ARTE DE LA ESCRITURA DRAMATICA, EL

ARTE DE LA ESCRITURA DRAMATICA, EL

FUNDAMENTOS PARA LA INTERPRETACION CREATIVA DE LAS MOTIVACIONES HUMANAS

EGRI, LAJOS

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-9876-9

Entre los muchos sobre como escribió así una obra teatral así como guiones para cine y televisión que han aparecido a lo largo de los años, ha habido pocos que intenten analizar los misterios de la construcción dramática. El camino que presenta lejos Egri en su texto es el de la vivisección de los órganos vitales que según el, dan vida a una obra. Ese proceso destaca tres ejes fundamentales el de la premisa, como una de las herramientas esenciales para el dramaturgo, consistente en la elaboración de una tesis que deberá ser demostrado en términos de conducta humana a lo largo de la obra, el del personaje planteado como el corazón o núcleo de cualquier drama pues toda buena escritura dramática gira alrededor de las personas y sus relaciones, lo cual sirve para hacer avanzar la historia y darle fuerza, así como para comprender los motivos humanos el tercer eje es el conflicto y al respecto nos habla de sus características y de los distintos tipos que existan además de pistas para descubrir las causas de una tediosa o afortunada, según el tipo de conflicto utilizado. Hay dos conceptos también elementales en la obra de Egri la organización y la unidad de opuestos, los cuales permiten que la obra final tenga un carácter de partitura. Por supuesto también habla del dialogo y de las transiciones del punto de arranque y del personaje pivote del clímax y la resolución. Otros de los puntos de partida conceptuales es la discusión contra lo que Aristóteles señala en su poética respecto de que el personaje es secundario a la trama pues para Egri un personaje bien definido es lo que es resumen dará forma a la trama. en otros aspectos sigue apegados al modelo aristotélico en el sentido de los tres actos del desarrollo clímax desenlace y resolución y algunos más, al final el autor incluye un capítulo de temas generales que son más bien reflexiones a partir de inquietudes de sus estudiantes tales como la experimentación, el melodrama y el éxito de obras malas entre otros.

Artículos relacionados

    1
  • SICARIOS EN LA PANTALLA
    ÁLVARO BAQUERO-PECINO
    "Este libro plantea un estudio comparativo de representaciones de asesinos a sueldo en películas producidas o ambientadas en Brasil, Colombia, España y México de 1995 a 2015. En el recorrido interdisciplinario por estas narrativas fílmicas de violencia se observa la evolución de los extremos cambios socioeconómicos de las últimas décadas y el modo en el que se ha impuesto el id...
    En stock

    $ 616.00

  • CINE BIZARRO
    DIEGO CURUBETO / MARIANO KAIRUZ / MATÍAS ORTA
    En stock

    $ 680.00

  • LAS RUPTURAS DEL 68 EN EL CINE DE AMÉRICA LATINA
    MESTMAN, MARIANO (COORD.)
    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina?Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta regi...
    En stock

    $ 660.00

  • LA EXPERIENCIA DEL CINE DE LUCRECIA MARTEL
    CHRISTOFOLETTI BARRENHA, NATALIA
    En stock

    $ 475.00

  • CARLOS CRUZ DIEZ Y EL ARTE CINETICO
    SCHARA, JULIO CESAR
    El arte en su devenir histórico es uno de los pocos espacios de plena libertad y gozo que la humanidad sigue creando, reinventando, acrecentando en multitud de formas, tendencias, sobrevivencias, antagonismos y reconciliaciones, y que tiene en el arte cinético o virtual una tendencia vanguardista con diferentes significados, entre otros: continuación de la vanguardia surgida a ...
    En stock

    $ 242.00

  • LOS PÍXELES DE CÉZANNE Y OTRAS IMPRESIONES SOBRE MIS AFINIDADES ARTÍSTICAS
    WENDERS, WIM
    Publicado en Alemania en 2015 con motivo de su aniversario número 70, este libro reúne por primera vez los escritos de Wim Wenders sobre otros artistas. A través de una idea o de un interrogante, Wenders tira de la punta del ovillo de sus pensamientos, y se desenvuelve como si fuera no solo un cineasta de culto sino también un escritor avezado. Estos textos narran su encuentro ...
    En stock

    $ 420.00