CAPITALISMO ZOMBI

CAPITALISMO ZOMBI

HELLER, PABLO

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-691-477-2
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica

Hace tiempo que ha vuelto a la superficie la idea de un "estancamiento secular" del capitalismo, considerado más sereno que un derrumbe. Un capitalismo "zombi" surfearía la historia, acompañado con una asistencia social cada vez mayor para los "excluidos". Ante esta perspectiva, sus teóricos ven la salida en los remedios keynesianos de estímulo de la demanda, por ejemplo, planes de obras públicas. El fracaso de estas tentativas está a la vista. Pablo Heller hace un recorrido por las diversas manifestaciones de ese fracaso y destaca cómo todos los indicadores económicos de Estados Unidos, Europa occidental y Japón (crecimiento, inversión, empleo, salarios) se han deteriorado a lo largo de sucesivas recesiones cíclicas, que se combinan con crisis financieras cada vez más amplias, y cómo la tasa de ganancia ha tendido a caer en los últimos cuarenta años. Se trata de una profunda crisis de sobreproducción de capital y mercancías, en relación con la posibilidad de garantizar las ganancias que le permitan al propio capital reproducirse. La importancia de este libro radica en ese punto: si es pertinente hablar de una crisis global, sistémica, si las contradicciones que se desenvuelven en la sociedad actual se dirigen a una ruptura del sistema, la tarea es prepararse y plantear una alternativa estratégica; vale decir, socialista. En ese sentido, el libro de Heller es tanto una guía de lectura de los problemas del capitalismo contemporáneo como una guía para la acción.

Artículos relacionados

    1
  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...
    En stock

    $ 230.00

  • INFANCIAS ENTRE NOS-OTROS
    LIORA STAVCHANSKY / UNTOIGLICH, GISELA
    “Aquí se reúnen un conjunto de voces, ecos de la insistencia por dar voz a quienes silencia el racionalismo del poder mercantil y que, desde la clínica con niños, se convierte en una fuerza combativa, en un acto político y ético. Son textos que privilegian la palabra ante la primacía de los discursos autoritarios e impositivos de realidades institucionales como la cárcel, el ho...
    En stock

    $ 250.00

  • LAS CONSECUENCIAS DEL CAPITALISMO
    CHOMSKY, NOAM
    Escalada de guerras aparentemente sin fin, catástrofe medioambiental, niveles sin precedentes de desigualdad tanto de riqueza mundial como de rentas. Y, como respuesta a estos y otros síntomas de derrumbe del sistema, regímenes autoritarios más y más represivos. Este libro busca reflexionar y entender el funcionamiento del sistema capitalista en todas sus facetas y encontrar l...
    En stock

    $ 510.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00

  • NOVENTA POR CIENTO DE TODO
    GEORGE, ROSE
    En las webs de seguimiento de buques, las aguas son de color negro con puntos. Cada punto es un buque, cada buque está cargado de contenedores y cada contenedor está cargado de mercancías. En las economías postindustriales ya no producimos, pero compramos, por lo que debemos enviar. Sin envío no habría ropa, alimentos, papel, o combustible. Sin envío, el mundo que conocemos no ...
    En stock

    $ 485.00