de asesinatos encabezada con mi nombre. Quiero vivir, pero en este país hay total impunidad. Cuando me quieran matar, lo harán". En 2015, Cáceres ganó el Premio Goldman, el premio ambiental más prestigioso del mundo, por liderar un...
    En stock

    $ 495.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    DEMOS, T.J.
    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medio...
    En stock

    $ 740.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO
    La ecología política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de cambio ambiental y la relación de los seres humanos con la naturaleza, brindando explicaciones alternativas y críticas a las crisis ecológicas sin reducirlas a una mala operación técnica o a decisiones políticas mal informadas. Explicaciones que, además, reconocen que los procesos sociales y ambien...
    En stock

    $ 695.00

  • EXTRACTIVISMOS Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA
    ULLOA, ASTRID / CORONADO, SERGIO
    El libro reúne artículos sobre el grande y grave problema del extractivismo en Colombia. Son doce los trabajos y un texto introductorio que relacionan los contextos regionales y nacionales, y desde ahí, su inmersión en la economía global del capitalismo. Esta investigación constituye un colectivo de reflexión, un intelectual orgánico que la Universidad Nacional de Colombia y el...
    En stock

    $ 490.00