APRENDER SIN ATADURAS: CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS A LA INSTUTICIÓN ESCUELA

APRENDER SIN ATADURAS: CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS A LA INSTUTICIÓN ESCUELA

WALSH, CATHERINE / YUDERKYS ESPINOSA / VVAA

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COOPERATIVA EL REBOZO
Materia
Educación, pedagogía y crianza

¿Podemos pensar en una educación distinta? ¿cuáles son los límites de la institución escuela que conocemos? ¿a quién y para qué sirve? Estas son algunas de las preguntas que este libro pretende abordar y sus respuestas nos llevan a asuntos complejos: Las geopolíticas del conocimiento, un sistema jerárquico de racialización, los saberes como propiedad privada y mercancía, el colonialismo. Pero también nos invita a reflexionar sobre ¿cómo es que aprendemos? y a crear las alternativas necesarias para "construir procesos educativos que hacen pensar y actuar críticamente, enfrentando y desafiando las relaciones y estructuras dominantes" (Walsh).

Juntando teoría y práctica, crítica y respuesta, ejemplos vivos y miradas otras, *Aprender sin ataduras: Críticas y alternativas a la institución* nos invita a identificar las innumerables formas que puede tomar el aprendizaje, a entender que “los saberes no son cosas [sino] tejidos de relaciones [y] procesos" y a reconocer que "si reivindicamos con fuerza comunitaria los saberes y estrategias que construimos colectivamente—la visión que vamos compartiendo en el trabajo común desde nuestros rincones que son centros— será más probable la defensa” (Vera).

Artículos relacionados

    1
  • ¡ZARPADO!
    NIETO, FACUNDO (COORD)
    ¡Zarpado! Literatura y ESI 1 es un libro de Literatura y Educación Sexual Integral (ESI) para alumnes de primer año del ciclo básico del nivel secundario. Presenta una antología de textos literarios (narrativa y poesía) que tratan diferentes temas vinculados con la ESI, agrupados en tres secciones: Cuerpos en exploración, Cuerpos en disidencia y Cuerpos en riesgo. La primera re...
    En stock

    $ 260.00

  • EL ORO EN MANOS DE POBRE PARECE COBRE
    CASTRO DOMINGO, PABLO
    El libro que el lector tiene en sus manos analiza las relaciones de poder en una de las Instituciones de Educación Superior más importantes de México. El estudio explica como esta Universidad que cuenta con un diseño institucional horizontal y democrático, en su cotidianidad reproduce prácticas corporativas y clientelares. A través de ocho estudios de caso, se muestra como a pe...
    En stock

    $ 299.00

  • RECETAS DE RELACIÓN
    MONTOYA RAMOS, MARÍA MILAGROS
    SofíasAlgunas hemos encontrado en la relación de intercambio de saberes con otras mujeres en las que confiamos, y con algunos hombres que reconocen autoridad femenina, lo que no hemos hallado en los espacios convencionales de formación y capacitación del profesorado.A la sabiduría que nace de estas formas de conocimiento, y que hemos inaugurado en los comienzos de siglo, la hem...
    En stock

    $ 390.00

  • LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ENTRE LA MERCANTILIZACIÓN, LOS DERECHOS Y LA EVALUACIÓN
    UNZUÉ, MARTÍN
    Los ensayos que componen este libro son aquellos que resultaron seleccionados en el Premio Pedro Krotsch 2023. Creado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) conjuntamente en el año 2009, el Premio Pedro Krotsch tiene el doble propósito de es...
    En stock

    $ 400.00

  • PROVOCACIONES
    MARTA AGUILAR RODRÍGUEZ
    Educar en la belleza parece una utopía o, al menos, algo muy alejado de nuestra realidad educativa. Pero con unos pocos materiales, alguna noción de cómo presentarlos, conocimiento de nuestros peques y a base de pruebas y errores, todos somos capaces de realizar propuestas llamativas que promuevan el aprendizaje de nuestros alumnos o hijos.En este libro te enseño a hacer provoc...
    En stock

    $ 530.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00