CÓMO DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIAR EL MUNDO

CÓMO DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIAR EL MUNDO

NEALE, JONATHAN

$ 700.00
IVA incluido
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2012
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-15216-79-7
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

No es posible detener por completo el cambio climático. Pero sí lo es impedir una catástrofe climática resultado de rápidos procesos de retroalimentación que conducen a un ?cambio climático abrupto?. Si no impedimos ese cambio abrupto, muchas especies se extinguirán y cientos de millones de seres humanos morirán a causa de las sequías, el hambre, la carencia de agua, las enfermedades, la represión y las guerras.
La cuestión es: ¿es posible hacerlo? ¿tenemos recursos para ello?
Sí podemos. El dinero no falta. El mundo invierte muchos miles de millones cada año en armamentos y gastos militares, y el dinero no escasea para eso. Tampoco para ayudar a las entidades financieras. Y luchar contra el calentamiento global generaría muchos empleos. ¿Por qué entonces no se abordan de una vez medidas eficaces para detener el peligroso proceso al que estamos abocados?
La razón reside en el enorme poder que atesoran las corporaciones vinculadas de una u otra forma a la industria del carbono. Ellas y los ?mercados? deciden el rumbo que han de tomar las economías, imponen sus intereses, y la mayor parte de los políticos lo consienten. Éstos toman medidas que nos conducen al desastre, escondidos tras palabras como ?globalización?, ?privatización?, o ?no hay alternativa?.
Pero, si no actuamos, el poder del mercado y las corporaciones convertirá los desastres climáticos en catástrofes humanas.
Contamos con la tecnología necesaria para resolver el problema, pero las corporaciones y los poderosos no pueden o no quieren actuar. Ofrecen soluciones falsas (motor de hidrógeno, biocombustibles, reforestación, etc.) para distraernos con ellas mientras continúan con sus actividades. Por tanto, es necesario movilizar la única fuerza que puede enfrentárseles: la de los seis mil millones de habitantes del planeta. Hasta el momento, los ambientalistas se han dedicado fundamentalmente a tratar de influir en los gobiernos y a educar a la opinión pública. Ahora necesitamos ya un movimiento de masas que obligue a los políticos a actuar, o que los reemplace por otros que estén dispuestos a hacerlo. Ese movimiento ha comenzado a organizarse. Aún es pequeño, pero está presente en todos los continentes y crece rápidamente. Este libro forma parte de él.

Artículos relacionados

    1
  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...

    $ 740.00

  • LA CIUDAD QUE PERDIÓ UN LAGO
    MATTHEW VITZ
    La Ciudad de México no estaba eh un valle, sino en una cuenca. No era un mar de cemento, sino una isla en medio de lagos. No se quedaba sin agua, sino que, al contrario, de tanto en tanto le sobraba. La ciudad que perdió un lago cuenta la historia de cómo la capital mexicana fue desterrando el agua y devastando su entorno, sacrificando las economías campesinas para beneficiar a...

    $ 350.00

  • ESTO LO CAMBIA TODO
    NAOMI KLEIN
    Olvídense de todo lo que saben sobre el calentamiento global Nos han dicho que el mercado nos salvará, cuando en realidad la adicción al lucro y al crecimiento nos está hundiendo cada día más en nuestra propia trampa. Nos han dicho que es imposible dejar de usar combustibles fósiles, cuando en realidad ya sabemos perfectamente cómo reemplazarlos. Basta con que infrinjamos todas...

    $ 449.00

  • LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE
    SERGIO FEDEROVISKY
    ¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día? Ante esta sobreabundancia de «soluciones mágicas» Sergio Federovisky dice que el problema no...

    $ 370.00

  • COLAPSO ECOLÓGICO YA LLEGÓ
    SVAMPA, MARISTELLA / VIALE ENRIQUE
    ¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque figuren millones de entradas en internet, seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos, o una preocupación de países ricos. Como dice Maristella Svampa, muchos somos "analfabetos ambientales", más o menos conscientes de que los modelos de desarrollo hegemónicos dañan la naturaleza y son insustent...

    $ 420.00

  • LEVIATÁN CLIMÁTICO
    MANN, GEOFF / WAINWRIGHT, JOEL
    El cambio climático no es una amenaza que se vislumbra a lo lejos. Ya está aquí. Las conse-cuencias políticas, sin embargo, aún están por venir. La tesis central de este libro es que el mundo está encaminado hacia un estado de excepción dirigido por una alianza entre Estados Unidos y China para hacer frente a la crisis climática. . Se tratará de un nuevo régimen planetario, a e...

    $ 381.00