CONCEPTOS DE WALTER BENJAMIN

CONCEPTOS DE WALTER BENJAMIN

MICHAEL OPITZ / ERDMUT WIZISLA

$ 800.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-1501-60-1
Páginas:
1260

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Verdadera enciclopedia del pensamiento de Walter Benjamin, el presente volumen reúne un conjunto de artículos orientados a esclarecer conceptos clave en la obra del ensayista berlinés: alegoría, aura, crítica, Eros, experiencia, historia, imagen dialéctica, mito, salvación, entre otros. Compuestos por algunos de los más conocidos especialistas en su obra, los artículos no solo examinan con minucia la articulación teórica, sino también la evolución cronológica de los términos indagados, repetando, al mismo tiempo, el carácter profundamente asistemático de la producción benjaminiana, renuente a toda tentativa de someter la variedad y riqueza de la experiencia bajo esquemas abstractos.

Artículos relacionados

    1
  • LA TEORÍA DE LA BOLSA DE LA FICCIÓN
    LE GUIN, URSULA K.
    Prologo: Donna J. HarawayPara evitar que no queden más historias que contar, algunas de nosotras aquí afuera, exiliadas, en medio de la avena salvaje, pensamos que sería mejor empezar a contar otra historia a la que, tal vez, las personas puedan dar continuidad cuando la vieja haya terminado. Tal vez. El problema es que todos nos hemos dejado convertir en parte del relato del a...

    $ 280.00

  • HISTORIA DE LA LITERATURA JALISCIENSE EN EL SIGLO XIX
    GONZALEZ CASILLAS, MAGDALENA
    No se puede entender ni suscitar la literatura mexicana contemporánea sin haber bebido, de una generación a otra, de ese manantial que fue la literatura jalisciense del siglo XIX. La riqueza y diversidad de su movimiento editorial, reflejado en no pocos periódicos y revistas, la trascendencia e influencia de sus autores, editores y traductores (como Puga y Acal, Salado Álvarez,...

    $ 200.00

  • HABLAR COMO UN LIBRO
    WAQUET, FRANÇOISE
    Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector cons...

    $ 545.00

  • EL CRISTAL DE LAS MUJERES
    ALEJANDRA TORRES
    Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatu...

    $ 240.00

  • CONTAR ES ESCUCHAR
    LE GUIN, URSULA K.
    Ursula K. Leguin reúne en este libro sus textos de no ficción, en undiálogo con el lector sobre asuntos aparentemente tan dispares como la influencia en su obra y en su vida de autores como Tolstoi, Tolkien,Mark Twain o Borges, junto a reflexiones sobre la belleza, la vejez,la naturaleza, el arte o la política. Sobre todos ellos sobrevuela lanecesidad de la imaginación como sup...

    $ 270.00

  • ARTAUD
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Artaud: lengua madre nace a partir de un trabajo en colaboración entre Emilio García Wehbi y Gabo Ferro para la Bienal de Performance 2015. Juntos abordan la compleja relación entre arte, cultura y mercado. Es un texto escrito a cuatro manos, a partir de un ir y venir del material bajo la premisa de intervenir sobre la escritura del otro. Es un procedimiento que se vuelve la po...

    $ 270.00