CÓMO ORGANIZAR AULAS INCLUSIVAS

CÓMO ORGANIZAR AULAS INCLUSIVAS

PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS PARA ACOGER LAS DIFERENCIAS

HOLZSCHUHER, CYNTHIA

$ 755.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2012
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-84-277-1822-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Extracto del Índice:

Introducción: Preguntas frecuentes sobre la inclusión en las aulas.
1. Alumnos con trastornos del comportamiento
2. Alumnos superdotados, talentosos o con altas capacidades
3. Alumnos con discapacidad auditiva
4. Alumnos con discapacidad visual
5. Alumnos con trastornos específicos de aprendizaje
6. Alumnos con enfermedades crónicas, con discapacidades físicas y con aparatos ortopédicos
7. Trastornos del lenguaje
8. Cómo elaborar una Adaptación Curricular Individualizada (ACI). Sugerencias y ejemplos de Adaptaciones Curriculares en Lectoescritura, Ciencias Sociales, Matemáticas, Ciencias Naturales, Música, Artes Plásticas y Educación Física.
9. Estrategias metodológicas inclusivas
10. Evaluación inclusiva y seguimiento de los alumnos

La inclusión supone una mejora del sistema educativo; de esta mejora todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo, en la forma de organizar la clase y en el modo de interactuar alumnos, profesores y familias. Las escuelas deben convertirse en comunidades acogedoras en las que se satisfagan las necesidades de todos los niños. Cada maestro debe preparar su aula para recibir a todos los alumnos, también a aquellos con discapacidades. Debe ser capaz de facilitar el aprendizaje así como promover la socialización necesaria para que los alumnos especiales sean miembros valorados del grupo. La enseñanza en equipo y la colaboración entre la escuela y el hogar son vitales en este proceso. Cómo organizar aulas inclusivas ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar las clases teniendo en cuenta la diversidad de los alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades, físicas y psíquicas, y las necesidades educativas que de ellas se derivan. El libro ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus muchas posibilidades.

Artículos relacionados

    1
  • SISTEMA SEXO-GÉNERO
    SEMINARIO DE EDUCACION / SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA APDH
    Esta unidad didáctica, revisada y actualizada, de Sistema sexo-género pretende sensibilizar sobre la problemática actual de la mujer, demostrar que vivimos en una cultura sexista masculinizante, descubrir las causas y formas de aprendizaje de los roles masculino y femenino, habituar al manejo de los conceptos “sexo” y “género” y fomentar un concepto positivo de sí mismo alentan...
    En stock

    $ 480.00

  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LOPEZ / LÓPEZ GÓMEZ, RAFAELA
    ¿Por qué sin llorar? • ¿Seguro que no pasa nada por que llore? • ¿Debería dormir del tirón a partir de los 3 meses? • ¿Hace el colecho a los niños dependientes? • ¿Dormirá mejor si se cansa mucho durante el día? • ¿Qué son los métodos de extinción? Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobr e el sueño infantil de sus autoras en su papel...
    En stock

    $ 365.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...
    En stock

    $ 190.00

  • POLÍTICA DE LA ESCUCHA EN LA ESCUELA
    SILVIA DUSCHATZKY
    No hay escuela en abstracto. No hay escuela en el desencanto. No la hay en las proclamas enlatadas. La escuela es efecto de un cuerpo sensible que la hace cuando piensa lo que no sabe. Mirada desde la nostalgia o la pretensión exitista resulta extremadamente frustrante para quienes la viven cada día. Política de la escucha en la escuela no ofrece un saber sobre la escuela. Simp...
    En stock

    $ 249.00

  • LA REGRESIÓN EDUCATIVA
    GILBERTO GUEVARA NIEBLA
    Esta obra reúne 14 ensayos que analizan críticamente la política educativa del actual gobierno. Aparecen, así, los oscuros balances de la reforma al artículo 3° constitucional, el surgimiento de las universidades Benito Juárez, el nuevo esquema de becas, los recortes en la SEP, el aumento de la desigualdad, el golpe de la pandemia y la asfixia de la austeridad... Entre diciembr...
    En stock

    $ 199.00

  • LA TIZA ENVENENADA
    VICENTE GUTIÉRREZ ESCUDERO
    “Nadie sabe en realidad qué son exactamente los colegios e institutos pero todo el mundo conoce su incidencia perjudicial en el alumnado. Ciertamente, la educación actual es, a la larga, enormemente maligna y deshumanizadora. Además, alimenta un engranaje diabólico que preserva el orden estatal; la casta política que dirige el Estado encuentra en colegios e institutos (a partir...
    En stock

    $ 230.00