ARQUEOLOGÍA DE LA IDENTIDAD

ARQUEOLOGÍA DE LA IDENTIDAD

HERNANDO, ALMUDENA / ALMUDENA HERNANDO

$ 690.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-1654-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Prólogo - 1. Arqueología y Modernidad -

PRIMERA PARTE: Fundamentos - 2. Parámetros básicos en la construcción social de la realidad (y de la identidad) - 3. Tiempo y espacio/ metonimia y metáfora - 4. El tiempo - 5. El espacio - 6. El mito

SEGUNDA PARTE: Historia - 7. Planteamientos generales - 8. Sociedades definidas por la reciprocidad generalizada universal (cazadores-recolectores y horticultores) - 9. Sociedades de reciprocidad positiva interna y negativa externa: las sociedades campesinas - 10. La Modernidad: reciprocidad negativa generalizada universal 11. Conclusión 12. Epílogo Bibliografía

El presente libro se propone un triple objetivo: 1) analizar la identidad de la Arqueología. 2) analizar la identidad social o cultural de los grupos de nuestro pasado. y 3) establecer una genealogía de nuestra propia identidad de sujetos modernos. Su último fin es analizar la estructura básica que explica las diferencias aparentes y la profunda similitud en la identidad de todos los grupos humanos que han existido en el pasado o existen en la actualidad

Artículos relacionados

    1
  • ARTIFICIUM
    ANTONELLA ATTILI
    En stock

    $ 300.00

  • EL YOGA SECRETO
    GITA, BHAGAVAD
    Algunos dicen que el Bhagavad Gita es un tratado de filosofía; otros que es una obra exaltada; otros muy acertadamente dicen que es un claro manual sobre cómo manejar las situaciones más difíciles de la vida, y otros, que es el epítome de la descripción de la relación entre un discípulo y su maestro. Puede ser todas estas cosas y aún más. Pero, claramente, es un texto de yoga y...
    En stock

    $ 350.00

  • SIETE APROXIMACIONES A WALTER BENJAMIN
    ECHEVERRIA, BOLIVAR
    Entre los pensadores siempre 'visitados' por Bolívar Echeverría, Walter Benjamin fue uno de sus predilectos. En él encontró luces de gran intensidad para reflexionar sobre la cultura política de la modernidad capitalista y sus indicadores de irremediable fatiga. Echeverría dictó cátedras en la Universidad Autónoma de México, con referencias al arte, la cultura, el cine, la mode...
    En stock

    $ 215.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • QUÉ ES LA FILOSOFÍA Y POR QUÉ IMPORTA?
    SOARES, LUCAS
    'Qué es la filosofía y por qué importa? En un mundo donde nuestro pensamiento y nuestra sensibilidad corren a la velocidad de Twitter (o X), y donde vivimos cada vez más ansiosos y desconectados de nosotros mismos, este libro es una invitación a detenernos. A suspender el mandato diario del rendimiento y así vislumbrar la posibilidad de pensar por fuera de los likes, de los seg...
    En stock

    $ 350.00

  • EL LENGUAJE Y LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para ciencia básica. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas : el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan poco datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos prob...
    En stock

    $ 310.00