HACER COMUN CONTRA LA FRAGMENTACION EN LA CIUDAD

HACER COMUN CONTRA LA FRAGMENTACION EN LA CIUDAD

EXPERIENCIAS DE AUTONOMIA URBANA

MINA LORENA NAVARRO

$ 190.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-525-192-9
$ 190.00
IVA incluido
En stock

Este libro surge de una necesidad existencial y al mismo tiempo de la esperanza movilizada que anima la construcción de horizontes emancipatorios en las ciudades ante las ofensivas cada vez más descarnadas del capital. ¿Es realmente posible construir alternativas que resistan, se contrapongan e inauguren salidas a la lógica del Estado y la acumulación del capital? ¿Cómo pueden producirse, sostenerse y expandirse estos esfuerzos? ¿Cómo enfrentar límites que impone la ciudad bajo su forma predomínate capitalista a la generación de lazos colectivos y comunitarios para tomar el control de la reproducción simbólica y material de nuestras vidas?. Para abordar este conjunto de preguntas, Mina Lorena Navarro se propone componer una mirada interior que en diálogo con múltiples y heterogéneas experiencias urbanas de la ciudad de Puebla y de México, ayuden a desentrañar los límites, las contradicciones, los desafíos a encarar; y las propias potencias, logros, capacidades individuales y colectivas de sentir, pensar y hacer común. En suma, se trata de una apuesta por comprender las singularidades y experiencias situadas del hacer común en los contextos urbanos, pero también por conectar y reconocer una dimensión compartida de todos aquellos mosaicos y retazos de una existencia que todos los que habitan en alguna ciudad tendencialmente vivimos de manera dispersa y fracturada.

Artículos relacionados

    1
  • HACER COMUN CONTRA LA FRAGMENTACION EN LA CIUDAD
    MINA LORENA NAVARRO
    Este libro surge de una necesidad existencial y al mismo tiempo de la esperanza movilizada que anima la construcción de horizontes emancipatorios en las ciudades ante las ofensivas cada vez más descarnadas del capital. ¿Es realmente posible construir alternativas que resistan, se contrapongan e inauguren salidas a la lógica del Estado y la acumulación del capital? ¿Cómo pueden ...
    En stock

    $ 190.00

  • EL DERECHO A LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, ...
    En stock

    $ 485.00

  • REFERENTES TEÓRICOS PARA LA INCLUSIÓN URBANA
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente libro ofrece referentes teóricos para analizar los procesos de inclusión-exclusión urbana a fin de fortalecer la formación crítica de profesionales e investigadores de la arquitectura, el urbanismo, paisajistas y demás campos del conocimiento afines, tomando en consideración las aportaciones emanadas del área social, particularmente desde la antropología social en s...
    En stock

    $ 250.00

  • HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESILIENTE EN LAS METRÓPOLIS MEXICANAS
    BECERRIL, HÉCTOR / LÓPEZ, ROCÍO
    La magnitud y escala de los procesos de urbanización han y seguirán marcando el desarrollo de México y el resto del planeta. Si bien los procesos de urbanización conllevan grandes desafíos, estos también pueden contribuir a la sostenibilidad y la resiliencia. Hacia un desarrollo sostenible y resiliente en las metrópolis mexicanas: aproximaciones a partir de la Zona Metropolitan...
    En stock

    $ 160.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • HISTORIA DEL SIGNIFICADO DE LA CONFIGURACIÓN ESPACIAL ARQUITECTÓNICA DE LA VIVIENDA SOCIAL
    BENÍTEZ BARAJAS, LUIS JORGE
    Para aproximarnos a la vivienda social y realizar un análisis diacrónico del siglo XIX a la actualidad es necesario definir cómo se conceptualiza la vivienda social en lo contemporáneo como fenómeno que caracteriza a las sociedades altamente industrializadas, y que necesitan albergar a un vasto conglomerado de individuos que interactúan entre sí. Sin embargo, satisfacer la nece...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • LUCHAS POR LO COMÚN
    MINA LORENA NAVARRO
    Luchas por lo común es un esfuerzo por comprender la ascendente y acelerada irrupción de numerosos conflictos sociambientales en México durante los últimos 20 años, debido al impulso de diversos proyectos ligados a una actualizada estrategia de despojo de los bienes comunes naturales por parte del capital en su incesante voracidad de acumulación. Con este propósito, Mina Lorena...
    Agotado

    $ 300.00