CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-970-722-373-8
Páginas:
181
Encuadernación:
Otros

En México el racismo es asunto de todos los días, mas sin embargo pocos son los que conocen sus fuentes y las maneras en que se ha instalado en la mentalidad colectiva a lo largo de la historia mexicana hasta convertirse en un sentimiento hegemónico. Los caminos del racismo en México nos revela, precisamente, algunas de las más significativas etapas, continuidades internas e influencias externas, que ha recorrido esta ideología para resaltar la diferencia intolerable de aquellos que siendo diferentes, como los numerosos grupos indígenas, no embonan en el prototipo ideal impuesto desde arriba por las elites blancas/criollas/mestizas. Con el racismo se ha producido un consenso social hegemónico respecto al papel subordinado que los "indios" deben aceptar. Guy Rozat analiza el logos occidental en las notas y cartas de viaje del joven naturalista suizo Henri de Saussure, se trata de perjuicios engendrados por la aristocracia europea, matriz de donde surgirá el racismo como una de las ideologías más influyentes de la modernidad. Fernanda Nuñez Becerra aborda el tema del discurso médico como la fuente por antonomasia de producción de racismo. Alicia Castellanos Guerrero estudia el discurso legislativo, con ello nos permite observar la convicción de las élites deciminónicas acerca de su superioridad "natural" e ilustra su menosprecio repulsivo, tácito o explícito, ante las masas de población "indias" . José Jorge Gómez Izquierdo ofrece una mirada distinta sobre los fundamentos de la cultura nacional/revolucionaria hegemónica. Las imágenes esteriotipadas con las que se identifica la negatividad del "indio" quedan resaltadas tanto en los libros de texto para la historia patria como en el discurso de la ciencia antropológica de la Revolución mexicana.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    JULIO CALDERÓN COCKBURN
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...
    En stock

    $ 350.00

  • ECUADOR : LA CARA OCULTA DE LAS CRISIS
    NATALIA CATALINA LEÓN GALARZA
    EL ECUADOR, EN CONSTANTE MOVILIZACIÓN DESDE LOS AÑOS NOVENTA, ES UN ESCENARIO PRIVILEGIADO PARA EL ENSAYO DE RESPUESTAS AL NEOLIBERALISMO, IMPULSADAS DESDE LOS VIGOROSOS LEVANTAMIENTOS ÉTNICOS-CAMPESINOS Y LA CONVOCATORIA ELECTORAL DE RAFAEL CORREA. LA AUTORA EXAMINA LAS CONQUISTAS Y LAS PARADOJAS DE LA INSURGENCIA SOCIAL EN EL ECUADOR, DURANTE LA CONVULSIONADA DÉCADA DE LOS NO...
    En stock

    $ 310.00

  • LOS PASOS DE LA TIERRA
    JORGE IGNACIO GARCÍA PONCE
    La lucha por la tierra en México tiene una larga historia. Fue motivo central de la Revolución Mexicana y ha representado una de las causas más sentidas de los movimientos sociales contemporáneos, por lo que sus episodios han sido dramáticos y complicados. Si ayer los ejércitos campesinos fueron la base social de esta lucha, en nuestros tiempos han sido las ligas, centrales y c...
    En stock

    $ 200.00

  • BUSCANDO UNA IDENTIDAD
    FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE
    Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en el tiempo. Implica también tener un compromiso de realizar dicho esfuerzo mediante la aplicación estricta de marcos teóricos y analíticos, los cuales nos permitan situar de qué manera se da la implicación y ...
    En stock

    $ 175.00

  • QUE NO SE CALMEN LAS AGUAS
    VVAAA
    En stock

    $ 500.00

  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    GABRIELA RIVERA RODRÍGUEZ / MARÍA ALONSO ALONSO
    La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el ...
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00