BARUCH

BARUCH

TATIÁN, DIEGO

$ 335.00
IVA incluido
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-28096-0-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Diego Tatián recorre en este libro (cuyo título sugiere que se tratará, si no es absurda la distinción, más con el hombre que con el filósofo) algunas historias poco conocidas, laterales de la vida de Spinoza. Manteniéndose en el umbral entre el cuento, el ensayo y la filosofía, Tatián va componiendo una imagen (como tal vez diría Benjamín) del autor de la ‰tica. Preciosos veintidós capítulos, en que se entreveran el hombre (el niño, el amigo, el hermano, el compañero, el hijo, el maestro, el inquilino, el solitario, el olvidado, el muerto) y el filósofo (la obra), Tatián, sin embargo, a la manera de Borges con Valéry, no hablará de 'una imagen de Spinoza', sino de 'Spinoza como símbolo': 'de la palabra libre, de la singularidad lúcida', pero también de militancia, de 'deseo de comunidad': 'Filósofo de la necesidad, el autor de la ‰tica nos lega la idea preciosa de que la historia (cualquiera sea el momento en el que nos haya tocado nacer) está radicalmente abierta a un trabajo del pensamiento y de la militancia (que es una forma del pensamiento). Símbolo de la palabra libre, de la singularidad lúcida, Spinoza lo es al mismo tiempo del filósofo que toma por su objeto más eminentemente filosófico los acatares colectivos orientados a la igualdad, a los encuentros políticos y las composiciones de indeterminada pluralidad, que todos los tiempos producen con intensidad mayor o menor. Esa encrucijada de soledad serena y deseo de comunidad; de cautela y apertura a los demás; de lucidez filosófica y pasión política, dotan a la aventura spinozi

Artículos relacionados

    1
  • LO COMÚN SENTIDO
    MANRIQUE, PATRICIA
    La filósofa Patricia Manrique ha logrado en poco más de 200 páginas algo que parecía imposible: llevarnos en un profundo viaje filosófico, hacer temblar algunos de nuestros espacios de confort militante y estimular una visión política, polética y polírica que haga de la utopía algo tan cercano como nuestra escalera de vecinas.Las ideas que pone en juego Patricia Manrique provie...

    $ 240.00

  • DELEUZE Y GUATTARI SOBRE LA ARQUITECTURA
    ANDREW BALLANTYNE
    El trabajo de Gilles Deleuze y Félix Guattari ha sido siempre inspirador para arquitectos y teóricos de la arquitectura; pero, de forma generalizada, no ha sido bien entendido. La colaboración de Deleuze y Guattari produjo, entre otras obras, El Anti Edipo: Capitalismo y esquizofrenia. El libro se asoció con el espíritu de las revueltas estudiantiles de 1968. Sus ideas promueve...

    $ 630.00

  • CAOSMOSIS
    GUATTARI, FELIX
    En nuestro fin de milenio, la cuestión de la subjetividad retorna hoy como un leitmotiv. Pero ella no es un dato natural. ¿Cómo producirla, captarla, enriquecerla, reinventarla permanentemente para hacerla compatible con Universos de valores mutantes? ¿Cómo trabajar para su liberación, es decir, para su resingularización? Todas las disciplinas tendrán que conjugar su creativida...

    $ 355.00

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRECARIA
    LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    López Alós acomete la tarea de reflexionar sobre cómo la precariedad condiciona la vida intelectual desde un punto de vista biográfico, filosófico y político. El miedo y la sensación de vulnerabilidad y desorientación, el sentimiento de culpa, aislamiento e inutilidad, la falta de reconocimiento o la incapacidad de proyectar son algunos de los aspectos vinculados a esta condici...

    $ 455.00

  • JANTIPA O DEL MORIR
    ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
    La primera novela de Ernesto Castro esuna bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobrepor qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos.Janti...

    $ 435.00

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    KARL SIGMUND
    En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron para averiguar cuánto de verdad o falsedad había en las ideas que sustentaban desde la Antigüedad las matemáticas, la física y la filosofía. Inspirados por la teoría de la relatividad de Albert Einstein y las ideas de Bertrand Rus...

    $ 519.00

Otros libros de la autora

  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIÁN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...

    $ 340.00

  • PRESA
    TATIÁN, DIEGO
    PRESA. Un decálogo del caso Milagro Sala es un compilación de ensayos que reúne a diez autores, escritores, periodistas, militantes, científicos,etc. a partir de diez palabras claves que interrogan el caso Milagro Sala desde los bordes del entramado mediático-político-judicial: \"mujer\", \"bolsos\", \"amenaza\", \"democracia\", \"género\", \"justicia\", \"utopía\", \"cantri\",...

    $ 275.00

  • LO INTERRUMPIDO
    TATIÁN, DIEGO
    Construcción de poder popular y a la vez la irrupción del otro, la cuestión democrática que las generaciones confrontan desde hace milenios se presenta hoy como institución del buen vivir colectivo y como resistencia al poder financiero internacional; como conjunción de lo popular y la diferencia; como convocatoria teórica y práctica a una reinvención y una articulación creativ...

    $ 260.00