¿CASA PROPIA?

¿CASA PROPIA?

LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN ECUADOR

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-9942-09-756-9
Páginas:
321

Este libro -un estudio concebido por cinco economistas feministas de Ghana, India y Estados Unidos- es una gran aportación a los más importantes temas de economía y género. Con la colaboración de investigadoras de Ecuador, Ghana e India nos entrega nuevos conocimientos sobre la distribución de la riqueza, las desigualdades de género, el poder de negociación de las mujeres y mucho más. Contiene innovaciones metodológicas y teóricas, y trata de responder a preguntas básicas sobre los derechos de propiedad y la distribución de la riqueza, junto con sus efectos sobre la dinámica familiar y el empoderamiento de las mujeres. Es una valiosa contribución al estudio sobre la importancia de la propiedad de la vivienda, de la tierra y de otros bienes, como los financieros, y de su efecto sobre las diversas desigualdades entre hombres y mujeres.

Se trata de una colección de investigaciones, teóricamente muy interesantes y empíricamente rigurosas, que incluye capítulos compartidos entre los tres países y otros sobre el caso específico de Ecuador. Ofrece, por ejemplo, una discusión sobre “las rutas de género” para la acumulación de activos mediante los sistemas de herencia y a través de los mercados, utilizando los ahorros y los créditos. Muy interesante es el capítulo 4 sobre la contribución de la emigración internacional ecuatoriana a la adquisición de bienes y el papel de las mujeres, tanto en el envío como en la recepción de las remesas. Deja en claro cómo las migrantes pueden acumular activos, físicos y financieros, a la par de los hombres, un indicar clave en el estudio de la desigualdad de género.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIEDADES MATRIARCALES DEL PRESENTE
    GOETTNER-ABENDR, HEIDE
    En stock

    $ 690.00

  • ROMPE LA BRECHA
    CERROS, NORMA
    ¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tan pocas mujeres en puestos de liderazgo? ¿Sabes que en México -y en el mundo- hay una desigualdad sistemática en los sueldos de las mujeres y los hombres? ¿Consideras que las mujeres sacrifican su carrera profesional para hacerse cargo de las responsabilidades familiares?Si estas preguntas resuenan en tu mente, este libro es para ti. ...
    En stock

    $ 149.00

  • DE LA EDUCACIÓN DE LAS DAMAS
    POULAIN DE LA BARRE
    Poulain de la Barre, discípulo de Descartes, destina su obra "De la Educación de las Damas", al igual que sus demás tratados, a la difusión de la filosofía cartesiana; se inscribe dentro de la polémica sobre las mujeres que se extiende en el ámbito mundano y cortesano de la segunda mitad del siglo XVII, y centra el debate sobre la igualdad de los sexos en la instrucción femenin...
    En stock

    $ 490.00

  • VISIBILIZANDO A LAS MUJERES
    ROMERO PALENCIA, ANGÉLICA
    Este libro recopila investigaciones etnopsicológicas cuantitativas y cualitativas que abordan varias facetas de las mujeres en México. Cada uno de los capítulos del libro visibiliza y busca aportar a la solución de las desigualdades de género que se viven en la sociedad mexicana. Se espera que este texto sensibilice a los lectores acerca de la diversidad de vivencias y problemá...
    En stock

    $ 300.00

  • TRAYECTORIAS DE VIDA DE LAS MUJERES COMERCIANTES DE LA MERCED, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALICIA ZICCARDI
    La obra recupera las historias de vida de un grupo de mujeres que trabajan como locatarias en los 11 mercados de la zona de La Merced, principal área de abasto popular de la ciudad. Estos mercados son: Nave Mayor, Nave Menor, Anexo Merced, Paso a desnivel, Banquetón, Mercado de dulces o Ampudia, Mercado de las flores, Mercado de comidas, Sonora, Anexo Sonora y San Ciprián (ver ...
    En stock

    $ 180.00

  • LA REBELIÓN DE LAS NIÑAS
    NADIA V CELIS SALGADO / CELIS, NADIA
    Selecciona un corpus de textos preciso y contundente que muestra con mucha claridad las diversas políticas patriarcales sobre sexualidad y cuerpo de las jóvenes y niñas, tanto por el modo como interiorizan y reproducen las lógicas del deseo masculino sobre sus cuerpos y gestos, como por la subversión de estos parámetros. ...
    En stock

    $ 678.00