CINE Y FRONTERA

CINE Y FRONTERA

TERRITORIOS ILIMITADOS DE LA MIRADA

GRACIELA MARTÍNEZ ZALCE / JUAN CARLOS VARGAS

$ 249.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-8348-13-8
Páginas:
320

Los estudios sobre la frontera, en sus acepciones geográfica y simbólica, se han renovado a partir de los años noventa, en parte debido a los cambios sociales generados por la circulación transnacional de productos culturales y la globalización. Desde el ámbito de los estudios culturales, se exploran con nuevos ojos temas como el espacio, la migración, el exilio, la diáspora, la hibridación cultural o las nuevas geografías, y nos llevan a cuestionar los conceptos tradicionales de Estado y nación. También abordan las diferencias que existen en las producciones según la región donde hayan sido filmadas. La principal es que, cuando no se trata de la frontera México-Estados Unidos, no aparecen personajes que pertenezcan a la población de origen mexicano. Sin embargo, resulta sorprendente que el resto de las características se repitan cuando se trata de retratar culturas que se encuentran o desencuentran debido a las fronteras. En el campo de la investigación cinematográfica, el concepto de frontera cobra en nuestros días una importancia considerable. Desde las perspectivas más amplias hasta los estudios de caso, en este libro se ofrecen diversas visiones de su objeto, y abren senderos para posteriores incursiones en el tema.

Artículos relacionados

    1
  • HUMANIZANDO LA DEPORTACIÓN
    ROBERT MCKEE IRWIN / GUILLERMO ALONSO MENESES
    "En 2016 se lanzó en TIjuana un proyecto llamado Humanizando la Deportación, archivo comunitario que aplicaba de forma innovadora un método de producción audiovisual participative (digital storytelling), el cual ofreció a los migrantes una plataforma en donde podían compartir sus experiencias. Esta fue creada con el propósito de documentar - desde la perspectiva de los migrante...
    En stock

    $ 450.00

  • IUS MIGRANDI
    VITALE, ERMANNO
    El migrante es el grado cero de la modernidad. No es una condición económica, una calamidad o una aberración, sino la base sobre la que se sustentan los derechos de la persona. Es el nudo gordiano al que todos estamos atados, si en verdad consideramos como tales nuestros derechos. Ius migrandi define las tipologías del errante en su deambular por la historia europea desde los m...
    En stock

    $ 295.00

  • MIGRACIÓN MÁS ALLÁ DEL CAPITALISMO
    HANNAH MORGAN CROSS
    En stock

    $ 540.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA, REDES Y REMESAS
    TEODORO AGUILAR ORTEGA / RICARDO DOMÍNGUEZ GUADARRAMA
    En stock

    $ 200.00

  • MÉXICO: NACIÓN ANTIMIGRANTE. TRES MIRADAS A LA MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR MEXICANA
    CISNEROS, DANIEL
    Tres amigos se van al sur de México, un reportero, un fotógrafo y un poeta, a retratar desde sus sensibilidades particulares, pero también articulados por una emoción común, la tragedia de la migración irregular, la pobreza, el crimen y, en medio del espanto, también encuentran el serpenteo extraordinario de la vida como un misterio resistente. Las víctimas, a pesar de la deses...
    En stock

    $ 250.00

  • LA TRAVESÍA DE LAS REMESAS Y LA SENDA DE LA MIGRACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO
    GENOVEVA ROLDÁN DÁVILA / JOSÉ GASCA ZAMORA / CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA
    Las remesas recibidas por la población indígena mexicana han tenido incrementos significativos a inicios del siglo XXI. En cuanto a su aportación en el total nacional en 2010, las remesas recibidas por la población hablante de lengua indígena se triplicaron de 2 a 6.2% respecto al año 2000, y su tasa de crecimiento fue de 495%; mientras que en la población indígena por auto-ads...
    En stock

    $ 600.00