CALENDARIO ASTRONOMICO

CALENDARIO ASTRONOMICO

 

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ECOVAL
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-48977-9-4
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Calendario lunar completo / Lluvias de meteoros / Conjunciones planetarias / Cúmulos de estrellas / Nebulosas / Galaxias / Nacimiento, vida y muerte de las estrellas / Contaminación lumínica

Compilador y autor de contenidos: Carlos Guillermo Bornancini (Dr. en Astronomía)

Astrofotografías: Emmanuel Delgadillo, Cèsar Cantù, Josè Mtanous, Ariel Capelletti, Juan Filas, Gerardo Ferrarino.

¿Cómo usar este calendario?

además de astrofotografías de campo amplio de paisajes terrestres y celestes, contiene también imágenes del espacio profundo tomadas tanto por cámaras fotográficas como por telescopios de aficionados.

En esta nueva edición incluimos además de las efemérides de conjunciones planetarias, lluvias de meteoros, posiciones extremas de la Luna/Tierra, datos sobre las mejores noches para observar objetos del espacio profundo, como cúmulos abiertos y globulares de estrellas, así también como galaxias brillantes y otras nebulosas. Algunos de estos objetos pueden ser incluso vistos a simple vista, mientras que otros pueden ser observados con ayuda de binoculares o con pequeños telescopios. Las mejores fechas de observación fueron calculadas determinando el momento en el que el objeto alcanza su altura máxima, lugar en donde los efectos de extinción de la atmósfera es menor. Además que el instante de culminación superior (cuando alcanza la altura máxima sobre el horizonte) sea cerca de las 22hs de tiempo legal. Gran parte de los objetos de espacio profundo poseen denominaciones que comienzan con las letras “M” o las siglas “NGC”, seguidas de un número. La letra “M” hace referencia al catálogo del astrónomo francés Charles Messier publicado en 1774 y presenta un relevamiento de 109 objetos (M1 a M110) dentro de los cuales se encuentran nebulosas, cúmulos de estrellas y algunas galaxias brillantes. Mientras que el segundo hace referencia al New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars compilado por John Dreyer en 1888. Más tarde se agregaron otros objetos con las iniciales IC (Index Catalogues).

Artículos relacionados

    1
  • MENTIRAS Y VERDADES SOBRE EL CAPITAL DE LOS POBRES
    CORAGGIO, JOSÉ LUIS / VALERIA COSTANZO
    Este libro es resultado de la investigación colectiva de estudiantes de la Maestría en Economía Social de la UNGS, realizada en convenio con la Fundación Ford. Plantea un análisis crítico de las políticas de formación de activos, una de las últimas innovaciones propuestas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y adoptadas por la mayoría de los gobiernos de...
    En stock

    $ 290.00

  • DEVASTACIÓN. CORPORACIONES Y MEGAPROYECTOS EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
    CECENA, ANA ESTHER
    ¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas...
    En stock

    $ 385.00

  • PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA ZOOLÓGICA
    ETIENNE GEOFFROY SAINT-HILAIRE
    1830. Paris. Dos jóvenes anatomistas presentan ante la Academia de las Ciencias una investigación sobre la organización de los moluscos. En ella se quiere mostrar la analogía existente en la composición orgánica entre vertebrados y moluscos. Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, comisionado a presentar un reporte sobre los resultados de la investigación, encuentra allí una prueba más...
    En stock

    $ 355.00

  • MEMORIAS DE UN CLIMA CAMBIANTE
    MARTIN CHIVELET, JAVIER
    El cambio climático es la gran amenaza a la que se enfrenta la humanidad con carácter urgente. Ahora mismo y en diversas zonas del planeta, millones de personas y animales sufren ya los efectos de esta amenaza. Ante las predicciones aterradoras que nos llegan de todos los ámbitos (a través de los periódicos, de los gobiernos, de especialistas, de activistas…) y que alimentan nu...
    En stock

    $ 389.00

  • EL PLANETA DE LOS HONGOS
    YEHYA, NAIEF
    Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Aparecieron o ¿llegaron? aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, de las cuales solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas. Cuen...
    En stock

    $ 370.00

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 295.00