CAPTIVE GENDERS

CAPTIVE GENDERS

TRANS EMBODIMENT AND THE PRISON INDUSTRIAL COMPLEX

STANLEY, ERIC A. / SMITH, NAT

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AK PRESS
Año de edición:
2015
Materia
Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-1-84935-234-5
Páginas:
425

Captive Genders was the first book of its kind. It remains the touchstone for studies of trans and gender-queer people in prison. It has been revamped to appeal to recent broadened interest. With a new Foreword by CeCe MacDonald and essay by Chelsea Manning.

Praise for Captive Genders

"Captive Genders is an exciting assemblage of writings—analyses, manifestos, stories, interviews—that traverse the complicated entanglements of surveillance, policing, imprisonment, and the production of gender normativity. Focusing discerningly on the encounter of transpersons with the apparatuses that constitute the prison industrial complex, the contributors to this volume create new frameworks and new vocabularies that surely will have a transformative impact on the theories and practices of twenty-first century abolition."
—Angela Y. Davis, professor emerita, University of California, Santa Cruz

"The contributors to Captive Genders brilliantly shatter the assumption that the antidote to danger is human sacrifice. In other words, for these thinkers: where life is precious life is precious."
—Ruth Wilson Gilmore, author of Golden Gulag: Prisons, Surplus, Crisis, and Opposition in Globalizing California

"Captive Genders is at once a scathing and necessary analysis of the prison industrial complex and a history of queer resistance to state tyranny. By analyzing the root causes of anti-queer and anti-trans violence, this book exposes the brutality of state control over queer/trans bodies inside and outside prison walls, and proposes an analytical framework for undoing not just the prison system, but its mechanisms of surveillance, dehumanization and containment.
—Mattilda Bernstein Sycamore, author of Why Are Faggots So Afraid of Faggots?

Artículos relacionados

    1
  • ANTES DEL ORGULLO
    JORGE LUIS PERALTA
    Antes del orgullo pretende ofrecer miradas alternativas mediante un ejercicio de memorialismo plural. La evocación autobiográfica de José Santa Ana Porras Alcocer, Memoralia de aceras olvidadas. Una semblanza gay de la ciudad de México,traza una cartografía de las homosexualidades masculinas con sus espaciosy referencias literarias y culturales paradigmáticas: de la mano de la ...
    En stock

    $ 480.00

  • MARICONES DE ANTAÑO
    RAMÓN MARTÍNEZ / SAMUSENKO JUANMA
    ¿Por qué las lesbianas, gais, bisexuales y trans nunca aparecen en los libros de Historia? Nos han explicado en clase una y otra vez los enredos amorosos de grandes autores y personajes históricos, pero solo cuando eran heterosexuales. Nadie nos ha contado nunca que también existieron cientos de personas LGTB que, en muchas ocasiones, lograron amar y expresarse con cierta liber...
    En stock

    $ 501.00

  • LGBTI EN EUROPA
    ALICIA RIVAS VAÑÓ
    El reconocimiento de la diversidad sexual en Europa ha sido y es un proceso complejo en el que se han confrontado posicionamientos morales, políticos y jurídicos distintos. El colectivo LGBTI, auténtica minoría social y política, ha encontrado en el entramado de las organizaciones internacionales europeas un importante instrumento de transformación social, a través de la apelac...
    En stock

    $ 900.00

  • QUIEN SOY YO PARA JUZGARLOS
    MEDINA, SANTIAGO
    Un joven maestro, católico y gay, que trabaja en un colegio concertado de ideario religioso, emprende un viaje grabando y transcribiendo consultas realizadas a decenas de sacerdotes de toda España en torno a su situación de pareja con una persona de su mismo sexo. El resultado revela, de una forma sorprendente, la impactante y radical división que genera la cuestión dentro del ...
    En stock

    $ 440.00

  • RESISTENCIA BISEXUAL
    COLL BLANCO ELISA
    La escritura de Elisa Coll recurre a la investigación y las vísceras para proponernos una aproximación a la vez personal y política a la bisexualidad como identidad en constante disidencia, más allá del deseo y en abierta resistencia a la violencia estructural. La bisexualidad se transforma así en punto de encuentro, en un lugar de celebración, en un espacio habitable. ...
    En stock

    $ 390.00

  • NO NOS VAN A MATAR AHORA
    MOMBAÇA, JOTA
    "No nos van a matar ahora" es la primera compilación de textos de la pensadora y artista multidisciplinar Jota Mombaça. Nacida en el nordeste de Brasil, su obra adquirió relevancia en los últimos años en el panorama global del arte contemporáneo, lo que la llevó a establecerse en ciudades como Lisboa y Ámsterdam. Desde esa posición, se encarga de señalar las tensiones entre éti...
    En stock

    $ 400.00