¿CÓMO COMPRENDER LO SOCIAL PARA COLABORAR EN SU CAMBIO?

¿CÓMO COMPRENDER LO SOCIAL PARA COLABORAR EN SU CAMBIO?

ROBERTO DIEGO QUINTANA

$ 410.00
IVA incluido
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2021
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-8781-06-5
Páginas:
237

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro está dirigido fundamentalmente a aquellas personas
que por distintas razones se han visto involucradas en procesos de
cambio, ya sea como parte de sus labores profesionales, académicas
o investigativas. Es una invitación a reflexionar sobre las
distintas concepciones de cómo se produce lo social, ya que estas
concepciones, sin duda alguna, influyen en las formas de
vinculación, así como en las estrategias y prácticas concretas
que desplegamos al buscar incidir en las formas y mundos de vida
de los actores/as sociales con quienes se interacciona.
Para quienes trabajan o estudian los escenarios del cambio
social es de suma importancia comprender cómo se produce el
entramado complejo en el que interaccionan, qué papel juegan o
pueden jugar cada uno de los actores/as, y cómo se constituyen
sus redes. El acertijo aquí es que hay una diversidad de propuestas
y contrapropuestas sobre qué es y cómo se produce lo social.
Cada una de ellas conlleva implicaciones sobre cómo involucrarse,
cómo comprender y qué hacer en esos escenarios; ya sea como
agentes de cambio, colaboradores/as o como investigador/as.

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...

    $ 415.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...

    $ 210.00

  • EL ANARQUISMO Y OTROS ENSAYOS
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la l...

    $ 395.00

  • UNA TRADICIÓN REBELDE
    FRUELA FERNÁNDEZ
    'Una tradición rebelde' es un texto radical y peligroso para quien habite en las certidumbres de la modernidad o en la idea del progreso. Se trata de un cuestionamiento desde la raíz a la cultura universalista, al capitalismo que extirpa alma y sentido, al sujeto que niega la comunidad para dejarse colonizar por las 'industrias' culturales sin oponer resistencia.El autor se ade...

    $ 230.00

  • SKINHEADS
    CARLES VIÑAS GRÀCIA
    El estilo skinhead, surgido a finales de los años sesenta en Gran Bretaña, se caracterizó en sus orígenes por una estética transgresora, una actitud desafiante y rebelde y una banda sonora de reminiscencias caribeñas. Aunque inicialmente se mantuvo alejado de cualquier posicionamiento político, alrededor de una década más tarde se constató la existencia de jóvenes que adoptando...

    $ 515.00

  • ¿ANARQUISMO GITANO?
    AGÜERO FERNÁNDEZ, SILVIA / JIMÉNEZ GONZÁLEZ, NICOLÁS

    $ 360.00