¿CASA PROPIA?

¿CASA PROPIA?

LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN ECUADOR

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-9942-09-756-9
Páginas:
321

Este libro -un estudio concebido por cinco economistas feministas de Ghana, India y Estados Unidos- es una gran aportación a los más importantes temas de economía y género. Con la colaboración de investigadoras de Ecuador, Ghana e India nos entrega nuevos conocimientos sobre la distribución de la riqueza, las desigualdades de género, el poder de negociación de las mujeres y mucho más. Contiene innovaciones metodológicas y teóricas, y trata de responder a preguntas básicas sobre los derechos de propiedad y la distribución de la riqueza, junto con sus efectos sobre la dinámica familiar y el empoderamiento de las mujeres. Es una valiosa contribución al estudio sobre la importancia de la propiedad de la vivienda, de la tierra y de otros bienes, como los financieros, y de su efecto sobre las diversas desigualdades entre hombres y mujeres.

Se trata de una colección de investigaciones, teóricamente muy interesantes y empíricamente rigurosas, que incluye capítulos compartidos entre los tres países y otros sobre el caso específico de Ecuador. Ofrece, por ejemplo, una discusión sobre “las rutas de género” para la acumulación de activos mediante los sistemas de herencia y a través de los mercados, utilizando los ahorros y los créditos. Muy interesante es el capítulo 4 sobre la contribución de la emigración internacional ecuatoriana a la adquisición de bienes y el papel de las mujeres, tanto en el envío como en la recepción de las remesas. Deja en claro cómo las migrantes pueden acumular activos, físicos y financieros, a la par de los hombres, un indicar clave en el estudio de la desigualdad de género.

Artículos relacionados

    1
  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...
    En stock

    $ 435.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...
    En stock

    $ 415.00

  • INTERCULTURALIDAD ESTÉTICA Y PRÁCTICAS ARTESANALES
    MARISOL CÁRDENAS / LILIANA ELVIRA / BARTRA, ELI
    El arte popular, ese arte que crean principalmente las mujeres de todos los pueblos del planeta, nos ocupa en este libro. Sin embargo, se ha hecho un deliberado corte geográficos, pues únicamente aparecen contemplados procesos artísticos de Nuestra América. Existe, no cabe duda, un interés feminista detrás de la labor de compilación. Se trata de reconocer más a fondo ese quehac...
    En stock

    $ 300.00

  • EL CORRO DE LAS NIÑAS, EL CÍRCULO DE LAS MUJERES
    GARRIDO PASCUAL, MARI CRUZ
    La valiosa información que sobre la historia de las mujeres nos ha legado la literatura oral, es a la que se abre este libro como se abre un corro: todas las manos son bienvenidas y entre todas se consigue que el círculo informativo siga adelante como lo hizo siempre. Leer sobre el juego y la danza del corro nos servirá de anécdota para tratar otros temas más profundos sobre...
    En stock

    $ 350.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00

  • ARTISTAS Y PRECURSORAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Cómo llega una mujer a emerger como autora, artista, creadora o gestora cultural en los albores del femenismo moderno, qué factores del entorno la frenan o la acicatan, cómo vive su género la autora que al intentar serlo se encuentra con voces como la de ...
    En stock

    $ 395.00