CARTOGRAFIA DE LA CIUDAD CAPITALISTA

CARTOGRAFIA DE LA CIUDAD CAPITALISTA

TRANSFORMACIÓN URBANA Y CONFLICTO SOCIAL EN EL ESTADO ESPAÑOL

OBSERVATORIO METROPOLITANO DE MADRID / LEFT HAND ROTATION

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2016
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-945978-0-0
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

En este trabajo colectivo están recogidos los estudios de nueve ciudades del Estado español. Las orientaciones de los análisis de estas ciudades se centran por un lado en cuestiones vinculadas a los medios de producción y a la gestión del territorio en relación con estos, como sucede en los casos de Mallorca y Murcia; y por otro, en la reconversión de la ciudad en ciudades turísticas y la potenciación de la marca ciudad, como en las ciudades de Barcelona y Granada. En los estudios de todas estas ciudades, coincide un modelo que se reproduce a través de las mismas planificaciones, intervenciones y pretensiones. Este eje vertebrador ha sido un modelo de ciudad auspiciado bajo las lógicas del capitalismo actual.
En este sentido, el primer capítulo, «La producción de Barcelona como espacio de consumo. Gentrificación, turismo y lucha de clases», de Agustín Cócola Gant, analiza la transformación sufrida por Barcelona en las últimas décadas y viene a ser, en primera instancia, una historia abreviada de la producción del espacio y su conversión en una mercancía de la que obtener plusvalías.
El segundo capítulo «De la bicefalia de la ciudad portuaria a la bicefalia de la ciudad industrial», del antropólogo jerezano Miguel González Márquez, hace un recorrido por la transformación de la ciudad de Tarragona que pasó en poco tiempo de ser una ciudad administrativa conservadora a convertirse en un enclave portuario mediterráneo.
En el capítulo tercero nos encontramos con «La ocupación del espacio y el común denominador del trabajo urbano. Apuntes desde Mallorca» del también antropólogo social Marc Morell. De la mano del concepto de «obra» de Henri Lefebvre y de la literatura al uso sobre «bienes comunes», este capítulo ahonda en el carácter productivo de la ciudad, y lo hace considerando la relación que mantienen el trabajo muerto y el trabajo vivo en el proceso de patrimonialización al que desde hace varias décadas se ha visto sometida la Ciutat de Mallorca (conocida habitualmente como Palma).
El capítulo cuarto está dedicado a la ciudad de Valencia, la tercera más poblada del Estado. En el texto «Otra vuelta de tuerca. La bicicleta en Valencia y el renovado capitalismo urbano», el antropólogo Diego Ortega Botella y el sociólogo Rodrigo Martínez Novo evalúan las lógicas prácticas que utiliza el Gobierno municipal a la hora de organizar las conexiones del entramado urbano.
«Los tiempos de la ciudad de los centros comerciales: capital, trabajo y vida. El caso de la reestructuración territorial de Murcia», de los sociólogos Antonio J. Ramírez Melgarejo, Andrés Pedreño Cánovas y Miguel Ángel Alzamora Domínguez, aborda las transformaciones territoriales, sociales, productivas y laborales generadas por los cambios recientes en el área metropolitana de Murcia, tomando como indicador la implantación de grandes centros comerciales y la creación de un nuevo modelo socioeconómico.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS INVISIBLES EN UNA CIUDAD?
    MCCOY CADOR, CHRISTINE ELIZABETH
    En el presente libro se hace una caracterización minuciosa de los asentamientos humanos irregulares en Cancún. ...
    En stock

    $ 150.00

  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...
    En stock

    $ 200.00

  • TERRITORIO, ESPACIO PÚBLICO Y GÉNERO
    MARGARITA DALTON / CARLOS ANTONIO MATA RODRÍGUEZ / DELIA PATRICIA LÓPEZ ARAIZA HERNÁNDEZ / IRERI NIÑO MARTÍNEZ / MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA / VERONICA ZALAPA CASTAÑEDA / ELSA LEYVA HERNÁNDEZ / FELIPE HEREDIA ALBA / SHEILA ASNET ESPINOSA CORTÉS / ALEJANDRA CALVA AVALOS / JESSICA REYES SÁNCHEZ / MICHAELA DE
    El presente libro contiene una reflexión colectiva sobre las relaciones entre territorio, espacio público y género, donde afloran perspectivas urbanas para la igualdad sustantiva. Es una iniciativa que aboga por incluir la perspectiva de género en los estudios urbanos, que enriquece y complementa las visiones urbanas (teórico-metodológicas y teórico -prácticas). Además, permite...
    En stock

    $ 300.00

  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • ESPACIOS DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la planificación urbana, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez artículos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes ...
    En stock

    $ 1.090.00

  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...
    En stock

    $ 355.00