CIUDAD FEMINISTA

CIUDAD FEMINISTA

LA LUCHA POR EL ESPACIO EN UN MUNDO DISEÑADO POR HOMBRES

KERN, LESLIE

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-18684-00-5
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica

Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay poca consideración por las mujeres como madres, trabajadoras o cuidadoras. Las calles urbanas suelen ser un lugar de amenazas más que de comunidad. La gentrificación ha dificultado aún más la vida cotidiana de las mujeres. ¿Cómo sería una metrópoli para mujeres trabajadoras? Una ciudad de amistades más allá de Sex and the City. Un sistema de tránsito que acomode a las madres con cochecitos en el recorrido hacia la escuela. Un espacio público con suficientes baños. Un lugar donde las mujeres puedan caminar sin acoso. En Ciudad feminista, a través de la historia, la experiencia personal y la cultura popular, Leslie Kern expone lo que está oculto a simple vista: las desigualdades sociales construidas en nuestras ciudades, hogares y vecindarios. Kern ofrece una visión alternativa de la ciudad feminista. Asumiendo el miedo, la maternidad, la amistad, el activismo

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR Y TRANSITAR EN CIUDAD UNIVERSITARIA
    CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA / MENDOZA VILLAVICENCIO, HERMELINDA / OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    Las inquietudes sobre la seguridad e inseguridad en los espacios universitarios es un tema relevante hoy en día. Desde la investigación feminista se han propuesto andamiajes conceptuales y procesos metodológicos que permiten recoger las experiencias de quienes habitan esos espacios, así como sus propuestas para modificar las condiciones de riesgo que les afectan. En Vivir y tra...
    En stock

    $ 320.00

  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...
    En stock

    $ 350.00

  • INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA
    AUTORES VARIOS
    El concepto de “emergencia” indica la existencia de un ámbito en disputa: el posicionamiento frente a lo previsible y lo imprevisible que engendra objetos de investigación. La doble acepción del término “emergencia” da cuenta de dos tradiciones intelectuales que se hallan en la base de la indagación del cambio. Mientras, por un lado, la dignidad humana urge a combatir o aliviar...
    En stock

    $ 400.00

  • EL DERECHO A LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, ...
    En stock

    $ 485.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...
    En stock

    $ 410.00

  • HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESILIENTE EN LAS METRÓPOLIS MEXICANAS
    BECERRIL, HÉCTOR / LÓPEZ, ROCÍO
    La magnitud y escala de los procesos de urbanización han y seguirán marcando el desarrollo de México y el resto del planeta. Si bien los procesos de urbanización conllevan grandes desafíos, estos también pueden contribuir a la sostenibilidad y la resiliencia. Hacia un desarrollo sostenible y resiliente en las metrópolis mexicanas: aproximaciones a partir de la Zona Metropolitan...
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • LA GENTRIFICACION ES INEVITABLE Y OTRAS MENTIRAS
    KERN, LESLIE
    ¿Qué es la gentrificación? ¿Podemos estar de acuerdo en que es un proceso que reemplaza una comunidad por otra? ¿Es una cuestión de clase? ¿O de oportunidad económica? ¿A quién afecta más? ¿Hay alguna forma de combatirla? Leslie Kern, autora de Ciudad feminista, viaja a Toronto, Nueva York, Londres, París y San Francisco y escudriña el mito y las mentiras que rodean una de las ...
    Agotado

    $ 520.00

  • CIUDAD FEMINISTA
    KERN, LESLIE
    Ciudad feminista de Leslie Kern explica con ejemplos prácticos cómo la planificación de los espacios públicos diseñados desde y hacia una experiencia masculina afecta a las mujeres y otras identidades. El espacio público no es neutral. Los metros cuadrados asignados a los baños públicos y la forma de segmentarlos, las paradas de colectivos, la iluminación de las calles, caminar...
    Agotado

    $ 495.00

  • LA GENTRIFICACIÓN ES INEVITABLE Y OTRAS MENTIRAS
    KERN, LESLIE
    La gentrificación se ve facilitada por fuerzas mucho más poderosas que la del propietario promedio de clase media: están los gobiernos de las ciudades, los desarrolladores, los inversores, los especuladores y las plataformas digitales que desde lejos crean nuevas maneras de lucrar con el espacio urbano. La gentrificación de la vieja escuela de los años sesenta casi que parece p...
    Agotado

    $ 445.00