CAPITALISMO 1: TIERRA Y PODER EN AMÉRICA LATINA (1982-2012).

CAPITALISMO 1: TIERRA Y PODER EN AMÉRICA LATINA (1982-2012).

ARGENTINA, BRASIL, CHILE, PARAGUAY, URUGUAY

GUILLERMO ALMEYRA / LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ / JOÃO MÁRCIO MENDES PEREIRA / CARLOS WALTER PORTO GONÇALVES

$ 395.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0144-8
Páginas:
281

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente estudio reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el esfuerzo realizado hace 30 años por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que arrolla al agro mundial hace mucho tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...

    $ 390.00

  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...

    $ 250.00

  • CRISIS CIVILIZATORIA, DESARROLLO Y BUEN VIVIR
    PABLO QUINTERO
    Crisis civilizatoria no alude a la crisis civilizatoria China o Islámica. La expresión se refiere a la de Occidente. Buen Vivir (Sumak Kawsay o Suma Qamaña) significa vivir en armonía y plenitud. La esperanza que brindan estos conceptos es la de visibilizar opciones de vida (ontología) y de conocimiento (epistemología) no amarrados a la uni-vision moderno-posmoderno-Occidental....

    $ 270.00

  • PUEBLOS MAYAS DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI
    RODRIGUEZ CEJA, GABRIELA EUGENIA
    Las problemáticas que afrontan los pueblos mayas contemporáneos de México, a la luz de las relaciones de poder en que se ven inmersos día a día, son objeto de estudio de este trabajo. Los autores y las autoras se han esforzado en problematizar la relación que las comunidades mayas han establecido y establecen con el contexto nacional y el global, y la manera en que ésta ha impa...

    $ 600.00

  • KAQJAY (2006-////)
    MOLOJ, KAQJAY

    $ 300.00

  • TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA
    BRUNK, SAMUEL
    Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo l...

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • CAPITALISMO 2: TIERRA Y PODER EN AMÉRICA LATINA (1982-2012)
    GUILLERMO ALMEYRA / LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ / JOÃO MÁRCIO MENDES PEREIRA / CARLOS WALTER PORTO GONÇALVES
    El presente estudio reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el esfuerzo realizado hace 30 años por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que ...

    $ 415.00

  • CAPITALISMO 3; TIERRA Y PODER EN AMÉRICA LATINA (1982-2012).
    GUILLERMO ALMEYRA / LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ / JOÃO MÁRCIO MENDES PEREIRA / CARLOS WALTER PORTO GONÇALVES
    El presente estudio reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el esfuerzo realizado hace 30 años por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que ...

    $ 260.00