¿CÓMO COMPRENDER LO SOCIAL PARA COLABORAR EN SU CAMBIO?

¿CÓMO COMPRENDER LO SOCIAL PARA COLABORAR EN SU CAMBIO?

ROBERTO DIEGO QUINTANA

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2021
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-8781-06-5
Páginas:
237

Este libro está dirigido fundamentalmente a aquellas personas
que por distintas razones se han visto involucradas en procesos de
cambio, ya sea como parte de sus labores profesionales, académicas
o investigativas. Es una invitación a reflexionar sobre las
distintas concepciones de cómo se produce lo social, ya que estas
concepciones, sin duda alguna, influyen en las formas de
vinculación, así como en las estrategias y prácticas concretas
que desplegamos al buscar incidir en las formas y mundos de vida
de los actores/as sociales con quienes se interacciona.
Para quienes trabajan o estudian los escenarios del cambio
social es de suma importancia comprender cómo se produce el
entramado complejo en el que interaccionan, qué papel juegan o
pueden jugar cada uno de los actores/as, y cómo se constituyen
sus redes. El acertijo aquí es que hay una diversidad de propuestas
y contrapropuestas sobre qué es y cómo se produce lo social.
Cada una de ellas conlleva implicaciones sobre cómo involucrarse,
cómo comprender y qué hacer en esos escenarios; ya sea como
agentes de cambio, colaboradores/as o como investigador/as.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y LA REINVENCION DE LA POLITICA
    HERNAN OUVIÑA
    Rosa navega a contracorriente y a pesar de estas adversidades ejercita una militancia creativa por donde se la mire. Asume su condición subalterna para saltar por encima de ella y hacer de esta posible limitación una virtud autoafirmativa, trinchera desde donde parapetarse y dar pelea a todo pulmón, contra viento y marea. Rompe cada uno de los mandatos que la sociedad pretende ...
    En stock

    $ 230.00

  • LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de...
    En stock

    $ 317.00

  • ANARQUISMOS A CONTRATIEMPO
    IBÁÑEZ GRACIA, TOMÁS
    Pensar y actuar a contratiempo, pero sin dejar por ello de pertenecer a nuestro tiempo. Se trata, en suma, de asumir la incómoda tensión generada por la doble exigencia de sintonizar plenamente con el presente y de contradecirlo de manera radical»A partir de esta premisa el autor nos invita a reconsiderar e incidir sobre el momento actual, entendiendo que nuestros anhelos trans...
    En stock

    $ 484.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • MILITANCIA ALEGRE
    Este libro es una investigación sobre el miedo, la rigidez y el moralismo, y los modos en los que estos afectos han echado raíces en los movimientos de liberación. Es también una propuesta para volver a recuperar la ternura y la vulnerabilidad en el compromiso militante, sin por ello renunciar a la responsabilidad y a la tenacidad que este requiere.¿Por qué los movimientos y es...
    En stock

    $ 380.00