COMUNICACION GUBERNAMENTAL EN ACCION

COMUNICACION GUBERNAMENTAL EN ACCION

NARRATIVAS PRESIDENCIALES Y MITOS DE GOBIERNO

MARIO RIORDA / OMAR RINCÓN

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-987-691-446-8
Páginas:
284
Encuadernación:
Otros

Hay que desmitificar el poder de los medios y comenzar a creer en el mito del gobierno. La construcción, afirmación y consagración de los gobiernos a través de los mitos es una acción de la comunicación. Este texto cuenta historias, ensayos y estudios sobre los modos de comunicar y construir el mito por parte de los gobiernos 2015 en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Dieciséis autores elaboran un mapa de cómo se construye la gobernabilidad a través del mito de la patria y la revolución (Chávez, Correa, Evo, Cristina, Uribe, Lula, Mujica), del mito de la tecnocracia y la eficiencia (Santos y Piñera), del mito del estilo propio (Bachelet, Medina), del mito ancestral sin futuro (México y Perú). Este libro busca pensar y explicar el me¬jor mito latinoamericano, ese de la diversidad tropical de la política, en la cual cada gobernante hace como puede sin reparar en formas ideológicas, tecnocráticas y globalizadas. ¡El mito del comunicar!

Artículos relacionados

    1
  • LA MEMORIA, ENTRE LA POLÍTICA Y LA ÉTICA
    SCHMUCLER, HÉCTOR
    Héctor Schmucler fue un intelectual de primer orden que forjó como pocos una reflexión profunda y original sobre las relaciones de la memoria con la ética, la política y la responsabilidad histórica. CLACSO inaugura la colección Legados con una edición al cuidado de Vanina Papalini que reúne noventa trabajos donde el gran intelectual argentino abordó los problemas de la memoria...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS INSTITUCIONES INVISIBLES
    ROSANVALLON, PIERRE
    En stock

    $ 520.00

  • RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    En stock

    $ 350.00

  • MAX WEBER Y LA CRISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    PIEDRAS MONROY, PEDRO
    En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un precedente en ellas y en las tensiones que se agitan en su interior. La presente obra trata de explicitar y discutir las razones de esta filiación posmoderna partiendo de una visión de la personalidad intelectual de Weber como teórico de la hist...
    En stock

    $ 640.00

  • CIENCIA POR LA VERDAD
    CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES / UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES / DOMERGUE, ERIC
    "En 2018 el Equipo Argentino de Antropología Forense fue distinguido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Universidad Nacional de Quilmes con el Premio Latinoamericano Juan Gelman por su compromiso con las ciencias sociales y la defensa de los derechos humanos. Ciencia por la verdad es parte de ese reconocimiento y conmemora los 35 años de trabajo en la búsq...
    En stock

    $ 330.00

  • MAR DE DUDAS
    CARLOS BRAVO REGIDOR
    Para Ortega y Gasset, la duda crea una realidad líquida en la que no podemos sostenernos: una fluctuación, un vaivén de olas. Para enfrentar los posibles naufragios que se intuyen en ese paisaje marino, el filósofo español sugería “un extraño hacer que casi no parece tal”: ponernos a pensar. Así, tras caer en la duda, uno puede aferrarse al intelecto como a un salvavidas para s...
    En stock

    $ 340.00