COMPENDIO DE PRÁCTICAS, SABERES Y TRABAJO AUTOGESTIVO

COMPENDIO DE PRÁCTICAS, SABERES Y TRABAJO AUTOGESTIVO

PAVON FIGUEROA, JOSE FRANCISCO / MUÑOZ GONZÁLEZ, LAURA MISHELLE / TREJO TREJO, MANUEL ALEJANDRO

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PASAPORTE CULTURAL
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-92-0-031034-8
$ 430.00
IVA incluido
En stock

Proyectos Pasaporte Cultural

Publicado eljulio 16, 2025
Compendio de prácticas, saberes y trabajo Autogestivo 2025
Espacios culturales independientes en México.

Este Compendio es mucho más que una recopilación de entrevistas: es una obra tejida con emociones, energía colectiva y compromiso. Surge como un gesto de agradecimiento y reconocimiento hacia todas las comunidades y personas que hacen posible la existencia de una diversidad cultural autogestiva, construida a partir de experiencias, saberes compartidos y narrativas vivas.

Para la realización de esta publicación, entrevistamos a personas coordinadoras de 21 espacios culturales independientes ubicados en 13 estados del país: Aguascalientes, Puebla, Michoacán, Ciudad de México, Yucatán, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato, Baja California, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Morelos. Estos espacios trabajan desde una rica variedad de disciplinas como cine, teatro, circo, danza, artes marciales prehispánicas, música, fotografía, arte contemporáneo, fanzine, gráfica, entre otras; y también operan como librerías, centros comunitarios, makerspaces, entre otras formas de organización cultural.

A lo largo de estas páginas, celebramos el valor de los espacios culturales independientes como territorios físicos y simbólicos de encuentro, donde el diálogo y la diversidad dan forma a otros mundos posibles. Entendemos que habitar y defender estos espacios es, en sí mismo, un acto de construcción territorial. Por eso, este libro es también una invitación a disfrutar, proteger y promover la vida cultural que florece en ellos.

Artículos relacionados

    1
  • LAS ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ
    SARA VICTORIA ALVARADO, VVAA
    Este libro está preocupado no sólo por mostrar las formas en que la violencia militar descompone la vida social y acaba con la vida de los niños, las niñas y los jóvenes, sino sobre todo con mostrar las condiciones de reconstitución de la ciudadanía política. En este sentido, es un libro sobre la reconstrucción de la ciudadanía política a partir de los procesos de paz. Este es ...
    En stock

    $ 99.00

  • APRENDER A LEER
    DEHAENE, STANISLAS
    Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para...
    En stock

    $ 240.00

  • POLÍTICAS DEL DISCURSO
    SINGER, DIEGO
    ¿Qué potencia tiene la palabra para ir más allá de la experiencia propia del aula escolar y abrir otro tipo de escucha? ¿Qué capacidad tiene la filosofía para dislocar el sentido común que articula el orden del discurso? Hay un entramado que enlaza lo que sucede entre filosofía y educación: el uso de la palabra como práctica de transformación subjetiva.El primer libro de Diego ...
    En stock

    $ 410.00

  • EDUCACIÓN RURAL Y SABERES CAMPESINOS
    ARIAS GAVIRIA, JAIRO
    En stock

    $ 215.00

  • DESCOLONIZAR LA UNIVERSIDAD
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los tipos de conocimiento que se producen y reproducen en la universidad? ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentó esta institución durante los últimos cuarenta años y que hoy enfrenta más que nunca? ¿Es posible descolonizarla? Guiado por los anteriores interrogantes, este libro analiza la constante amenaza a la que la universidad se enfrenta como ...
    En stock

    $ 260.00

  • MULTICULTURALISMO, INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN
    SUSANA BEATRIZ SACAVINO / VERA MARIA CANDAU
    Vivimos en sociedades en que dicersos grupos socioculturales invaden los escenarios públicos. Las tensiones, los conflictos, las tentativas de diálogo y de negociación se multiplican. La afirmación de las diferencias étnicas, de género, de orientación sexual, de caráter religioso, entre otras, se manifiesta de diversos modos y por medio de expresiones plurales. Las problemática...
    En stock

    $ 190.00