BRIGADA CAMPESINA DE AJUSTICIAMIENTO, DESDE LA TRINCHERA

BRIGADA CAMPESINA DE AJUSTICIAMIENTO, DESDE LA TRINCHERA

PARTIDO DE LOS POBRES

MARTINEZ GOMEZ, PEDRO

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL HUASIPUNGO EDITORIAL
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-92-0-022643-4

En este libro se escucha la voz de un guerrillero del Partido de los Pobres que nunca se rindió: Pedro Martínez.

Se trata de un relato de gran profundidad y alcances históricos que nos trae luz sobre el periodo de la lucha armada guerrillera en México y no se queda únicamente en el recuerdo, sino que trasciende a la reflexión crítica que, sin lugar a dudas, es uno de los principales valores que el autor nos obsequia.

Pedro Martínez se separa nítidamente de la tentación del maniqueísmo apologético y nos da una narración objetiva de la vida del Partido de los Pobres que en algún momento de su existencia se toca con otra de las principales organizaciones de la lucha armada socialista en México, la Liga Comunista 23 de Septiembre, tema prácticamente desconocido hasta hoy.

Pedro Martínez pone el ejemplo de recordar y reflexionar sin concesiones. En algunos casos los sobrevivientes de la guerrilla se han visto compelidos a dejar mucha tinta en el tintero, a autocensurarse por motivos que van desde temas de seguridad, hasta a la cortesía. Pero Pedro Martínez no se anda con medias tintas y nos presenta la del Partido de los Pobres, cómo una guerrilla de carne hueso, compuesta por guerreros heroicos, si, pero que al mismo tiempo con virtudes y defectos perfectamente humanos.

Esta visión materialista de la historia es una gran aportación para el conocimiento de la guerrilla, más allá de romanticismos o seguidismos políticos. Acontece por tanto que este libro ha sido polémico aún antes de ser publicado. No ha faltado quien, desde el periodismo, la academia o las nuevas instituciones gubernamentales le haya negado la posibilidad de colaborar para que viera la luz, debido que narra hechos que, si bien no se han atrevido a desmentir, consideran que pueden ser polémicos.

Pero precisamente de eso se trata. La lucha armada socialista en México fue en sí misma, y sigue siendo, polémica, los hechos, e incluso la auto-apreciación de quienes en ella participaron es polémica. Por ello es oportuno recordar con Marx que “lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples determinaciones, por lo tanto, unidad en lo diverso”. Por tanto, lo que no podemos hacer es, ya sea por cortesía o para evitar la polémica, suprimir los datos factuales que nos presenta el autor. La historia de la guerrilla sin diversos puntos de vista no es más que una novela romántica o un cuento de terror.

Pedro Martínez nos da un ejemplo de que si es posible recuperar la historia de la guerrilla, desde adentro, desde sus protagonistas, con una epistemología propia que no ha tenido que ser impuesta o sugerida desde la academia. Gracias a trabajos como este, el país no está condenado a conocer la historia de esa gesta necesariamente desde periodista o investigadores académicos que en algunos casos han terminado ya sea por pedantería, falta de contexto han terminado por conferir más valor a sus propias interpretaciones que a la realidad histórica.

Es previsible que desde la derecha y los perpetradores de la guerra sucia este libro suscite resquemor, e incluso sea sometido a una conspiración de silencio, pero estamos comprometidos con la recuperación de la memoria histórica de ese periodo y eso pasa por recuperar todas las voces.

Junto con El Asalto al Cuartel de Ciudad Madera, de Florencio Lugo Hernández; Los Ojos de la noche de Miguel Topete; La Fuga de Oblatos de Antonio Orozco Michel y Los Ríos Subterráneos de Juan Aguado, “DESDE LA TRINCHERA” de Pedro Martínez Gómez, se convierte ya en un clásico que es imprescindible consultar para conocer, desde sus protagonistas directos, la historia del periodo de lucha armada socialista en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    Hasta hace poco desdeñada por la sociología de la comunicación, la cultura es hoy en día tema de vivos y controvertidos análisis en dicho campo. En este libro, por ejemplo publicado previamente con el título de Cultura, Raymond Williams describe la convergencia de los intereses y métodos que han conducido a esta fase activa y aporta una interesante contribución al debate al con...
    En stock

    $ 299.00

  • (IN-)MOVILIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA
    GARAY SALAMANCA, LUIS JORGE
    El presente libro analiza la problemática de la (in-)movibilidad social ?núcleo de la meritocracia como fundamento esencial de la sociedad de mercado libre? en países de la Ocde y Colombia ...
    En stock

    $ 145.00

  • TRABAJADORES, SINDICATOS Y ACTIVISTAS EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
    CIRILA QUINTERO RAMÍREZ
    Cirila Quintero Ramírez nos brinda un relato oportuno y magistral de las relaciones laborales en cinco centros de exportación de manufactura distribuidos a lo largo de la frontera norte de México que colinda con Estados Unidos. Dentro del contexto más amplio de la reestructuración económica, la reforma de la legislación laboral y las relaciones comerciales con nuestro vecino no...
    En stock

    $ 250.00

  • ENTRE RUEDAS Y ASFALTO
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La organización socioespacial de las ciudades contemporáneas está marcada por la presencia central y masiva de vehículos motorizados. Más allá de los fines utilitarios de desplazamiento, éstos también fungen como vehículos de expresión de símbolos y significados culturales. Los bikers y lowriders son colectivos urbanos que asumen esta posibilidad, éstos encuentran en las motoci...
    En stock

    $ 200.00

  • CURSO URGENTE DE POLÍTICA PARA GENTE DECENTE
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Tiempos de inquietud social, en los que gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como «injusticia» o «impunidad» se convierten en cotidianas. Gente que sale a manifestarse, que participa en plataformas, una ciudadanía indignada y exigente que se niega a que la resignación triunfe. Una desbordante energía que no encuentra cómo salir de la fragmentac...
    En stock

    $ 389.00

  • LA SANTA MUERTE
    HERNÁNDEZ, MJ
    El presente libro está dedicado al estudio de una de las devociones más polémicas y atractivas en las últimas décadas: El culto a la Santa Muerte. El contenido de esta obra se construye desde la mirada multidisciplinar de diez especialistas, cuyos estudios se sitúan en diferentes espacios geográficos que van desde ciudades europeas como París, hacia otros puntos del continente ...
    En stock

    $ 360.00