AYOTZINAPA, LA TRAVESÍA DE LAS TORTUGAS

AYOTZINAPA, LA TRAVESÍA DE LAS TORTUGAS

LA VIDA DE LOS NORMALISTAS ANTES DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

HÉCTOR DE MAULEÓN / MARCHANDO CON LETRAS

$ 129.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PROCESO
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7876-23-6
Páginas:
327

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"La Travesía de la Tortugas cuenta, desde el periodismo, la historia de cada uno de esos jóvenes, de quienes fallecieron y quienes se sumergieron en un sueño profundo esa noche. Recopilamos fragmentos de sus vidas de boca de quienes los conocen y no se resignan a no volver a verlos, de quienes en los recuerdos y los sueños han encontrado las fuerzas pera soportar esta ya larga espera. Este libro convierte una lista de 47 nombres en 47 historias vivas. Así es como el colectivo Marchandos Con Letras busca contribuir a la explicación de los hechos y a la memoria histórica. Desde el periodismo nos sumanos a la exigencia de que nunca más se repitan acontecimientos como el que ha puesto en suspenso no sólo las vidas de las víctimas directas, sino también de su entorno, y que han mostrado la peor cara de un Estado incapaz de aclarar los hechos amparado e un silencio cómplice"--Page 4 of cover

Artículos relacionados

    1
  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...

    $ 150.00

  • DEL SURCO A LA TROJE. MITOS Y TEXTOS SOBRE EL MAÍZ
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Como venido de los dioses se le trata, como algo precioso se le reverencia. Hablar del campo mexicano y de las dietas mexicanas es hablar de maíz. Esta analogía incluye escritos y testimonios mexicanos del siglo XX. Creemos que en el siglo XIX la distancia entre lo rural y lo urbano, lo oral y lo escrito, el campesino y el escritor no era tan abismal como lo fue en tiempos post...

    $ 380.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER : APROXIMACIONES DESDE MÉXICO
    Sabemos bien poco de Mexico y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos d...

    $ 545.00

  • DICCIONARIO DE TÉRMINOS CRÍTICOS DE LA LITERATURA Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA
    GONZALO MOISÉS AGUILAR
    La propuesta de compendiar este diccionario de autoría colectiva surgió del interés y la necesidad de reflexionar sobre el léxico especializado en el área de los estudios de la cultura y literatura latinoamericanas. Los términos seleccionados remiten a problemas, contextos y áreas geoculturales diversas y, en ese sentido, conforman un amplio mapa de la crítica latinoamericana. ...

    $ 500.00

  • DEL TIEMPO SIN TIEMPO… DISCURSO INSURGENTE, DE MEMORIA Y RESISTENCIA
    RUIZ AVILA, DALIA
    Del tiempo sin tiempo… Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, “...

    $ 400.00

  • LA TIERNA FURIA
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El zapatismo no era el marxismo leninismo, pero también era el marxismo-leninismo, no era el marxismo universitario, no era el marxismo del análisis concreto, no era la historia de México, no era pensamiento indígena fundamentalista y milenarista, y no era la resistencia indígena, era una mezcla de todo esto, un coctel que se mezcla en la montaña... ...

    $ 240.00