APRENDER SIN ATADURAS: CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS A LA INSTUTICIÓN ESCUELA

APRENDER SIN ATADURAS: CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS A LA INSTUTICIÓN ESCUELA

WALSH, CATHERINE / YUDERKYS ESPINOSA / VVAA

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COOPERATIVA EL REBOZO
Materia
Educación, pedagogía y crianza

¿Podemos pensar en una educación distinta? ¿cuáles son los límites de la institución escuela que conocemos? ¿a quién y para qué sirve? Estas son algunas de las preguntas que este libro pretende abordar y sus respuestas nos llevan a asuntos complejos: Las geopolíticas del conocimiento, un sistema jerárquico de racialización, los saberes como propiedad privada y mercancía, el colonialismo. Pero también nos invita a reflexionar sobre ¿cómo es que aprendemos? y a crear las alternativas necesarias para "construir procesos educativos que hacen pensar y actuar críticamente, enfrentando y desafiando las relaciones y estructuras dominantes" (Walsh).

Juntando teoría y práctica, crítica y respuesta, ejemplos vivos y miradas otras, *Aprender sin ataduras: Críticas y alternativas a la institución* nos invita a identificar las innumerables formas que puede tomar el aprendizaje, a entender que “los saberes no son cosas [sino] tejidos de relaciones [y] procesos" y a reconocer que "si reivindicamos con fuerza comunitaria los saberes y estrategias que construimos colectivamente—la visión que vamos compartiendo en el trabajo común desde nuestros rincones que son centros— será más probable la defensa” (Vera).

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR EN MOVIMIENTO
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    Este libro fue coordinado por José Alejandro Tasat en conjunto con la comunidad de aprendizaje de docentes que presentan enfoques y experiencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. El vínculo con los autores de este libro se ha generado a través de nuestra experiencia en el portal de modalidad virtual, el cual contiene entrevistas a pensadores americanos y del curso dest...
    En stock

    $ 399.00

  • MEMORIAS DE LA UNIVERSIDAD
    MOLLIS, MARCELA
    Los trabajos de este libro aportan diferentes miradas sobre la educación pública en los últimos cincuenta años en nuestro país y se agregan las visiones de dos intelectuales cuyas experiencias académicas en Estados Unidos y México promueven una visión comparativa necesaria. Los autores del libro dan cuenta de la relación entre sujetos e instituciones en el contexto sociopolític...
    En stock

    $ 99.00

  • LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL
    MAURO JARQUIN
    Alrededor del Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la “amigable interfaz” de intereses y relaciones. Este es un intento por categorizarlas; identificarlas no por el discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.Para muestra, un botón: la or...
    En stock

    $ 369.00

  • JUVENTUDES E INFANCIAS EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ACTUAL
    MELINA VÁZQUEZ / MARÍA CAMILA OSPINA-ALVARADO / MARÍA ISABEL DOMÍNGUEZ GARCÍA
    Este libro nace con la intención de construir una agenda de temas centrales en torno a las infancias y las juventudes en un contexto político particular como el contemporáneo. Las múltiples colaboraciones que reúne esta obra colectiva apuntan a reconstruir los principales rasgos y consecuencias de un contexto regional de cambios y mutaciones, identificando las especificidades d...
    En stock

    $ 215.00

  • EL ORO EN MANOS DE POBRE PARECE COBRE
    CASTRO DOMINGO, PABLO
    El libro que el lector tiene en sus manos analiza las relaciones de poder en una de las Instituciones de Educación Superior más importantes de México. El estudio explica como esta Universidad que cuenta con un diseño institucional horizontal y democrático, en su cotidianidad reproduce prácticas corporativas y clientelares. A través de ocho estudios de caso, se muestra como a pe...
    En stock

    $ 299.00

  • LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES
    ALFIERI, EZEQUIEL (COORD) / LAZARO, FERNANDO (COORD) / SANTANA, FERNANDO (COORD)
    Necesitamos redefinir qué entendemos por educaciones populares en tanto prácticas que exceden y que desbordan; y, a la vez, poner en cuestión algunas ideas que aparecen históricamente asociadas a la Educación Popular: ¿qué se entiende por emancipación?, ¿qué significa generar una práctica emancipatoria (en el sentido del para qué, en contra de quién y a favor de quién), ¿cuál e...
    En stock

    $ 686.00