BOLCHEVIQUE NEGRO

BOLCHEVIQUE NEGRO

HARRY HAYWOOD

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2022
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-19160-09-6
Páginas:
463
$ 460.00
IVA incluido
En stock

Harry Haywood fue una de las figuras más influyentes entre los pensadores, escritores, organizadores y activistas que ayudaron a hacer que el mundo fuera consciente del racismo virulento que mancha nuestras sociedades.

Bolchevique Negro es la autobiografía de Harry Haywood (Omaha del Sur, Nebraska, 1898-1985), uno de los comunistas afroamericanos más destacados del siglo xx. Hijo de una familia humilde de exesclavos del sur de Estados Unidos, narra su temprana politización en movimientos secretos y radicales como la Hermandad de la Sangre Africana, haciendo frente a políticas segregacionistas, persecuciones y linchamientos sistemáticos contra la población negra. Militante del Partido Comunista desde 1925, comparte aspectos de su formación política en la URSS, donde fue pionero de la teoría del «colonialismo interno», proponiendo una lucha por la liberación y autodeterminación de la población negra en el sur de Estados Unidos. También desarrolla pasajes de su participación en acontecimientos clave del siglo, como la Primera y Segunda Guerra Mundial o la guerra civil española, así como sus actividades de organización en el movimiento obrero afroamericano y sus debates con el movimiento Black Power en la década de los años sesenta.

Este volumen incluye una selección de otros artículos donde Haywood desarrolla la teoría del colonialismo interno desde la década de los años veinte, enfatizando la importancia de atender el fenómeno de la sobreexpotación y la división racial del trabajo para una comprensión más integral del capitalismo. Sus reflexiones forman parte importante de la amplia tradición de los marxismos negros y los marxismos del Sur, desarrollando análisis no-eurocéntricos y descolonizadores de la crítica marxista a la economía política.

Artículos relacionados

    1
  • SER LIBRE, SER NEGRO
    DE LA FUENTE, ALEJANDRO / J. GROSS, ARIELA
    ¿Cómo se convirtieron en “negros” los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera ...
    En stock

    $ 495.00

  • GLORIA ANZALDÚA: POSCOLONIALIDAD Y FEMINISMO
    PALACIO AVENDAÑO, MARTHA
    Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar que significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo a hacerse cargo del modo en que la construcción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la...
    En stock

    $ 420.00

  • UNIVERSALISMO EUROPEO: EL DISCURSO DEL PODER
    WALLERSTEIN, IMMANUEL
    El discurso de los lideres del mundo occidental en especial, aunque no solamente, Estados Unidos y la Gran Bretaña- y de los principales medios y los intelectuales del establishment está lleno de llamados al universalismo como justificación fundamental de sus políticas y sobre todo cuando hablan de sus políticas que se relacionan con los 'otros': los países más pobres y 'menos ...
    En stock

    $ 215.00

  • MAS ALLA DE LA BLANQUITUD
    LAZARRE, JANE
    "Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros", son una reflexión poderosa sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de la autora y la de sus hijos que, ya adolescentes, toman consciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.Publicadas originalmente en 1997, las me...
    En stock

    $ 430.00

  • LA MANCHA DE LA RAZA
    AIME, MARCO
    Dani, Larisa, Gabriela, Christian, Marinela… cualquiera de ellas podría ser Dragan, el niño al que se dirige Marco Aime en este libro en forma de carta. Dragan es, también, un gitano rumano. Así se les llama.A estos niños y niñas les podríamos contar cosas parecidas a las que Marco, desde Italia cuenta a Dragan. Podríamos contarles que, en otra época, eran millones las personas...
    En stock

    $ 255.00

  • RACIALIZACIÓN
    JOY HELENA GONZÁLEZ GÜETO
    "¿Qué es aquello que no dicen las paletas de colores indicando dónde vive cada "grupo racial"? Si miramos en esos bordes, en el afuera de los estudios sobre racismo, en las sobras del trabajo de campo, ¿qué queda? Este libro reflexiona sobre los mecanismos del sentir mediante los cuales la raza se inventa, produce y reproduce como una materialidad real, natural y objetiva en la...
    En stock

    $ 320.00