AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, LA

AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, LA

CASAÑAS, JOAN

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-014-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Bolsillo

Autores: François Houtart, Joan Albert Vicens, Piero Basso, Josep Ribera, Fina Birulés, Anna M. Badia y Joan Casañas

¿Porqué hoy en día hay tantos pueblos que luchan por su autodeterminación? ¿De quién es exactamente el derecho a autodeterminarse? ¿Hasta qué punto la autodeterminación puede ser algo real en un mundo de tan fuertes dependencias, por ejemplo, económicas y ecológicas como el nuestro? ¿El pensamiento feminista, tiene cosas nuevas a aportar al tema de la autodeterminación de los pueblos?

Éstas y otras cuestiones son planteadas en este libro que quiere aportar nuevos planteamientos al amplio y a la vez concreto tema de las identidades colectivas y de su derecho a autodeterminarse.

El diálogo sobre estos temas debería abarcar desde el esfuerzo para definir conceptos, hasta el intento de concretar jurídicamente, en los ámbitos estatales y en el internacional, las maneras de proceder en cada caso concreto, o lo que es lo mismo, en cada conflicto. Porqué, hablando claramente, el debate sobre este tema se trata de conflictos entre grupos humanos.

En el libro se pasa de la teoría y del marco conceptual sobre el derecho a la autodeterminación, a la práctica concreta de distintos casos como son el Sahara, Chechenia y los pueblos indígenas. También se habla de los Tribunales Russell, de los Tribunales Permanentes de los Pueblos, de la Liga Internacional de los Derechos y la Liberación de los Pueblos?

?El problema de la identidad comunitaria, étnica, religiosa o de cualquier otro tipo son, de hecho, problemas centrales de nuestra época?. Samir Amin.

?No hay razones éticas y democráticas para impedir que las personas intenten mejorar o sustituir las estructuras administrativas y de gobierno, incluido el estado, si son injustas, ineficientes o poco participativas?. Joan Albert Vicens

?Contribuciones como los de la Lliga dels Drets dels Pobles son importantes hoy, para una reflexión sobre los mecanismos sociales y culturales en juego, pero también para orientar las políticas?. François Houtart

Artículos relacionados

    1
  • DICCIONARIO CRITICO DE LA GLOBALIZACION
    BIAGINI / BERNARD
    Esta obra puede vincularse con otro repertorio perteneciente a esta misma colección, el Diccionario del pensamiento alternativo, en cuanto en ambos se ha procurado sistematizar un universo categorial más humano. La diferencia radica en que mientras en aquel caso se incorporaron especialmente las expresiones contrahegemónicas, en esta obra se abordan y cuestionan conceptos corre...
    En stock

    $ 540.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MEXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República mexicana, cuyo propósito era llegar a los Estados Unidos de Norteamérica durante el periodo: octubre de 2018 y hasta el prime...
    En stock

    $ 160.00

  • TEXTOS PARA UNA HISTORIA POLÍTICA DE SIRIA-PALESTINA I
    OLIVA, JUAN
    La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aport...
    En stock

    $ 1.090.00

  • ÄÄ: MANIFIESTOS SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
    YASNAYA ELENA A. GIL
    Leer los artículos de Yásnaya Aguilar reunidos en este volumen, así como los múltiples comentarios en redes sociales que los acompañan y enriquecen, es un placer que recomiendo de todo corazón a las lectoras y lectores. A lo largo de estos textos, tan amenos como refrescantes, queda claro que Yásnaya Aguilar ha sido capaz de ver más allá de las imposiciones y de la violencia, i...
    En stock

    $ 329.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • DERECHO DE MINORIAS Y DE PUEBLOS AUTOCTONOS
    ROULAND, NORBERT / PIERRE CAPS, STEPHANE / POUMAREDE, JACQUES
    Desde principios del siglo XIX y, sobre todo, a raíz de la participación de Polonia, las potencias europeas decidieron impedir la formación de nuevos estados. Se dijo entonces que no se podía dar a cada nacionalidad un Estado propio a fin de evitar la proliferación de pequeños estados. Ello determinó la convivencia en un mismo Estado de una mayoría hegemónica y de diversas mino...
    En stock

    $ 605.00