ATAJAR LA PRECARIEDAD LABORAL

ATAJAR LA PRECARIEDAD LABORAL

LA CONCERTACIÓN LOCAL, UN MARCO PARA ABORDAR LAS NUEVAS FORMAS DE EMPLEO?

ANDREU LOPE / FRANCESC GIBERT / DANIEL ORTIZ DE VILLACIAN

$ 409.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2002
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-7426-601-6
Páginas:
270

Desde hace más de dos décadas la degradación de las condiciones de empleo es un hecho progresivamente creciente en nuestra sociedad, a partir de los cambios que vienen produciéndose en el trabajo productivo y en la empresa. Hoy, es un hecho que afecta a diversos colectivos y a un gran número de personas, con efectos muy significativos sobre sus vidas. Para muchas de esas personas, el trabajo remunerado -ahora precario- ha dejado de ser un elemento crucial en la definición de la propia identidad y un mecanismo para adquirir autonomía en las decisiones que afectan a la vida cotidiana y a los proyectos de futuro. Acabar con la precariedad, aplicar instrumentos para abordarla y ponerle freno es una necesidad social, siempre que estemos pensando en una sociedad que quiera evitar, o al menos mitigar, la exclusión y las desigualdades. En el libro se muestran y se argumentan los elementos que dan cuenta de la precariedad laboral, a partir de cambios en el mundo laboral que incluyen la difusión de formas de empleo más o menos nuevas, que se basan en ella y la promueven. Se analizan, también, la concreción y la extensión de la precariedad laboral en España y, en particular, en Catalunya. Por último, se discuten las posibilidades que ofrece la concertación en el ámbito local como intrumento para invertir las tendencias a la precarización presentes en el mercado de trabajo. Las conclusiones, basadas en el ánalisis de casos concretos, no son demasiado optimistas, a pesar de las ventajas que presenta el actuar en el marco territorial más próximo a las personas y a los centros de trabajo. El reto, sin embargo, sigue en pie: atajar la precariedad laboral requiere actuaciones claras en esa linea. Exige la intervención de la administración pública, de los agentes sociales y de la soiedad civil, con las personas implicadas en procesos de precarización en primera linea para lograrlo. La concertación local puede prestar apoyos en esa dirección, siempre que el conjunto social opte por el

Artículos relacionados

    1
  • IZQUIERDAS DEL MUNDO UNÍOS
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los posibles rumbos de las izquierdas? ¿Cuáles son los caminos para una lucha unida internacional? En su nuevo libro, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos realiza una revisión crítica del interregno global posterior a la crisis del 2008, centra su reflexión en la escena política y las fuerzas de izquierda de determinados países y, a partir de ahí, plantea cuestio...
    En stock

    $ 365.00

  • EL RECHAZO DEL TRABAJO
    FRAYNE, DAVID
    "A cualquiera que sugiera que no hay alternativa a la sociedad centrada en el trabajo, yo le respondería que es una sociedad profundamente triste aquella que no puede concebir un futuro en el que el sentimiento de solidaridad y de propósito sociales sólo se alcance mediante relaciones mercantilizadas." (David Frayne) ...
    En stock

    $ 620.00

  • LOS ROSTROS. ENSAYO DE ANTROPOLOGÍA
    LE BRETON, DAVID
    En stock

    $ 618.00

  • RETÓRICAS DE LA DERECHA RADICAL
    El avance de las derechas radicales se puede comprender como una respuesta reactiva a las diversas crisis que atravesamos en las últimas décadas, una respuesta que, como advierte el presente libro, tiene afinidades y vínculos con el fascismo. Pero ¿habrá algo más tras su resonancia? ¿Habrá solo regresión o se re-encarnará alguna promesa? ¿Cuáles serían esos rasgos compartidos p...
    En stock

    $ 318.00

  • TEXTOS SCHOPENHAUERIANOS
    DORGUTH, FRIEDRICH
    Friedrich Dorguth (1776-1854) es el primer seguidor al que Schopenhauer reconoce como tal, de ahí que lo llamara su ‘ protoevangelista’. En los opúsculos que lo hicieron acreedor de dicho epíteto, y que se presentan aquí traducidos al español por primera vez, podemos asistir al momento considerado por Schopenhauer como fundacional de su Escuela, una Escuela cuyo influjo en el d...
    En stock

    $ 350.00

  • PODER Y DOMINIO
    FÁBIO LÓPEZ LÓPEZ
    El libro Poder y Dominio: una visión anarquista, ¡llega en el momento justo! Viene a llenar una laguna en la bibliografía libertaria acerca de un tema tan importante en el imaginario social. Su autor no es un académico, es un militante dedicado y estudioso, que escribió su obra para todos y todas aquellos implicados con el anarquismo, sea en el campo de la acción, de las ideas,...
    En stock

    $ 180.00