CIENCIA Y FEMINISMO

CIENCIA Y FEMINISMO

HARDING, SANDRA

$ 590.00
IVA incluido
Editorial:
MORATA
Año de edición:
1996
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-7112-414-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Agradecimientos. Prefacio. Del problema de la mujer en la ciencia al problema de la ciencia en el feminismo. El feminismo y la ciencia: dos conceptos problemáticos. La estructura social de la ciencia: quejas y trastornos. El androcentrismo en biología y en las ciencias sociales. Los recursos naturales: la búsqueda de la aprobación moral de los géneros en la ciencia y de las ciencias "generizadas". Del empirismo feminista a las epistomologías del punto de vista feminista. Otros "otros" y las identidades fragmentadas: cuestiones para Epistemólogos. "El nacimiento de la ciencia moderna" como texto: descripciones internalistas y externalistas. Los problemas de los relatos post-kuhnianos. Tensiones valiosas y la nueva "unidad de la ciencia". Sobre la autora. Bibliografía. Indice de autores y materias.

Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemológicos: el empirismo feminista, que sólo identifica como problema la mala ciencia; el punto de vista feminista, que sostiene que la experiencia social de las mujeres constituye el único punto de partida para descubrir el sesgo masculino de la ciencia; y el postmodernismo feminista, que discute los supuestos científicos más fundamentales. Señala las tensiones existentes entre estas posturas y los inadecuados conceptos que subyacen en sus análisis, aunque sostiene que el discurso crítico que favorecen es vital para la búsqueda de una ciencia informada por una moral y una política emancipadoras.
La autora domina las perspectivas de las ciencias sociales y naturales más hegemónicas, e incorpora los puntos de vista de las bibliografías feministas, africanistas y postmodernas más recientes, para desvelar cómo el desarrollo de la ciencia incorpora valores y sesgos de los que es difícil ser conscientes. Asimismo, HARDING cuestiona los fundamentos intelectuales y sociales del pensamiento científico y se ocupa a fondo de las posibilidades de utilizar la ciencia con fines emancipadores, a pesar de estar inmersa en un entramado occidental, masculino y burgués.
Ciencia y feminismo sintetiza y critica los supuestos de la filosofía de la ciencia hegemónica, contribuye a crear el fundamento de una ciencia basada en valores participativos y asume posiciones como el antirracismo, el anticlasismo y el antisexismo. Es la obra pionera que esperaban las personas interesadas por las teorías feministas, la filosofía y la historia de la ciencia.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y TRABAJO SOCIAL

    $ 300.00

  • FEMINISMOS EXPERIENCIAS SINDICALES Y LABORALES EN ARGENTINA
    GOREN, NORA
    Esta publicación reúne artículos que dan cuenta de los distintos procesos que han atravesado las prácticas feministas en los sindicatos argentinos en el contexto del auge del movimiento feminista.Se analiza cómo este movimiento ha atravesado la agenda de los sindicatos en sus múltiples dimensiones y los cambios que se han dado en los niveles de dirección; así como las experienc...

    $ 330.00

  • CERDOS SIN HAMACA
    CASTELLANOS, ANA MARÍA

    $ 250.00

  • CRISIS DEL PATRIARCADO
    BURIN, MABEL / TAJER, DEBORA / MELER, IRENE
    El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos ...

    $ 230.00

  • SOBERANÍAS VERNÁCULAS
    LAVINAS PICQ, MANUELA
    las mujeres indígenas son casi invisibles en la política mundial, imaginadas como la antítesis de las relaciones internacionales. Sin embargo, desde sus posiciones de marginalidad ellas están redefiniendo la soberanía en América Latina.En Soberanías Vernáculas, Manuela Lavinas Picq muestra que las mujeres indígenas han sido históricamente actores políticos dinámicos que han mol...

    $ 400.00

  • FEMINISMOS Y PSICOLOGÍAS
    DELLADONA, CARLA (COMP) / UCEDA, ROCIO (COMP)
    Un libro sobre subjetividad y feminismo. No para que sea letra muerta repetida en los mausoleos que las academias saben generar, sino para que la lucha apasionada contra las injusticias pueda hacerse carne en otres, potenciarse, multiplicarse. Creemos que un feminismo interseccional es necesario; que las luchas de quienes no cumplimos con el ideal de masculinidad cis heterosex...

    $ 475.00

Otros libros de la autora

  • THE "RACIAL" ECONOMY OF SCIENCE
    HARDING, SANDRA
    "Sandra Harding is an intellectually fearless scholar. She assembled a bold, impressive collection of essays to make a volume of illuminating power. This brilliantly edited book is essential reading for all who seek understanding of the multicultural debates of our age. Never has a book been more timely.Ó ÑDarlene Clark HineFueled by the declining legitimacy of Western authorit...

    $ 525.00