CÓMO SE LEE UNA FOTOGRAFÍA

CÓMO SE LEE UNA FOTOGRAFÍA

INTERPRETACIONES DE LA MIRADA

JAVIER MARZAL FELICI

$ 579.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-84-376-2429-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Bolsillo

Muchos críticos de arte no ocultan que el valor de una fotografía en el campo del arte depende, simplemente, de las reglas del mercado. Pero también existen otros muchos valores atribuibles a una fotografía que se encuentran en el terreno de la más absoluta subjetividad: la capacidad de fascinar al receptor, de emocionar, de hacer sonreír, etc. Podemos constatar, pues, cómo la fotografía constituye un objeto de estudio difícil de abordar desde una perspectiva unívoca.
El propósito de este libro es, precisamente, ofrecer una metodología de análisis del texto fotográfico. Pero antes, Javier Marzal explicita, en la primera parte del libro, los presupuestos teóricos de partida y reflexiona sobre el estatuto de la fotografía. En la segunda parte se presenta un recorrido a través de las principales escuelas y corrientes metodológicas para el análisis de la imagen, para después exponer su propia propuesta de trabajo. En la tercera parte se presentan doce análisis de textos fotográficos que constituyen una aplicación práctica de la metodología de trabajo expuesta.

Artículos relacionados

    1
  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...
    En stock

    $ 180.00

  • AVATARES DEL DOCUMENTAL CONTEMPORÁNEO
    MENDOZA, CARLOS
    Carlos Mendoza, académico y documentalista, presenta esta obra en la que los cinco ensayos que conforman el volumen estudian, analizan y revisan debates teóricos del documental, alusiones a los antecedentes históricos: creación, genealogía y problemática; indagan en los vínculos que unen la pretendida nueva vanguardia de la no ficción con el pensamiento posmoderno, y abordan el...
    En stock

    $ 160.00

  • LA SOLEMNIDAD DEL PODER Y SUS FISURAS EN EL FOTOPERIODISMO DE CHRISTA COWRIE
    PHAIL FANGER, ELSIE MC
    La obra fotoperiodística de Christa Cowrie fue publicada en el diario uno más uno por más de 25 años. A partir de una cuidadosa selección, en este libro se analizan, por un lado, el poder solemne en imágenes de tres presidentes que ella fotografió entre 1976 y 1994; por el otro, las fisuras del poder que logra captar en una mirada, la postura, la gestualidad y el movimiento de ...
    En stock

    $ 390.00

  • LAS RUPTURAS DEL 68 EN EL CINE DE AMÉRICA LATINA
    MESTMAN, MARIANO (COORD.)
    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina?Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta regi...
    En stock

    $ 660.00

  • SICARIOS EN LA PANTALLA
    ÁLVARO BAQUERO-PECINO
    "Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el id...
    En stock

    $ 616.00

  • CODIGOFAGIA
    SCHMELZ, ITALA
    Este libro explora el cine de ciencia ficción producido en México entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. El concepto de codigofagia, definido por Bolívar Echeverría como proceso cultural de apropiación y resistencia ante los discursos dominantes, funciona para observar la inoculación de los imaginarios nacionales, particularmente los indigenistas, en las tramas te...
    En stock

    $ 320.00