CAPITALISMO ZOMBI

CAPITALISMO ZOMBI

HELLER, PABLO

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-691-477-2
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica

Hace tiempo que ha vuelto a la superficie la idea de un "estancamiento secular" del capitalismo, considerado más sereno que un derrumbe. Un capitalismo "zombi" surfearía la historia, acompañado con una asistencia social cada vez mayor para los "excluidos". Ante esta perspectiva, sus teóricos ven la salida en los remedios keynesianos de estímulo de la demanda, por ejemplo, planes de obras públicas. El fracaso de estas tentativas está a la vista. Pablo Heller hace un recorrido por las diversas manifestaciones de ese fracaso y destaca cómo todos los indicadores económicos de Estados Unidos, Europa occidental y Japón (crecimiento, inversión, empleo, salarios) se han deteriorado a lo largo de sucesivas recesiones cíclicas, que se combinan con crisis financieras cada vez más amplias, y cómo la tasa de ganancia ha tendido a caer en los últimos cuarenta años. Se trata de una profunda crisis de sobreproducción de capital y mercancías, en relación con la posibilidad de garantizar las ganancias que le permitan al propio capital reproducirse. La importancia de este libro radica en ese punto: si es pertinente hablar de una crisis global, sistémica, si las contradicciones que se desenvuelven en la sociedad actual se dirigen a una ruptura del sistema, la tarea es prepararse y plantear una alternativa estratégica; vale decir, socialista. En ese sentido, el libro de Heller es tanto una guía de lectura de los problemas del capitalismo contemporáneo como una guía para la acción.

Artículos relacionados

    1
  • EL CAPITALISMO HA MUERTO
    WARK, MCKENZIE
    Con un estilo que oscila entre la informalidad punk y el rigor erudito, El capitalismo ha muerto analiza las causas y consecuencias de la nueva economía política de la información: un vector invisible de Big Data que domina la totalidad del proceso de producción, y que en las últimas décadas ha sometido bajo su control a la propia clase capitalista. Por ello, dice Wark, esto ya...
    En stock

    $ 555.00

  • POSTCAPITALISMO
    MASON, PAUL
    Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor ec...
    En stock

    $ 399.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...
    En stock

    $ 425.00

  • INFANCIAS ENTRE NOS-OTROS
    LIORA STAVCHANSKY / UNTOIGLICH, GISELA
    “Aquí se reúnen un conjunto de voces, ecos de la insistencia por dar voz a quienes silencia el racionalismo del poder mercantil y que, desde la clínica con niños, se convierte en una fuerza combativa, en un acto político y ético. Son textos que privilegian la palabra ante la primacía de los discursos autoritarios e impositivos de realidades institucionales como la cárcel, el ho...
    En stock

    $ 250.00

  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...
    En stock

    $ 260.00

  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...
    En stock

    $ 465.00