CÓMO DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIAR EL MUNDO

CÓMO DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIAR EL MUNDO

NEALE, JONATHAN

$ 700.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2012
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-15216-79-7
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica

No es posible detener por completo el cambio climático. Pero sí lo es impedir una catástrofe climática resultado de rápidos procesos de retroalimentación que conducen a un ?cambio climático abrupto?. Si no impedimos ese cambio abrupto, muchas especies se extinguirán y cientos de millones de seres humanos morirán a causa de las sequías, el hambre, la carencia de agua, las enfermedades, la represión y las guerras.
La cuestión es: ¿es posible hacerlo? ¿tenemos recursos para ello?
Sí podemos. El dinero no falta. El mundo invierte muchos miles de millones cada año en armamentos y gastos militares, y el dinero no escasea para eso. Tampoco para ayudar a las entidades financieras. Y luchar contra el calentamiento global generaría muchos empleos. ¿Por qué entonces no se abordan de una vez medidas eficaces para detener el peligroso proceso al que estamos abocados?
La razón reside en el enorme poder que atesoran las corporaciones vinculadas de una u otra forma a la industria del carbono. Ellas y los ?mercados? deciden el rumbo que han de tomar las economías, imponen sus intereses, y la mayor parte de los políticos lo consienten. Éstos toman medidas que nos conducen al desastre, escondidos tras palabras como ?globalización?, ?privatización?, o ?no hay alternativa?.
Pero, si no actuamos, el poder del mercado y las corporaciones convertirá los desastres climáticos en catástrofes humanas.
Contamos con la tecnología necesaria para resolver el problema, pero las corporaciones y los poderosos no pueden o no quieren actuar. Ofrecen soluciones falsas (motor de hidrógeno, biocombustibles, reforestación, etc.) para distraernos con ellas mientras continúan con sus actividades. Por tanto, es necesario movilizar la única fuerza que puede enfrentárseles: la de los seis mil millones de habitantes del planeta. Hasta el momento, los ambientalistas se han dedicado fundamentalmente a tratar de influir en los gobiernos y a educar a la opinión pública. Ahora necesitamos ya un movimiento de masas que obligue a los políticos a actuar, o que los reemplace por otros que estén dispuestos a hacerlo. Ese movimiento ha comenzado a organizarse. Aún es pequeño, pero está presente en todos los continentes y crece rápidamente. Este libro forma parte de él.

Artículos relacionados

    1
  • RAINBOW WARRIORS
    MAITE MOMPÓ
    Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace es un libro de la activista y marinera Maite Mompó en el que nos descubre los principales retos ecológicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Eso, con la brillantez de una escritura como si de un cuaderno de bitácora se tratara.“Mi corazón se aceleró un poco. Ya había navegado en los otros dos barcos d...
    En stock

    $ 300.00

  • LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE
    SERGIO FEDEROVISKY
    ¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día? Ante esta sobreabundancia de «soluciones mágicas» Sergio Federovisky dice que el problema no...
    En stock

    $ 370.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...
    En stock

    $ 740.00

  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...
    En stock

    $ 575.00

  • DESIERTO
    ANÓNIMO
    La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico...
    En stock

    $ 290.00

  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00