APRENDIZAJES PARA UNA SOCIEDAD LIBRE

APRENDIZAJES PARA UNA SOCIEDAD LIBRE

SELECCIÓN DE ESCRITOS CONTEMPORÁNEOS

FÉLIX GARCÍA MARIYÓN

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ELEUTERIO
Año de edición:
2017
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-956-9261-32-9
Páginas:
125

En este libro se recopilan distintas experiencias de educación libertaria a lo largo y ancho del mundo, a partir de los cuales se proponen cuestionamientos e ideas para construir desde nuestra contemporaneidad y cotidianidad una educación anarquista que promueva los aprendizajes libres para sociedades libres. El punto central y motivador de esta selección son las ideas de autoformación y de autogestión como hechos de vida cotidiana al interior y alrededor de los proyectos educativos.

Los métodos pedagógicos libertarios son múltiples y por ello no determinan un camino recto y único: cada comunidad debe encontrar su propia ruta en la búsqueda incansable y siempre renovada de una educación para la libertad. Comunidad autoeducativa, autogestionada y autónoma, es decir, que enseña y aprende mediante la relación de todas y todos los individuos que son parte de ella y que toma decisiones por ella misma, en completa responsabilidad para consigo. Serán entonces los más pequeños los beneficiarios de este cambio actitudinal de la colectividad, que respeta y promueven sus derechos.

El presente libro está compuesto por artículos de Félix García, Héloisa Castellanos, Hugues Lenoir, Silvio Gallo, Lamberto Borghi, Francesco Codello, Pere Solà, Josefa Martín Luengo y Daniel Parajuá, educadores que han realizado grandes aportes para el desafío de una educación anarquista en el siglo XXI, actualizando y revitalizando el terreno de lo práctico y de lo teórico.

Artículos relacionados

    1
  • EL TEXTO LIBRE DE PREJUICIOS SEXUALES Y RACIALES
    PICO, ISABEL / ALEGRIA, IDSA
    Autoras Isabel Picó e Idsa Alegría con el co-auspicio del Consorcio para la Equidad en la Educación, Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico. ...
    En stock

    $ 60.00

  • EL CUIDADO INFANTIL EN EL SIGLO XXI
    ELEONOR FAUR
    ¿Cómo se organiza el cuidado infantil en la sociedad argentina? ¿Lo asumen por igual las madres y los padres? ¿Cómo hacen las mujeres para compatibilizar la atención de los hijos pequeños y el trabajo remunerado fuera de la casa sin caer en el vértigo de los malabares cotidianos? ¿Es un problema exclusivamente personal, familiar, que cada hogar debe resolver con sus propios rec...
    En stock

    $ 495.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • LA EDUCACIÓN NEGADA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En este libro la convivencia de lo negado por la modernidad en la educación es pensada desde América. La persistencia es una emotividad insistente de un acierto de los negados por la modernidad, que resistieron, lucharon y conviven en forma silenciosa, en los destinatarios de la educación moderna. Analiza la relación del sujeto en el lazo social que nos da identidad en la difer...
    En stock

    $ 250.00

  • ENSEÑAR DISTINTO
    MELINA FURMAN
    ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir ?como loros?? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y...
    En stock

    $ 590.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00