CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-970-722-373-8
Páginas:
181
Encuadernación:
Otros

En México el racismo es asunto de todos los días, mas sin embargo pocos son los que conocen sus fuentes y las maneras en que se ha instalado en la mentalidad colectiva a lo largo de la historia mexicana hasta convertirse en un sentimiento hegemónico. Los caminos del racismo en México nos revela, precisamente, algunas de las más significativas etapas, continuidades internas e influencias externas, que ha recorrido esta ideología para resaltar la diferencia intolerable de aquellos que siendo diferentes, como los numerosos grupos indígenas, no embonan en el prototipo ideal impuesto desde arriba por las elites blancas/criollas/mestizas. Con el racismo se ha producido un consenso social hegemónico respecto al papel subordinado que los "indios" deben aceptar. Guy Rozat analiza el logos occidental en las notas y cartas de viaje del joven naturalista suizo Henri de Saussure, se trata de perjuicios engendrados por la aristocracia europea, matriz de donde surgirá el racismo como una de las ideologías más influyentes de la modernidad. Fernanda Nuñez Becerra aborda el tema del discurso médico como la fuente por antonomasia de producción de racismo. Alicia Castellanos Guerrero estudia el discurso legislativo, con ello nos permite observar la convicción de las élites deciminónicas acerca de su superioridad "natural" e ilustra su menosprecio repulsivo, tácito o explícito, ante las masas de población "indias" . José Jorge Gómez Izquierdo ofrece una mirada distinta sobre los fundamentos de la cultura nacional/revolucionaria hegemónica. Las imágenes esteriotipadas con las que se identifica la negatividad del "indio" quedan resaltadas tanto en los libros de texto para la historia patria como en el discurso de la ciencia antropológica de la Revolución mexicana.

Artículos relacionados

    1
  • LOS MAESTROS EN LOS MOVIMIENTOS ARMADOS Y EN LAS LUCHAS DE RESISTENCIAS
    NAVARRO GALLEGOS, CESAR / DUEÑAS OROZCO, LIDIA
    Así como la vida, que brota en los sitios más agrestes, los normalistas rurales han mantenido con firmeza su vocación. Sin limitarse a las aulas, el trabajo de estos profesores desborda hacia la comunidad, la mantienen, y en ese compromiso de cuidado, se apropian de su entorno. En estas páginas figuran algunos nombres pero, al final, son los logros históricos del gremio ?en gen...
    En stock

    $ 240.00

  • SALTA LA GARRA BLANCA DESCONTROLADA
    CUEVAS BASCUÑÁN, RICARDO
    Este es un libro que permite comprender las políticas que ha desarrollado el Estado de Chile para hacer frente a la siempre contingente y creciente organización de hinchadas de fútbol profesional. Al mismo tiempo, es un aporte para el diálogo y la discusión que sobre estos temas se lleva en Latinoamérica. Desde el grupo de Trabajo Deporte, Cultura y Sociedad de CLACSO recomenda...
    En stock

    $ 300.00

  • DE MANERA SAGRADA Y EN CELEBRACION
    CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA
    Este libro es un punto de inflexión en los estudios sobre los pueblos indígenas de la Argentina. A la ya tradicional mirada etnohistórica y totalizadora a que su autor nos tiene acostumbrados, se agregan aquí la descripción y las implicancias del movimiento sutil que desde hace unos años ha comenzado a darse en el seno de muchos grupos indígenas del continente y que tiene por e...
    En stock

    $ 475.00

  • DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo suce...
    En stock

    $ 90.00

  • PARA UNA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE
    GARCÉS, MARIO
    La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fundada en abril de 1975 por miembros de distintas iglesias cristianas de Chile, fue el organismo no gubernamental que dio continuidad al trabajo iniciado por el Comité Nacional de Ayuda a Refugiados (CONAR) en septiembre del año 1973. Su objetivo central ha sido la defensa y promoción de los derechos humanos, pro...
    En stock

    $ 548.00

  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

Otros libros de la autora

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00