CIUDADANÍA, AUTOORGANIZACIÓN Y PODER LOCAL

CIUDADANÍA, AUTOORGANIZACIÓN Y PODER LOCAL

UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE SISTEMAS

PONT VIDAL, JOSEP

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2019
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-9097-759-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Los procesos de autoorganización y participación ciudadana han adquirido un creciente interés social, si bien en un plano teórico y político sus posibilidades efectivas han sido cuestionadas por su carácter utópico o impracticable. Los viejos paradigmas de sociedades organizadas a partir de una jerarquía representada por el Estado y las leyes históricas, y en torno a líderes carismáticos, todavía se mantienen. Y es que a pesar de la importancia de los procesos participativos iniciados en las dos últimas décadas en muchas democracias, y en particular en los municipios, aparece un desencanto y una decepción con sus resultados políticos y con los partidos que los han impulsado. Los poderes locales no son ajenos a estos cambios y paradojas: municipios con larga tradición democrática y progresista e impulsores de experiencias participativas en Europa y América Latina se han inclinado en diversos comicios por la opción conservadora y autoritaria. ¿Cómo explicar estos fenómenos? ¿Qué tipo de interacciones se han dado entre los gobiernos y las iniciativas locales? ¿Ha influido la participación ciudadana en las políticas adoptadas? ¿Qué legado han dejado estas prácticas? ¿Se ha tratado simplemente de asumir unas tareas de forma voluntaria o de poner en marcha modelos de gestión comunitaria de bienes públicos? ¿Nos estamos dirigiendo a un nuevo tipo de coordinación entre la sociedad y el Estado? Desde un enfoque sistémico e interdisciplinar, este libro aborda estas y otras cuestiones y trata de ofrecer un análisis tanto conceptual como práctico de la autoorganización, sus paradojas y desafíos en un mundo globalizado y en sociedades, ya sean las occidentales o las llamadas periféricas, caracterizadas por su complejidad y su carácter policéntrico.

Artículos relacionados

    1
  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00

  • SKINHEADS
    CARLES VIÑAS GRÀCIA
    El estilo skinhead, surgido a finales de los años sesenta en Gran Bretaña, se caracterizó en sus orígenes por una estética transgresora, una actitud desafiante y rebelde y una banda sonora de reminiscencias caribeñas. Aunque inicialmente se mantuvo alejado de cualquier posicionamiento político, alrededor de una década más tarde se constató la existencia de jóvenes que adoptando...
    En stock

    $ 515.00

  • UNA TRADICIÓN REBELDE
    FRUELA FERNÁNDEZ
    'Una tradición rebelde' es un texto radical y peligroso para quien habite en las certidumbres de la modernidad o en la idea del progreso. Se trata de un cuestionamiento desde la raíz a la cultura universalista, al capitalismo que extirpa alma y sentido, al sujeto que niega la comunidad para dejarse colonizar por las 'industrias' culturales sin oponer resistencia.El autor se ade...
    En stock

    $ 230.00

  • ESTALLIDOS
    GOIKOETXEA, JULE / NOGUERA, ALBERT
    El siglo XXI ha abierto un nuevo ciclo de estallidos sociales en las ciudades del mundo. Las imágenes de turbas, fuego, disturbios y barricadas son cada vez más usuales en nuestras calles: las revueltas de Túnez, Turquía, Egipto y Libia, la batalla de Urquinaona de Barcelona seguida por las movilizaciones contra los encarcelamientos, entre otros, de Hasel, las protestas de Chil...
    En stock

    $ 390.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00