CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

CAMINOS DEL RACISMO EN MÉXICO, LOS

GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-970-722-373-8
Páginas:
181
Encuadernación:
Otros

En México el racismo es asunto de todos los días, mas sin embargo pocos son los que conocen sus fuentes y las maneras en que se ha instalado en la mentalidad colectiva a lo largo de la historia mexicana hasta convertirse en un sentimiento hegemónico. Los caminos del racismo en México nos revela, precisamente, algunas de las más significativas etapas, continuidades internas e influencias externas, que ha recorrido esta ideología para resaltar la diferencia intolerable de aquellos que siendo diferentes, como los numerosos grupos indígenas, no embonan en el prototipo ideal impuesto desde arriba por las elites blancas/criollas/mestizas. Con el racismo se ha producido un consenso social hegemónico respecto al papel subordinado que los "indios" deben aceptar. Guy Rozat analiza el logos occidental en las notas y cartas de viaje del joven naturalista suizo Henri de Saussure, se trata de perjuicios engendrados por la aristocracia europea, matriz de donde surgirá el racismo como una de las ideologías más influyentes de la modernidad. Fernanda Nuñez Becerra aborda el tema del discurso médico como la fuente por antonomasia de producción de racismo. Alicia Castellanos Guerrero estudia el discurso legislativo, con ello nos permite observar la convicción de las élites deciminónicas acerca de su superioridad "natural" e ilustra su menosprecio repulsivo, tácito o explícito, ante las masas de población "indias" . José Jorge Gómez Izquierdo ofrece una mirada distinta sobre los fundamentos de la cultura nacional/revolucionaria hegemónica. Las imágenes esteriotipadas con las que se identifica la negatividad del "indio" quedan resaltadas tanto en los libros de texto para la historia patria como en el discurso de la ciencia antropológica de la Revolución mexicana.

Artículos relacionados

    1
  • CULTURA VIVA COMUNITARIA
    ALEXANDRE SANTINI
    Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina de Alexandre Santini, con la presentación de Juca Ferreira (ex Ministro de Cultura de Brasil), cuenta, define y sistematiza el desarrollo y los hitos más importantes dentro del campo de la política cultural en Brasil y Latinoamérica en las primeras décadas del siglo XXI. En paralelo con una minuciosa reco...
    En stock

    $ 390.00

  • DE LA SOCIOLOGÍA DEL PODER A LA SOCIOLOGÍA DE LA OPERACIÓN
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Pablo González Casanova es uno de los intelectuales de mayor prestigio, reconocimiento e influencia del México contemporáneo. Su obra abarca todos los ámbitos del saber: ciencias sociales, ciencias de la vida, ciencias de la materia, ciencias de la complejidad y ciencias históricas. La presentación de esta antología es una suerte de biografía al mismo tiempo que un recorrido po...
    En stock

    $ 370.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...
    En stock

    $ 400.00

  • LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA
    MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL
    La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad,...
    En stock

    $ 110.00

  • COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE
    NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER
    La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según lo...
    En stock

    $ 520.00

  • REVUELTA SOCIAL Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    NELLY, RICHARD
    En octubre de 2019 la consigna “Chile despertó” marcó el deseo del pueblo de reapropiarse de una fuerza vital sustraída desde el pacto neoliberal postdictadura. Nelly Richard revisa el vertiginoso itinerario que fue del salto de los torniquetes del metro a la conformación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución en 2021 para preguntarse cómo ...
    En stock

    $ 175.00

Otros libros de la autora

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00