CALENDARIO ASTRONOMICO

CALENDARIO ASTRONOMICO

 

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ECOVAL
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-48977-9-4
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Calendario lunar completo / Lluvias de meteoros / Conjunciones planetarias / Cúmulos de estrellas / Nebulosas / Galaxias / Nacimiento, vida y muerte de las estrellas / Contaminación lumínica

Compilador y autor de contenidos: Carlos Guillermo Bornancini (Dr. en Astronomía)

Astrofotografías: Emmanuel Delgadillo, Cèsar Cantù, Josè Mtanous, Ariel Capelletti, Juan Filas, Gerardo Ferrarino.

¿Cómo usar este calendario?

además de astrofotografías de campo amplio de paisajes terrestres y celestes, contiene también imágenes del espacio profundo tomadas tanto por cámaras fotográficas como por telescopios de aficionados.

En esta nueva edición incluimos además de las efemérides de conjunciones planetarias, lluvias de meteoros, posiciones extremas de la Luna/Tierra, datos sobre las mejores noches para observar objetos del espacio profundo, como cúmulos abiertos y globulares de estrellas, así también como galaxias brillantes y otras nebulosas. Algunos de estos objetos pueden ser incluso vistos a simple vista, mientras que otros pueden ser observados con ayuda de binoculares o con pequeños telescopios. Las mejores fechas de observación fueron calculadas determinando el momento en el que el objeto alcanza su altura máxima, lugar en donde los efectos de extinción de la atmósfera es menor. Además que el instante de culminación superior (cuando alcanza la altura máxima sobre el horizonte) sea cerca de las 22hs de tiempo legal. Gran parte de los objetos de espacio profundo poseen denominaciones que comienzan con las letras “M” o las siglas “NGC”, seguidas de un número. La letra “M” hace referencia al catálogo del astrónomo francés Charles Messier publicado en 1774 y presenta un relevamiento de 109 objetos (M1 a M110) dentro de los cuales se encuentran nebulosas, cúmulos de estrellas y algunas galaxias brillantes. Mientras que el segundo hace referencia al New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars compilado por John Dreyer en 1888. Más tarde se agregaron otros objetos con las iniciales IC (Index Catalogues).

Artículos relacionados

    1
  • MI JARDÍN COMESTIBLE
    IAKOVLEVA, ELENA
    Como bien dice el refrán, "lo cortés no quita lo valiente"... asimismo, que una planta sea ornamental de ninguna manera quita que sea comestible, altamente nutritiva y/o me-dicinal.Sea para conocer cuáles de las plantas ornamentales de su alrededor son comestibles, o para diseñar un nuevo jardín enteramente comestible desde el vamos, este libro le ayudará a conocer los usos cul...
    En stock

    $ 290.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00

  • PRIMAVERA
    THOREAU, HENRY DAVID
    En primavera reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre marzo y junio, sobre las particularidades que ofrece la primavera en relación con la naturaleza y con la vida de las personas.En la sociedad no encontrarás salud si no es en la naturaleza. A menos que, como mí...
    En stock

    $ 290.00

  • PERROS
    ALIZART, MARK
    El perro. El mejor amigo del hombre. Domesticado en la prehistoria, compañero de viaje de exploradores y artistas, de pensadores y paseantes, de los amantes del fuego de chimenea y de los grandes espacios, tiene la importancia del amor que le damos. ¿Pero no hay nada más en su glotonería bonachona y en su dependencia llena de afecto? En Perros, Mark Alizart derriba los clichés ...
    En stock

    $ 335.00

  • BAJO EL CIELO NOCTURNO
    CLARK, STUART
    Mirar al cielo nocturno en busca del sentido de la existencia es un sello distintivo de nuestra humanidad. Desde la Edad de Piedra hemos contemplado las estrellas y nos hemos sentido hechizados por su majestuosidad y belleza. Clark explora esta fascinación compartida por todos los seres humanos durante milenios y que nos ha moldeado como civilización y como individuos. La conte...
    En stock

    $ 395.00

  • PENSAR CON LOS PECES. RESISTENCIAS, EXTRACTIVISMOS Y TRANSICIONES AMBIENTALES
    ARIAS-HENAO, JUAN DAVID
    ¿Qué pasaría si pensamos con otras especies este tiempo de crisis planetaria? ¿Es posible que los peces nos permitan pensar en transiciones hacia mundos con mayor justicia social y ambiental? «El autor nos invita a seguir un camino novedoso y fértil: re-pensar la vida desde la perspectiva de otras especies, que influyen en las condiciones materiales y espirituales de la existen...
    En stock

    $ 300.00