AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, LA

AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, LA

CASAÑAS, JOAN

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-014-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Bolsillo

Autores: François Houtart, Joan Albert Vicens, Piero Basso, Josep Ribera, Fina Birulés, Anna M. Badia y Joan Casañas

¿Porqué hoy en día hay tantos pueblos que luchan por su autodeterminación? ¿De quién es exactamente el derecho a autodeterminarse? ¿Hasta qué punto la autodeterminación puede ser algo real en un mundo de tan fuertes dependencias, por ejemplo, económicas y ecológicas como el nuestro? ¿El pensamiento feminista, tiene cosas nuevas a aportar al tema de la autodeterminación de los pueblos?

Éstas y otras cuestiones son planteadas en este libro que quiere aportar nuevos planteamientos al amplio y a la vez concreto tema de las identidades colectivas y de su derecho a autodeterminarse.

El diálogo sobre estos temas debería abarcar desde el esfuerzo para definir conceptos, hasta el intento de concretar jurídicamente, en los ámbitos estatales y en el internacional, las maneras de proceder en cada caso concreto, o lo que es lo mismo, en cada conflicto. Porqué, hablando claramente, el debate sobre este tema se trata de conflictos entre grupos humanos.

En el libro se pasa de la teoría y del marco conceptual sobre el derecho a la autodeterminación, a la práctica concreta de distintos casos como son el Sahara, Chechenia y los pueblos indígenas. También se habla de los Tribunales Russell, de los Tribunales Permanentes de los Pueblos, de la Liga Internacional de los Derechos y la Liberación de los Pueblos?

?El problema de la identidad comunitaria, étnica, religiosa o de cualquier otro tipo son, de hecho, problemas centrales de nuestra época?. Samir Amin.

?No hay razones éticas y democráticas para impedir que las personas intenten mejorar o sustituir las estructuras administrativas y de gobierno, incluido el estado, si son injustas, ineficientes o poco participativas?. Joan Albert Vicens

?Contribuciones como los de la Lliga dels Drets dels Pobles son importantes hoy, para una reflexión sobre los mecanismos sociales y culturales en juego, pero también para orientar las políticas?. François Houtart

Artículos relacionados

    1
  • DORAYAKI
    SUKEGAWA, DURIAN
    Sentaro, un joven solitario, pasa los días trabajando en una pequeña tienda de pasteles dorayakis con un árbol de cerezo en frente. Una tarde conoce a Tokue, una anciana un poco excéntrica que prepara una pasta de porotos azuki excepcional. Ella comienza a enseñarle la manera precisa de preparar esa pasta y, de a poco, el vínculo entre ellos se convierte en una inesperada y ent...
    En stock

    $ 365.00

  • SENUELOS SEXUALES
    EISENSTEIN, ZILLAH R.
    En este libro, Zillah Eisenstein ahonda en su implacable crítica a las políticas neoliberales imperiales. A través de un análisis de las guerras en Afganistán e Irak, las violaciones de Guantánamo y Abu Ghraib, las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2004 y las secuelas del huracán Katrina, desvela sus más recientes configuraciones militaristas y machistas. En la man...
    En stock

    $ 465.00

  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...
    En stock

    $ 890.00

  • LOS ÁRABES Y EL HOLOCAUSTO
    ACHCAR, GILBERT
    La discusión sobre el periodo del Holocausto —las décadas de 1930 y 940— ocupa más de la mitad del libro. Se analiza ampliamente la Shoá (La "catástrofe"), sin restringirla a la fase posterior a enero de 1942, fase de la liquidación sistemática que los nazis llamaron la "Solución Final", sino incluyendo el período completo de la persecusión judía -tanto de Alemania como, más ta...
    En stock

    $ 230.00

  • COLONIZACIÓN DEL SER Y EL SABER INDÍGENAS EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA
    EUDAVE EUSEBIO, ITZA
    En este libro analizamos la narrativa y el papel del cronista del siglo XVI como evangelizador, traductor y colonizador en la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, quien ocupó en su obra el uso de construcciones analógicas para la descripción del territorio, la naturaleza y los indígenas americanos. Reflexionamos en cómo es que estas descr...
    En stock

    $ 350.00

  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...
    En stock

    $ 290.00